Biografía de Madness

Última actualización: 25 de Julio de 2025

Biografía de Madness

Madness, la legendaria banda de ska y pop originaria de Londres, ha hecho bailar a generaciones con su 'nutty sound'. Autores de himnos como 'Our House', son tesoros nacionales británicos que siguen en plena forma tras más de 40 años de carrera.

Orígenes: El Sonido "Nutty" de Camden Town

La historia de Madness comienza en Camden, Londres, en 1976. El núcleo fundador, formado por Mike Barson (teclados), Chris Foreman (guitarra) y Lee Thompson (saxofón), se unió bajo el nombre de The North London Invaders. En 1978, la formación se consolidó con la llegada de Graham "Suggs" McPherson (voz), Mark Bedford (bajo) y Daniel Woodgate (batería). Poco después se uniría Cathal "Chas Smash" Smyth (trompeta y voz), completando el septeto clásico.

Inspirados por la música ska jamaicana de artistas como Prince Buster, adoptaron el nombre Madness en honor a una de sus canciones. Rápidamente se convirtieron en una de las bandas más destacadas del resurgimiento del ska (el movimiento 2 Tone), gracias a su energía caótica y un sentido del humor único que ellos mismos bautizaron como el "Nutty Sound" (el sonido chiflado).

El Ascenso del Ska: 'One Step Beyond' y la Conquista del Reino Unido

En 1979, la banda lanzó su primer sencillo, "The Prince", un tributo a su ídolo. Sin embargo, fue su siguiente lanzamiento, One Step Beyond..., el que los catapultó a la fama. La canción, una versión instrumental a la que añadieron su icónica introducción hablada, y el álbum homónimo se convirtieron en éxitos masivos. El disco permaneció más de un año en las listas británicas, estableciendo a Madness como una fuerza imparable.

Durante los siguientes años, la banda encadenó un éxito tras otro, convirtiéndose en una de las agrupaciones más vendedoras del Reino Unido. Álbumes como Absolutely (1980) y 7 (1981) produjeron una avalancha de hits que definieron la época, como "Baggy Trousers", "Embarrassment" y "Grey Day".

Ver vídeo

Más Allá del Ska: La Evolución hacia el Pop Sofisticado

Lejos de estancarse en el ska, Madness demostró una increíble versatilidad. Con el álbum The Rise & Fall (1982), la banda evolucionó hacia un pop más sofisticado, con letras que retrataban la vida cotidiana británica con ingenio y melancolía. Este disco contenía su éxito más grande a nivel internacional: "Our House". La canción se convirtió en un himno global, alcanzando el top 10 en Estados Unidos y consolidando su fama mundial.

Esta etapa les vio producir otros clásicos como "It Must Be Love" y "Wings of a Dove". Sin embargo, las tensiones internas comenzaron a aparecer. En 1984, el teclista y compositor principal Mike Barson dejó la banda. Aunque continuaron y lanzaron el álbum Mad Not Mad (1985), la magia no era la misma, y en 1986, el grupo decidió separarse.

Ver vídeo

Separación, Reunión y el Fenómeno Madstock

Tras varios años de proyectos por separado, la formación original de siete miembros se reunió en 1992 para un concierto masivo en Finsbury Park, Londres. El evento, bautizado como "Madstock!", fue un éxito tan rotundo que congregó a más de 75.000 fans y provocó un pequeño terremoto (literalmente) por los saltos del público. El éxito de Madstock se repitió en años posteriores, demostrando que el cariño por la banda seguía intacto.

Este reencuentro culminó con el lanzamiento de su primer álbum de estudio en 14 años, Wonderful (1999). El disco fue bien recibido y demostró que la banda todavía tenía mucho que ofrecer, iniciando una nueva y fructífera etapa en su carrera.

Escribimos canciones sobre la vida cotidiana, sobre el mundo que vemos desde nuestra ventana. Es solo música pop, pero es nuestra música pop.

- Suggs

El Renacimiento del Siglo XXI y el Éxito Crítico

El siglo XXI consolidó a Madness no solo como una querida banda de directo, sino también como una fuerza creativa aclamada por la crítica. Su musical, "Our House", se estrenó en 2002 en Londres y ganó el prestigioso premio Olivier al Mejor Nuevo Musical. En 2009, lanzaron The Liberty of Norton Folgate, un ambicioso álbum conceptual sobre la historia de Londres que fue universalmente elogiado como una de sus obras maestras.

Convertidos en "tesoros nacionales", actuaron en eventos de gran calibre como el Jubileo de Diamante de la Reina en el Palacio de Buckingham y en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Álbumes como Oui Oui Si Si Ja Ja Da Da (2012) y Can't Touch Us Now (2016) mantuvieron un alto nivel de calidad y éxito comercial.

La Cima Inesperada: Un Número 1 Después de 40 Años

Cuando parecía que ya lo habían logrado todo, Madness alcanzó un hito extraordinario. En noviembre de 2023, lanzaron su decimotercer álbum de estudio, Theatre of the Absurd Presents C'est La Vie. Impulsado por excelentes críticas y el apoyo incondicional de sus fans, el álbum debutó directamente en el número 1 de las listas del Reino Unido. Fue el primer álbum de estudio de su carrera en alcanzar la cima, un logro increíble más de 40 años después de su formación.

Este éxito refrenda el estatus de Madness como una banda vital y relevante. Hasta la fecha actual en 2025, continúan girando, llenando estadios y festivales, y demostrando que su "nutty sound" es verdaderamente atemporal.

Ver vídeo

Legado: Tesoros Nacionales de la Música Británica

El legado de Madness es inmenso. Fueron pioneros del resurgimiento del ska y crearon un género propio con su "nutty sound". Sus vídeos musicales, cómicos y creativos, fueron un pilar en los primeros días de MTV. Pero, sobre todo, han escrito la banda sonora de la vida británica durante décadas, con canciones que capturan la alegría, la melancolía y el absurdo de lo cotidiano. Son, sin lugar a dudas, una de las bandas más queridas y duraderas del Reino Unido.

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su ilustre carrera, Madness ha recibido numerosos honores que celebran su contribución a la música.

  • Premios Ivor Novello: Ganadores del premio a la Mejor Colección de Canciones en 2000 y el premio a la Inspiración.
  • Premios Olivier: Su musical "Our House" ganó el premio al Mejor Nuevo Musical en 2003.
  • Q Awards: Galardonados con el premio "Q Inspiration Award" y el "Q Idol Award".
  • UK Festival Awards: Nombrados "Mejor Cabeza de Cartel de Festival".

Preguntas Frecuentes sobre Madness

¿De dónde es el grupo Madness?

Madness es una banda inglesa formada en Camden Town, Londres, en 1976. Están fuertemente asociados con la escena musical de Londres y la cultura británica.

¿Quiénes son los miembros de Madness?

La formación clásica y más reconocida de Madness incluye a Suggs (voz), Mike Barson (teclados), Chris Foreman (guitarra), Lee Thompson (saxofón), Mark Bedford (bajo) y Daniel Woodgate (batería). Cathal "Chas Smash" Smyth (trompeta) fue miembro clave hasta 2014.

¿Qué tipo de música toca Madness?

Su estilo se conoce como el "Nutty Sound". Comenzaron como una banda de Ska y 2 Tone, pero rápidamente evolucionaron para incorporar elementos de Pop, Music Hall británico y New Wave, creando un sonido único y muy reconocible.

¿Cuál es la canción más famosa de Madness?

A nivel mundial, su canción más famosa y exitosa es 'Our House' (1982). En el Reino Unido, tienen una larga lista de himnos, incluyendo 'One Step Beyond...', 'Baggy Trousers' y 'It Must Be Love'.

¿Madness sigue en activo?

Sí, Madness está completamente activo. Continúan grabando nueva música, con su álbum de 2023 alcanzando el número 1 en el Reino Unido. Además, realizan giras y son cabezas de cartel en festivales de forma regular hasta la fecha de hoy.

Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.