Biografía de Nirvana
Última actualización: 16 de Julio de 2025

En la historia del rock, pocas bandas han emergido con la fuerza sísmica de Nirvana. En apenas siete años, este trío de Aberdeen, Washington, no solo definió el sonido de una generación con el 'grunge', sino que derribó los muros del rock comercial, canalizando la angustia y el desencanto de la juventud en himnos crudos y potentes. La biografía de Nirvana es la crónica de un ascenso meteórico liderado por la atormentada genialidad de Kurt Cobain, la contundente base rítmica de Krist Novoselic y la explosiva batería de Dave Grohl, una historia que cambió la música para siempre.
Formación en Aberdeen: El Nacimiento del Grunge
Nirvana se gestó en 1987 en la lluviosa y gris Aberdeen (Washington), un caldo de cultivo perfecto para la apatía y la creatividad. Un joven Kurt Cobain, con una profunda pasión por el punk rock y los Melvins, y el espigado bajista Krist Novoselic decidieron unir fuerzas. Tras pasar por varios nombres y una serie de bateristas, encontraron una estabilidad inicial con Chad Channing.
Firmaron con el influyente sello independiente de Seattle, Sub Pop, y en 1989 lanzaron su primer álbum, "Bleach". Grabado con apenas 600 dólares, el disco era una bofetada de sonido denso, pesado y melódico, con temas como "About a Girl" que ya dejaban entrever el genio compositivo de Cobain. La banda se hizo un nombre en el circuito underground, ganando fama por sus energéticos y caóticos directos, que a menudo terminaban con la destrucción de sus instrumentos.
1991: "Nevermind" y la Explosión Mundial
El año 1990 fue clave. Insatisfechos con el estilo de Channing, la banda reclutó a un joven y potente baterista de Washington D.C. llamado Dave Grohl. La química fue instantánea; la formación clásica de Nirvana estaba completa. Poco después, ficharon por una multinacional, DGC Records, y entraron a grabar su segundo disco con el productor Butch Vig.
El resultado, "Nevermind" (1991), fue un meteorito. Impulsado por el videoclip de su primer single, "Smells Like Teen Spirit", el álbum ascendió de forma imparable hasta desbancar a Michael Jackson del número 1 del Billboard. Nirvana pasó de ser una banda de culto a el grupo más grande del planeta. Su mezcla de furia punk, melodías pop irresistibles y letras introspectivas se convirtió en la voz de la Generación X, y el 'grunge' de Seattle invadió el mundo.

En el Ojo del Huracán: "In Utero"
El éxito masivo tuvo un alto precio. Kurt Cobain, nombrado a su pesar "portavoz de una generación", luchaba contra la presión mediática, una galopante adicción a la heroína y problemas de salud crónicos. La banda, incómoda con su estatus de superestrellas, reaccionó con un disco deliberadamente crudo y abrasivo: "In Utero" (1993).
Producido por Steve Albini, el álbum fue un desafío a las expectativas, con un sonido mucho más agresivo y letras oscuras y viscerales en temas como "Heart-Shaped Box" o "Rape Me". Pese a su naturaleza anticomercial, el disco fue un éxito de crítica y ventas, demostrando que la legión de seguidores de Nirvana era incondicional.
Prefiero ser odiado por quien soy que amado por quien no soy.
El Canto del Cisne: "MTV Unplugged" y el Final
A finales de 1993, Nirvana grabó una actuación que se convertiría en su testamento artístico: el "MTV Unplugged in New York". Lejos de tocar sus grandes éxitos, la banda ofreció un concierto íntimo, solemne y cargado de emoción, reinterpretando temas menos conocidos y versionando a artistas como David Bowie ("The Man Who Sold the World") o Lead Belly. La actuación, con un escenario decorado con lirios y velas negras, fue una premonición de la oscuridad que se cernía sobre ellos.
Tras una gira europea cancelada y un intento de suicidio en Roma, la espiral descendente de Kurt Cobain culminó el 5 de abril de 1994, cuando fue encontrado sin vida en su casa de Seattle. Su muerte, a los 27 años, puso un final abrupto y trágico a la banda más importante de la década. El 'grunge' había perdido a su rey.

Legado e Influencia Póstuma
Tras la muerte de Cobain, el legado de Nirvana no ha hecho más que crecer. Se publicaron álbumes póstumos de gran éxito como el mencionado "MTV Unplugged" y el disco en directo "From the Muddy Banks of the Wishkah" (1996). Dave Grohl formó Foo Fighters, convirtiéndose en una de las mayores estrellas del rock por derecho propio, mientras que Krist Novoselic se ha mantenido activo en la música y la política. En 2014, Nirvana fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame en su primer año de elegibilidad, un reconocimiento a su impacto imborrable. A día de hoy, su música sigue siendo un referente de autenticidad y una influencia capital para incontables artistas en todo el mundo.
Premios y Reconocimientos
- Grammy Award (1996): Mejor Álbum de Música Alternativa por "MTV Unplugged in New York".
- MTV Video Music Awards (1992): Mejor Nuevo Artista y Mejor Vídeo Alternativo por "Smells Like Teen Spirit".
- MTV Video Music Awards (1994): Mejor Vídeo Alternativo por "Heart-Shaped Box".
- Brit Award (1993): Mejor Grupo Revelación Internacional.
- Rock and Roll Hall of Fame: Inclusión en el año 2014.
- Certificación de Diamante (RIAA): Por vender más de 10 millones de copias de "Nevermind" solo en Estados Unidos.
Preguntas Frecuentes sobre Nirvana
¿Qué significa "Nirvana" y por qué eligieron ese nombre?
Kurt Cobain eligió el nombre "Nirvana" porque buscaba algo diferente a los nombres habituales de las bandas de punk. Según él, quería un nombre "agradable y bonito" que contrastara con su música cruda. Nirvana, en el budismo, representa la liberación del sufrimiento, un concepto que irónicamente resonaba con su propia vida.
¿De qué murió Kurt Cobain?
Kurt Cobain murió el 5 de abril de 1994 a los 27 años. La causa oficial de su muerte fue suicidio por una herida de escopeta autoinfligida en su casa de Seattle.
¿Qué hicieron Dave Grohl y Krist Novoselic después de Nirvana?
Dave Grohl fundó la banda Foo Fighters, donde es vocalista, guitarrista y compositor principal, convirtiéndose en una de las figuras más exitosas y respetadas del rock mundial. Krist Novoselic ha participado en varios proyectos musicales (como Giants in the Trees) y se ha involucrado activamente en la política y el activismo social.
¿Cuál es la canción más famosa de Nirvana?
Sin duda alguna, "Smells Like Teen Spirit" es la canción más famosa y el himno que los catapultó a la fama mundial. Otras canciones icónicas que definen su carrera son "Come as You Are", "Lithium", "In Bloom" y "Heart-Shaped Box".
Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.