Discografía de Jean-Michel Jarre
La discografía de Jean-Michel Jarre con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Deserted Palace', publicado en 1973, hasta el álbum 'Oxymoreworks', estrenado en 2023.
Todos los discos de Jean-Michel Jarre

Discografía de Jean-Michel Jarre en la década de 1970

Deserted Palace
1973 |
3 votos

El álbum de 1973, Deserted Palace, es una de las primeras y más raras grabaciones de Jean-Michel Jarre. Este trabajo no fue concebido como un álbum comercial al uso, sino más bien como un disco de "library music", es decir, música de fondo para ser utilizada en programas de televisión,

Les Granges Brûlées
1973 |
3 votos

La banda sonora de 1973 para la película del mismo nombre, Les Granges Brûlées, es otro de los trabajos tempranos y fascinantes de Jean-Michel Jarre. En este proyecto, el músico francés crea una partitura atmosférica y evocadora, utilizando sintetizadores para construir paisajes sonoros que

Oxygène
1976 |
4 votos

"Oxygène", de 1976, no es solo el álbum que convirtió a Jean-Michel Jarre en una superestrella mundial, sino también una de las obras más influyentes y definitorias de toda la historia de la música electrónica, y un hito absoluto en la discografía de Jean-Michel Jarre. Grabado de forma

Equinoxe
1978 |
3 votos

Tras el éxito monumental de "Oxygène", Equinoxe llegó en 1978 para consolidar a Jean-Michel Jarre como el rey indiscutible de la música electrónica popular. En este trabajo, el compositor francés expande la paleta sonora de su predecesor, creando un álbum más rítmico, dinámico y con una
Discografía de Jean-Michel Jarre en la década de 1980

Les Chants Magnétiques
1981 |

El cuarto álbum de estudio del compositor francés, una obra que siguió al éxito mundial de sus dos predecesores, es una pieza fundamental en la discografía de Jean-Michel Jarre. "Les Chants Magnétiques" (Cantos Magnéticos), de 1981, es una exploración fascinante de las posibilidades del

Musique Pour Supermarché
1983 |

El álbum Musique pour Supermarché (Música para Supermercado) es, sin duda, el proyecto más extraño, conceptual y legendario de la carrera de Jean-Michel Jarre. Concebido en 1983 como una obra de arte única para una exposición sobre los supermercados, el artista compuso y grabó este disco

Zoolook
1984 |

Con su álbum de 1984, Zoolook, el músico y compositor francés lleva su experimentación con el sampling a su máxima expresión. En este trabajo, Jean-Michel Jarre construye un collage sonoro global, utilizando grabaciones de voces humanas hablando en más de treinta idiomas diferentes como el

Rendez-Vous
1986 |

"Rendez-Vous", de 1986, es un álbum de un profundo significado emocional y una obra clave en la discografía de Jean-Michel Jarre. Este trabajo fue concebido para un espectacular concierto en Houston, Texas, para celebrar el 25º aniversario de la NASA. Sin embargo, el proyecto se vio teñido

Révolutions
1988 |

El álbum de 1988, Révolutions, es un trabajo que refleja las tensiones y los cambios del mundo de finales de los años 80. En este disco, Jean-Michel Jarre fusiona su característico sonido electrónico con influencias de la música del mundo, especialmente de Oriente Medio y África, y con un
Discografía de Jean-Michel Jarre en la década de 1990

En Attendant Cousteau
1990 |

Con En Attendant Cousteau (Esperando a Cousteau), de 1990, el músico francés rinde un emotivo y profundo homenaje al legendario explorador oceánico Jacques-Yves Cousteau en su 80º cumpleaños. Este álbum, por lo tanto, es una obra conceptual que busca evocar la belleza, el misterio y la

Chronologie
1993 |

"Chronologie", de 1993, es un álbum que marca un regreso de Jean-Michel Jarre a un sonido de música electrónica más melódico y bailable, y una obra fundamental en la discografía de Jean-Michel Jarre. Inspirado en el libro de Stephen Hawking "Breve historia del tiempo", este trabajo es un

Oxygene 7-13
1997 |

Veinte años después de su obra maestra, Jean-Michel Jarre regresó en 1997 con Oxygene 7-13, la esperada secuela de su álbum más icónico. Este trabajo no es una simple continuación, sino una reimaginación de aquel universo sonoro, utilizando los mismos sintetizadores analógicos vintage

Metamorphoses
1999 |

"Metamorphoses", del año 2000, es el primer álbum de Jean-Michel Jarre en contar con voces y letras en casi todas sus canciones, y por ello es una obra de reinvención radical en la discografía de Jean-Michel Jarre. En este trabajo, el pionero de la electrónica se sumerge de lleno en el
Discografía de Jean-Michel Jarre en la década de 2000

Interior Music
2001 |

El álbum de 2001, Interior Music, es un proyecto especial y de carácter minimalista. Este doble disco fue creado por Jean-Michel Jarre para ser utilizado como música de fondo en las tiendas de la marca Bang & Olufsen, lo que explica su naturaleza ambiental y contenida.Por esta razón, el

Sessions 2000
2002 |

Con Sessions 2000, del año 2002, el músico francés se adentra en un territorio completamente nuevo para él:el jazz electrónico y el chill-out. Este álbum es una de sus obras más orgánicas y relajadas, una colección de seis improvisaciones que muestran su faceta como músico de jazz y su

Geometry Of Love
2003 |

"Geometry of Love", de 2003, es un álbum que continúa la exploración del sonido chill-out y lounge iniciada en su anterior trabajo, y una obra que se suma a la etapa más íntima de la discografía de Jean-Michel Jarre. Este disco, por lo tanto, se aleja de la electrónica sinfónica para

Téo & Téa
2007 |
2 votos

El álbum de 2007, Téo & Téa, es una de las obras más controvertidas y, a la vez, enérgicas de la carrera de Jean-Michel Jarre. En este trabajo, el pionero de la electrónica se sumerge de lleno en los sonidos del dance, el trance y la música de club de la década de los 2000, creando su

Oxygene (New Master Recording)
2007 |

Con Oxygene (New Master Recording), de 2007, el artista francés celebra el 30º aniversario de su obra maestra con una regrabación completa del álbum original. Este proyecto no es una simple remasterización, sino una reinterpretación en la que Jean-Michel Jarre vuelve a tocar el disco de
Discografía de Jean-Michel Jarre en la década de 2010

Electronica 1 - The Time Machine
2015 |

El monumental proyecto "Electronica 1", de 2015, es una de las obras más ambiciosas de toda la discografía de Jean-Michel Jarre. En este álbum, el pionero francés rinde homenaje a la historia de la música electrónica, colaborando personalmente con una impresionante lista de artistas que, de

Electronica 2 - The Heart Of Noise
2016 |
2 votos

La segunda parte de su ambicioso proyecto, Electronica 2 - The Heart of Noise, de 2016, completa el homenaje de Jean-Michel Jarre a la historia de la música electrónica. Si la primera parte se centraba más en los pioneros y en la escena de baile, este segundo volumen expande el concepto para

Oxygene 3
2016 |

Con Oxygene 3, de 2016, el maestro francés completa la trilogía que comenzó cuarenta años atrás, cerrando uno de los ciclos más importantes de la música electrónica. Este álbum, lanzado para conmemorar el 40º aniversario del original, es una obra que busca un equilibrio entre el sonido

Radivophonie Vol. 9
2017 |

"Radiophonie Vol. 9" es una obra muy especial y un proyecto de encargo que se suma a la fascinante discografía de Jean-Michel Jarre. Este álbum fue creado por el artista para la emisora de radio francesa France Info, componiendo una completa biblioteca de sintonías, jingles y paisajes sonoros

Equinoxe Infinity
2018 |

Con Equinoxe Infinity, de 2018, el pionero de la electrónica celebra el 40º aniversario de su otro gran clásico, "Equinoxe", con una secuela conceptual. A diferencia de la saga "Oxygène", este álbum no busca replicar el sonido del original, sino más bien imaginar dos posibles futuros para

Snapshots From EōN
2019 |

El proyecto Snapshots from EōN es una de las propuestas más vanguardistas e innovadoras de la carrera reciente de Jean-Michel Jarre. No se trata de un álbum tradicional, sino de una aplicación musical, EōN, que genera música y visuales de forma infinita y siempre diferente, utilizando un
Discografía de Jean-Michel Jarre en la década de 2020

Amazônia
2021 |

"Amazônia", de 2021, es una obra inmersiva y de un profundo compromiso medioambiental, y un trabajo muy especial en la discografía de Jean-Michel Jarre. Este álbum es la banda sonora de una exposición del fotógrafo Sebastião Salgado sobre la selva amazónica, y la música de Jarre busca

Oxymore
2022 |

El álbum de 2022, Oxymore, es un tributo a la música concreta y a uno de los mentores de Jean-Michel Jarre, el pionero francés Pierre Henry. Este trabajo es una inmersión en la creación de sonido multicanal y tridimensional, una obra de vanguardia diseñada para ser experimentada en sistemas

Oxymoreworks
2023 |

El proyecto Oxymoreworks es una colección de colaboraciones que funciona como una extensión y una reimaginación del álbum "Oxymore". En este trabajo, Jean-Michel Jarre invita a una serie de artistas de la escena de la electrónica contemporánea a remezclar y colaborar en las piezas de su