Álbum The Drop de Brian Eno - Canciones

The Drop

Reseña
Con el álbum The Drop, Brian Eno se adentra en un territorio que él mismo describió como "jazz líquido". Por lo tanto, el disco se aleja por completo de las estructuras melódicas o rítmicas convencionales. En su lugar, Eno crea piezas abstractas y fluidas, utilizando sintetizadores con sonidos que a veces recuerdan a instrumentos de jazz, pero deconstruidos y reorganizados de manera aleatoria. De hecho, la música se siente como una improvisación libre y atonal, un flujo de conciencia sonoro.
Como resultado, es uno de sus trabajos más desafiantes y menos accesibles, incluso para sus seguidores más aventureros. Además, 'The Drop' representa su interés por la música generativa y los sistemas que crean resultados impredecibles. A pesar de su dificultad, el álbum es una fascinante exploración de la textura y el timbre, un paso más en su constante deconstrucción de la idea de música.
Listado de canciones del álbum The Drop
- Slip, Dip 2:18
- But If 1:48
- Belgian Drop 1:56
- Cornered 2:02
- Block Drop 2:50
- Out/Out 1:51
- Swanky 2:50
- Coasters 2:55
- Blissed 2:53
- M.C. Organ 2:54
- Boomcubist 2:07
- Hazard 2:15
- Rayonism 2:55
- Dutch Blur 3:02
- Back Clack 3:19
- Dear World 3:16
- Iced World 32:48
Con el álbum The Drop, Brian Eno se adentra en un territorio que él mismo describió como "jazz líquido". Por lo tanto, el disco se aleja por completo de las estructuras melódicas o rítmicas convencionales. En su lugar, Eno crea piezas abstractas y fluidas, utilizando sintetizadores con sonidos que a veces recuerdan a instrumentos de jazz, pero deconstruidos y reorganizados de manera aleatoria. De hecho, la música se siente como una improvisación libre y atonal, un flujo de conciencia sonoro.
Como resultado, es uno de sus trabajos más desafiantes y menos accesibles, incluso para sus seguidores más aventureros. Además, 'The Drop' representa su interés por la música generativa y los sistemas que crean resultados impredecibles. A pesar de su dificultad, el álbum es una fascinante exploración de la textura y el timbre, un paso más en su constante deconstrucción de la idea de música.