The Cure: Discos, letras y canciones

Biografía de The Cure

The Cure es una banda de rock gótico inglesa que tuvo mucho éxito en la década de los 80. La historia del grupo The Cure data del año 1972, cuando los estudiantes Robert Smith (en el piano), Michael Dempsey (en la guitarra), Laurence "Lol" Tolhurst (en la percusión), Marc Ceccagno (en la primera guitarra) y Alan Hill (en el bajo) conformaron la agrupación The Obelisk.

Ya para 1976, reforman la banda llamándola Malice. Para este proyecto, Robert Smith se acopla a la guitarra y Michael "Mick" Dempsey al bajo. Ceccagno se aleja de la agrupación y nuevamente cambian el nombre, esta vez a Easy Cure, en 1977. Finalmente a raíz de tantos cambios, Smith asume el papel de vocalista.

Ese mismo año, The Easy Cure ofrece una audición para la compañía discográfica Hansa Records y firman un contrato de grabación por más de 1000 libras que fueron rápidamente gastadas en instrumentos. Sin embargo debido a problemas entre la compañía y el grupo, se disuelve el contrato.

Para 1978, el trío (Smith/Tolhurst/Dempsey) emerge bajo el nombre de The Cure. Es así como graban su primera maqueta y la llevan a distintas casas discográficas. Por fin, firman con Polydor Records.

En Diciembre de 1978, aparece su single debut titulado "Killing an Arab". Este tema fue a la vez aclamado y criticado, pues se le acusó de racista.

Meses más tarde aparece el primer álbum de The Cure, bajo el título de "Three Imaginary Boys", pero la banda y más aún Smith, no estaban contentos con este disco, alegando que no tuvieron el control creativo de este.
Desde mayo hasta Julio de 1979, la agrupación se dedicó a hacer giras por Inglaterra y Gales para promover el álbum. A su vez participaron en algunos festivales en Bélgica y Holanda.

Mientras tanto, sale a la luz el siguiente tema "Boys Don't Cry", que tuvo cierta acogida en los Estados Unidos. Poco tiempo después lanzan otra canción, "Jumping Someone Else's Train". Dempsey abandona al grupo, y entran Simon Gallup (bajo) y Matthieu Hartley (teclados).

Ya en 1980, The Cure lanza el disco "Seventeen Seconds", que logra situarse en el puesto número 20 en las listas inglesas. La canción "A Forest" se convirtió en el primer éxito de la banda de Inglaterra. Gracias al éxito de este tema, sumado al apoyo de la crítica especializada, The Cure se lanza a hacer su primera gira mundial, y tras terminarla, Matthieu Hartley se aleja del grupo.

En 1981, aparece el álbum "Faith", que alcanzó la posición número 14 en las listas de éxitos del Reino Unido. Es en este momento cuando Smith adopta una imagen teatral, con un peinado excéntrico y uso de maquillaje al estilo gótico. Por esta época, la agrupación lanza también una banda sonora instrumental para la película "Carnage Visors".

Un año más tarde, aparece en el mercado el álbum "Pornography" de The Cure, que sube rápidamente al Top 10 de ventas en Inglaterra. Al poco tiempo, Simon Gallup decide alejarse de The Cure para formar una nueva banda.

En 1984, The Cure edita su nuevo trabajo, "The Top", un álbum psicodélico en donde Smith toca todos los instrumentos excepto la batería y el saxofón. Este LP nuevamente ingresó al Top 10 inglés, y a su vez fue su primer álbum en ingresar a la lista Billboard de los Estados Unidos. Debido al éxito obtenido, se vuelven a embarcar en una nueva gira mundial bajo el título de "Top Tour". Ese mismo año, aparece su primer disco en vivo "Concert", grabado durante la gira. Al poco tiempo, regresa Gallup al grupo, invitado por Smith.


1985 trae consigo "The Head on the Door", disco que también logró posicionarse en el Top 10, no sólo del Reino Unido, sino a lo largo de Europa, y al Top 75 Americano: todo esto gracias a los sencillos "In Between Days" y "Close to Me".

La siguiente producción del conjunto fue en 1987, y se tituló "Kiss Me Kiss Me Kiss Me". Este disco doble logró alcanzar la sexta posición en las listas de Inglaterra, situándose en el Top 5 en distintos países de Europa y en el 35 en USA. El tercer sencillo que se extrae de esta producción fue "Just Like Heaven", que se convirtió en su máximo éxito en los Estados Unidos. Asimismo, el video de la canción fue escogido como Mejor Video Alternativo de Todos los Tiempos por la cadena MTV. Tras haber lanzado el disco, The Cure inicia una nueva gira titulada "Kiss Tour".

Un año más tarde, aparece un disco recopilatorio "Ten Imaginary Years", y Lol Tolhurst es reemplazado por O'Donnell.

A fines de la década sale a la venta el LP "Disintegration" (1989), y logró la tercera posición en el Reino Unido. A su vez, el disco llega al puesto 12 en USA, acentuando su popularidad en dicho país.

A fines de 1990, The Cure presenta una colección de remixes titulado "Mixed Up". Poco tiempo después aparece un nuevo álbum en vivo "Entreat". Ya en 1992, lanzan "Wish". Este último se convirtió en su álbum de mayor éxito, ya que logró el primer puesto en Inglaterra, y el número 2 en USA con temas como "High" y "Friday I'm in Love".

Poco tiempo después realizan una gira denominada "Wish Tour", que da como resultado la grabación de dos nuevos discos en vivo "Show" (1993) y "Paris" (1993).

Tres años más tarde vuelven a los estudios y producen "Wild Mood Swings", disco que tuvo muy poca acogida. Un año más tarde aparece un nuevo disco recopilatorio, "Galore", que incluye los sencillos lanzados durante 1987 – 1997.

En el año 2000 sale a la venta "Bloodflowers", que estuvo nominado a los premios Grammy. Al poco tiempo organizan una nueva gira, "Dream Tour".

En el 2001 aparece otro disco recopilatorio de grandes éxitos "Greatest Hits", que vino acompañado de un DVD que contiene los videos musicales de sus canciones clásicas.

En el 2004, aparece un set de discos "Join the Dots: B-Sides and Rarities, 1978-2001 (The Fiction Years)". Ese mismo año, el grupo recibe un premio MTV por su trayectoria como íconos de la música.

Toda la discografía de The Cure

 

Noticias de The Cure

Nuevos proyectos para The Cure

Nuevos proyectos para The Cure

09/Octubre/2019

Si hace unos meses saltaba la noticia de que la banda británica The Cure publicaría su último y definitivo álbum, las últimas noticias que llegan hacen ser más optimistas con respecto al futuro del grupo, ya que su vocalista y cofundador Robert Smith ha revelado los planes que la banda tiene para el futuro.

Y es que el próximo 18 de octubre The Cure publicará su caja especial 40 aniversario, "40 Live: CURÆTION 25 + Anniversary", una colección de seis discos con dos blu-ray+4CDs ó 2 DVDs+4CDs, con diversas participaciones en directo, incluyendo su actuación en el London’s Royal Festival Hall en junio de 2018, en el que la banda interpretó una canción de cada uno de sus álbumes. en orden cronológico.

En el mismo set box se incluye el concierto grabado en Londres, "Anniversary: ??1978-2018 Live In Hyde Park London", en el que la banda interpretó 29 canciones en 135 minutos de grabación.

Hablando de los planes de la banda, Robert Smith ha revelado en una entrevista que están trabajando con el realizador británico Tim Pope (autor de gran parte de los videoclips del grupo) para grabar una película sobre los 40 años de The Cure en los escenarios, con la narración del propio Smith.

Smith también ha afirmado que The Cure publicará un nuevo álbum con temas ya escritos, dos de los cuales ("It Can Never Be The Same" y "Step Into The Light") han sido incluidos como material inédito en su colección de 40 aniversario.

 

El nuevo álbum de The Cure será el último

El nuevo álbum de The Cure será el último

08/Mayo/2019

El tecladista de la banda británica The Cure, Roger O'Donnel, ha realizado unas declaraciones a una emisora de radio estadounidense, hablando sobre el nuevo álbum que la banda tiene prevista lanzar en breve.

En dichas declaraciones, O'Donnel afirma que la nueva producción de The Cure será la última del grupo, coincidiendo con lo ya afirmado por el vocalista de The Cure, Robert Smith.

Roger O'Donnel, de 63 años, afirmó que este será un álbum más triste y con unos sonidos más dramáticos. Se publicará once años después de su anterior disco de estudio, "4:13 Dream", aparecido en 2008, y será el decimocuarto en la discografía de The Cure. Según el vocalista, incluirá temas intensos y de larga duración, algunos alcanzando incluso los doce minutos.

 

The Cure ofrecerá concierto en directo, retransmitido a todo el mundo

The Cure ofrecerá concierto en directo, retransmitido a todo el mundo

04/Mayo/2019

La banda británica The Cure ha anunciado que retransmitirá en directo para todo el mundo y de forma gratuíta el concierto que ofrecerán en la Ópera de Sydney el próximo 30 de mayo, para celebrar de esta manera el 30 aniversario de la publicación de uno de sus álbumes más importantes, "Disintegration".

"Disintegration" fue lanzado al mercado el 2 de mayo de 1989 y supuso el octavo álbum de la carrera musical de The Cure. Este trabajo, que supuso el regreso de la banda a la estética gótica, pronto se convirtió en el de mayor popularidad del grupo, gracias en parte a la amplia dedicación que tuvieron el la cadena MTV. Gran parte del público y la crítica lo sitúan como el mejor de la banda liderada por Robert Smith.

Ahora, 30 años después de la publicación del álbum que incluía temas como "Lullaby", "Fascination Street", "Lovesong" o "Pictures of You", se anuncia un concierto que será retransmitido en directo a través de Facebook y del canal oficial de la banda en YouTube.

Mientras tanto, ya se sabe que la banda está trabajando en un documental biográfico y están también preparando un nuevo álbum, el decimocuarto de la discografía de The Cure, que aparecerá en el mercado tras una larga pausa de diez años en las grabaciones.

 

The Cure finalizan la grabación de su primer álbum en 10 años

The Cure finalizan la grabación de su primer álbum en 10 años

20/Marzo/2019

El grupo británico de rock The Cure ha anunciado, en boca del guitarrista y vocalista de la banda Robert Smith, el próximo lanzamiento de un nuevo álbum de estudio, el decimocuarto de su carrera musical. Si bien no se han dado a conocer más detalles sobre este nuevo trabajo de la banda, se espera que dicho lanzamiento se produzca a lo largo de 2019.

El nuevo álbum de The Cure verá la luz después de su anterior trabajo, "4:13 Dream", aparecido en 2018 y aparece después de que la banda celebrara en 2018 sus cuarenta años en activo con un gran concierto celebrado en el Hyde Park. 

Precisamente, la banda encabezará este año el cartel del Mad Cool Festival que se celebrará en España, con un concierto el próximo 13 de julio. Antes de eso, el 29 de marzo, The Cure ingresará en el Rock and Roll Hall of Fame, en una ceremonia en la que serán presentados por el músico, compositor y productor estadounidense Trent Reznor.