Álbum Tercer Mundo de Fito Páez - Canciones

Tercer Mundo

Reseña
Este álbum de 1991 es una de las obras más importantes y conceptualmente ricas de la discografía de Fito Páez. En 'Tercer mundo', por lo tanto, el artista argentino se sumerge en un viaje por las realidades sociales y culturales de América Latina. De hecho, es un disco de una gran carga política y de una enorme riqueza sonora.
En consecuencia, la producción del álbum es una fascinante fusión de rock con los más variados ritmos latinoamericanos, como la salsa, el candombe o la música andina. Como resultado, el sonido es a la vez local y universal.
Además, las letras de Fito Páez son una crónica de la vida en el "tercer mundo", con historias de personajes marginales, de denuncia social y de una profunda identidad latinoamericana. La canción que da título al disco y la épica "El chico de la tapa" son ejemplos perfectos de esta nueva dirección.
En definitiva, 'Tercer mundo' es una obra maestra, un trabajo que no solo es musicalmente extraordinario, sino que también es un testimonio del compromiso de un artista con su tiempo y con su continente.
Listado de canciones del álbum Tercer Mundo
- El Chico de la Tapa 2:48
- B. Ode y Evelyn 3:57
- Tercer Mundo 4:46
- Religion Song 4:55
- Fue Amor 4:15
- Yo Te Amé en Nicaragua 5:01
- Hazte Fama (Bonus track)
- Carabelas Nada 4:33
- Los Buenos Tiempos 3:06
- Y Dale Alegría a mi Corazón 5:14
3 Comentarios de los usuarios
- yalefon: tripeo
- : reloko
- : otro muy buen disco de fito .
Este álbum de 1991 es una de las obras más importantes y conceptualmente ricas de la discografía de Fito Páez. En 'Tercer mundo', por lo tanto, el artista argentino se sumerge en un viaje por las realidades sociales y culturales de América Latina. De hecho, es un disco de una gran carga política y de una enorme riqueza sonora.
En consecuencia, la producción del álbum es una fascinante fusión de rock con los más variados ritmos latinoamericanos, como la salsa, el candombe o la música andina. Como resultado, el sonido es a la vez local y universal.
Además, las letras de Fito Páez son una crónica de la vida en el "tercer mundo", con historias de personajes marginales, de denuncia social y de una profunda identidad latinoamericana. La canción que da título al disco y la épica "El chico de la tapa" son ejemplos perfectos de esta nueva dirección.
En definitiva, 'Tercer mundo' es una obra maestra, un trabajo que no solo es musicalmente extraordinario, sino que también es un testimonio del compromiso de un artista con su tiempo y con su continente.