
Fito Páez
Biografía de Fito Páez
En los ochenta, Fito Páez formó con varias bandas de su ciudad natal, para las que tocaba la guitarra en locales y fiestas. Hasta que uno de sus temas gustó en una fiesta de la universidad y le ofrecieron integrarse en la banda de Juan Carlos Baglietto. A raiz de esa oferta se le abrieron las puertas de la capital, Buenos Aires, donde comenzó a destacar como autor, arreglista y teclista.
En Buenos Aires, Fito Páez conoce a Charly García, quien un tiempo después lo invitó a colaborar en su banda. Corría el año 1983. Un año más tarde, Fito Páez graba su primer disco como solista, a la vez que compaginaba su colaboración con Charly García durante un par de años más, para pasar definitivamente a trabajar en solitario.
Ocho discos propios hasta aquí, un maxi single con la colaboración del brasileño Caetano Veloso y un doble junto a Spinetta, conforman su discografía, a la que se integra un trabajo como productor musical de álbumes de Liliana Herrero, Mercedes Sosa y Fabi Cantilo.
"Circo Beat" fue producido por Fito Páez y Phil Manzanera, y grabado en Rosario, Capri (Italia) y Londres (Inglaterra). Presentaciones multitudinarias y ventas astronómicas reafirmaron una vez más el éxito de Páez y su sorprendente capacidad compositiva.
"Euforia", el "unplugged", es el cuarto álbum de Fito Páez para Warner Music Argentina. Grabado en el estudio Alberto Olmedo de Telefé por el estudio móvil de Circo Beat (excepto dos temas grabados en el estudio El Pie), fue puesto a la venta en una exclusiva Opening Night el viernes 26 de julio, con una espectacular convocatoria de público, el mismo que con sus pedidos lo convirtió en doble platino antes de su lanzamiento. Tres temas nuevos se incluyen en esta bellísima obra, con la compañía de una orquesta de 25 músicos y la banda habitual de Fito. Muy pronto, "Euforia" comenzará a dar la vuelta al mundo.
Después de "Euforia", Fito Páez ha grabado un perfecto disco con Joaquín Sabina, el famoso compositor español, "Enemigos íntimos". El dúo se tuvo que disolver por desaveniencias entre ellos.
El siguiente trabajo de Fito Páez sería "Abre", hacía cinco años que el músico rosarino no editaba un álbum como solista, a excepción de "Euforia" Para este disco, Páez reclutó al prestigioso productor Phil Ramone y formó una banda nueva, integrada por Nicolás Ibarburu (guitarras), Guillermo Vadalá (bajo), Emmanuel Coudet (batería), Gonzalo Aloras (teclados y guitarras) y Claudio Cardone (teclados). En "Abre" Páez incluyó una sección de vientos.
El lanzamiento del álbum despertó una enorme expectativa que muy pronto se reflejó en las ventas que superaron el disco de platino. El primer corte del álbum fue "Al lado del camino".
La rueda nunca se detiene y el 7 de agosto Fito Páez ingresó en los estudios Middle Ear de Miami para grabar un nuevo álbum. Allí se registraron las 13 canciones del álbum, titulado "Rey Sol".
El disco sorprende con la potencia de sus canciones. Todos los temas fueron compuestos por Fito Páez y la producción fue de Fito con el prestigioso Phil Ramone y participaron en la grabación varios de los habituales colaboradores de Fito como Guillermo Vadalá, Gabriel Carámbula, y Shawn Pelton entre muchos otros. "Rey Sol" es nominado a cuatro Grammys.
Toda la discografía de Fito Páez
Noticias de Fito Páez

Fito Páez estará en España en Enero y Febrero
22/Octubre/2018El músico argentino Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963) visitará España el próximo 2019 para ofrecer tres conciertos, en Madrid, Barcelona y las Palmas de Gran Canaria, dentro de su gira "Solo Piano", un formato más intimista en el que el cantante y compositor afirma sentirse muy cómodo, ya que le permite actuar e improvisar con mayor facilidad que con una banda de acompañamiento.
La gira viene precedida de un gran éxito de público en los países en los que ya ha desembarcado y ha sido ampliamente elogiada por la crítica.
Fito Páez actuará en España en tres conciertos, en Madrid el 29 de enero de 2019 en el Teatro Circo Price, dentro de los eventos anunciados para el Festival Inverfest. Posteriormente se trasladará a Barcelona, donde actuará el 31 de enero en el L’Auditori de Barcelona y, finalmente, el 9 de febrero se subirá al escenario del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, en su último concierto en tierras españolas.
Fito Paéz, uno de los más renombrados y prolíficos músicos latinoamericanos en activo, ha ganado cinco premios Grammy Latinos y ha compuesto 24 álbumes de estudio (el último de ellos "La ciudad liberada", en 2017) en los treinta años de carrera musical. Sus inquietudes artísticas le han llevado también a acercarse al mundo del cine como guionista y también ha escrito novela.