Jean-Michel Jarre: Discos, letras y canciones

Biografía de Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre es un conocido músico que nació el día 24 de agosto del año 1948 en la localidad de Lyon, en Francia (tiene 75 años de edad). Aunque ha trabajado en varios estilos, se le conoce especialmente por la composición e interpretación de música electrónica.


El músico, cuyo nombre entero es Jean-Michel André Jarre, nació en un ambiente familiar que ya le predisponía a sentir una fuerte vocación musical desde pequeño, ya que su padre es un prestigioso compositor, Maurice Jarre, autor de bandas sonoras que han pasado a la historia del cine y la música, como las de las películas "Lawrence de Arabia", "Doctor Zhivago" o "El Club de los Poetas Muertos", entre otras muchas. Por su parte, su madre frecuentaba mucho el club de jazz "Le Chat qui Pêche", y solía llevar con ella al entonces pequeño Jean-Michel. No es de extrañar pues que con sólo 5 años el niño se encontrara ya recibiendo clases de piano.

Sus comienzos profesionales consistieron en hacer un poco de todo. Así, formó una banda de rock llamada "The Dustbins", en la que tocaba la guitarra y cantaba, y con la que llegó a sacar algunos sencillos como "Hypnose" o "Happiness is a Sad Song". También compuso algunas músicas para anuncios de la pequeña pantalla y colaboró con otros músicos.

Fue en el año 1976 cuanto el joven Jean-Michel compone, en su casa y con escasos medios, la obra que le dará la fama y por la que más será recordado. Se trata de la conocida música "Oxygène". La composición tiene un éxito que ni el propio músico esperaba, y se coloca en las listas de ventas de todo el mundo, rompiendo al mismo tiempo con el tópico tan extendido de que la música electrónica no estaba bien considerada ni valorada por el público.

Con su segunda composición, Jarre se consolida definitivamente dentro del mundo musical. Se trata de "Equinoxe", tema que también arrasa y da la posibilidad a Jean-Michel de empezar a llevar a cabo una serie de conciertos, que empieza con el ofrecido en la Plaza de la Concordia de Paría, con una asistencia de público multitudinaria que sobrepasa el millón de personas.

Su tercer trabajo, "Chants magnétiques", consigue enseguida liderar las listas de ventas incluso en los Estados Unidos. El éxito es tan arrollador que el músico incluso es invitado por el gobierno chino a visitar su país, y es el primero en ofrecer un concierto en él. El evento es seguido por la friolera de 800 millones de personas, y se graba un disco del mismo, con el nombre de "The Concerts in China".


Ya en el año 1983, Jean-Michel graba un disco con el objetivo de conseguir dinero para los artistas franceses, para lo cual se deja una sola copia, destruyendo el resto, que es subastada. Se trata del tema "Musique pour supermarchés". Tras éste, el músico lanza al mercado una de las obras preferidas por sus fans y seguidores, "Zoolook".

Se puede afirmar que la carrera de Jarre está ya más que consolidada, y que él se ha convertido en todo un personaje a nivel internacional. Prueba de ello es que, en este mismo año 1983, es invitado por la NASA con motivo del 25 aniversario de su fundación, ofreciendo un gran recital en Houston.

En el año 1988 Jarre publica su trabajo "Revolutions", y ofrece un concierto en Londres al que asisten más de 200.000 personas, y en el que colaboran también prestigiosos músicos como Hank Marvin, guitarrista que forma parte del grupo The Shadows. De este concierto sale un álbum en directo, al que pone el nombre de "Jarre Live", nombre que es cambiado nueve años después por el de "Destination Docklands, the London Concert".

A principios de la década de los 90, el músico saca un nuevo álbum con el cual pretende homenajear al famoso Jacques-Yves Cousteau, prestigioso biólogo y marino francés. El disco se llama "En attendant Cousteau", y es estrenado en un concierto ofrecido en la ciudad de París, donde logra congregar a más de dos millones de personas.

En 1991 saca al mercado "Images", un recopilatorio de sus mayores éxitos, en el que incluye temas tan populares ya como "Oxygene", pero también 3 de nueva creación, como son "Eldorado", "Globetrotter" y "Moon Machina". El primero de ellos sería nombrado, años más tarde, himno oficial de la UNESCO.

En el año 1993 el músico lanza al mercado un nuevo trabajo, al que pone el nombre de "Chronologie". Según el propio Jarre, para componer la música de este nuevo disco se inspiró en un libro del científico Stephen Hawking, "La historia del tiempo". Con este álbum hace una gira por toda Europa que se extiende luego también por Japón, en la cual le acompaña el famoso guitarrista francés Patrick Rondat.

En el año 1995, habiendo sido nombrado Embajador Universal por parte de la UNESCO, el músico lleva a cabo el multitudinario megaconcierto "Concert pour la Tolerante".

En el año 1998, con motivo de la clausura del mundial de fútbol, ofrece un gran concierto a los pies de la Torre Eiffel, evento al que pone el nombre de "Rendez-vous 98 Electronic Night". Colaboran con él en esta ocasión músicos como Apollo 440, Tetsuya Komuro o Dj Cam, los cuales también participan en la elaboración del álbum "Odyssey Through O2".

Al año siguiente, 1999, Jarre organiza un concierto muy especial, "The 12 Dreams of the Sun". Tiene lugar junto a las pirámides de Egipto, con el objetivo de recibir el nuevo milenio, y se trata de un espectáculo de 12 horas. El evento obtuvo varios premios, siendo retransmitido por la red.

El siguiente trabajo del músico es el álbum "Metamorphoses", en el que con Jean-Michel colaboran otros artistas como Natacha Atlas, Laurie Anderson o Sharon Corr.


Durante esttos años, Jarre sigue realizando conciertos por distintos países, y editando nuevos trabajos, como "Interior Music", la recopilación "Sessions 2000", "Geometry for Love", "Jarre in China", "A.E.R.O", "Live From Gdańsk" o "Téo & Téa". También pone música a algunas películas, como "Who wants to be a Star".

En el año 2007, con motivo de que se cumplen 30 años de la creación de su obra más significativa, "Oxygène", lanza al mercado un trabajo que sus seguidores esperaban hacía tiempo, "Oxygene, New Master Recording", que también lleva el nombre de "Oxygene, 30th. Anniversary". Seguidamente, realiza una gran gira por Europa recordando sus temas más significativos, gira que se extiende luego por otras zonas, como el Medio Oriente asiático. Le acompañan en la misma artistas como Francis Rimbert, Dominique Perrier y Claude Samara.

Muy amigo del periodista español Iker Jiménez, en el año 2010 compone la música para el álbum "Sonidos de la nave del misterio", que es patrocinado por el programa "Cuarto Milenio".

En cuanto a la vida personal de Jarre, cabe señalar que estuvo casado con la actriz Charlotte Rampling, de la cual se separó en el año 1998. Posteriormente, en el año 2004. mantuvo una relación con la también actriz Isabelle Adjani, que duró sólo hasta el año 2005, en el cual contrajo matrimonio con Anne Parillaud, conocida por su interpretación del papel de "Nikita", unión que duró hasta el año 2010.

Toda la discografía de Jean-Michel Jarre

 

Noticias de Jean-Michel Jarre