Biografía de Alejandro Sanz

Última actualización: 17 de Julio de 2025

Biografía de Alejandro Sanz

La biografía de Alejandro Sanz es la de un poeta de emociones, un artesano de canciones que ha tejido la banda sonora de millones de vidas en el mundo de habla hispana. Con su inconfundible voz rota y una guitarra como extensión de su alma, ha fusionado el pop, el rock y sus raíces flamencas para crear un lenguaje universal de amor, desamor y reflexión. Desde el ídolo juvenil que vivía deprisa hasta el maestro consolidado y coleccionista de premios Grammy, su carrera es un viaje de evolución constante. Sanz no solo es el artista español con más galardones de la historia, sino un referente global que ha colaborado con leyendas y ha apadrinado a nuevas generaciones, consolidándose como una de las figuras más importantes y queridas de la música en español.

Orígenes: La Guitarra y el 'Duende' de Moratalaz

Alejandro Sánchez Pizarro nació en Madrid el 18 de diciembre de 1968. De padres gaditanos, creció en el barrio de Moratalaz con una fuerte influencia andaluza, especialmente el flamenco, que corría por sus venas. Su pasión por la música fue precoz: a los siete años ya tocaba la guitarra y a los diez componía sus primeras canciones. Tras una breve y fallida incursión en el mundo de la administración, se centró en su vocación, grabando maquetas y haciendo coros en estudios.

En 1989, bajo el seudónimo de "Alejandro Magno", publicó su primer álbum, 'Los chulos son pa' cuidarlos', una rareza que fusionaba tecno y rumba flamenca. Aunque este disco no forma parte de su discografía oficial, fue el primer paso de un camino que lo llevaría a la cima.

'Viviendo Deprisa': El Nacimiento de un Ídolo

El verdadero despegue llegó en 1991 con el lanzamiento de 'Viviendo deprisa'. Con un sonido pop y baladas románticas, el álbum conectó de inmediato con el público juvenil. Temas como "Pisando Fuerte" y "Los Dos Cogidos de la Mano" se convirtieron en himnos, y el disco vendió más de un millón de copias en España, catapultándolo al estrellato. Le siguió 'Si tú me miras' (1993), un trabajo en el que demostró su madurez como compositor y que contó con la colaboración del legendario Paco de Lucía. Su primer álbum en directo, 'Básico' (1994), mostró la fuerza de sus canciones en formato acústico.

'Más': La Consagración y el Fenómeno 'Corazón Partío'

Tras consolidar su éxito con '3' (1995), Alejandro Sanz publicó en 1997 el álbum que lo cambiaría todo: 'Más'. Este disco no solo es el más vendido en la historia de España, sino que lo consagró como un artista global y atemporal. 'Más' contenía una colección de canciones que se convirtieron en clásicos instantáneos, como "Y, ¿si fuera ella?", "Amiga mía" y, sobre todo, "Corazón Partío".

"Corazón Partío", con su irresistible fusión de pop y aires flamencos, se convirtió en un fenómeno cultural que rompió todas las barreras, permaneciendo más de 70 semanas en las listas de éxitos. El álbum 'Más' vendió más de seis millones de copias en todo el mundo y consolidó a Sanz como un poeta capaz de llegar a todos los públicos.

Ver vídeo

¿Y quién me va a curar el corazón partío? ¿Quién me va a entregar sus emociones? ¿Quién me va a pedir que nunca le abandone?

Letra de 'Corazón Partío'

El 'Alma al Aire' y la Conquista Internacional

Con el listón por las nubes, Sanz respondió en el año 2000 con 'El alma al aire', un disco con un sonido más orgánico y flamenco que batió récords de ventas en su primera semana. Éxitos como "Cuando nadie me ve" y "Quisiera ser" demostraron su increíble estado de forma. Su estatus internacional se reafirmó con su 'MTV Unplugged' (2001), convirtiéndose en el primer artista español en grabar este prestigioso formato acústico.

En 'No es lo mismo' (2003), asumió por primera vez las riendas de la producción, ofreciendo un sonido más rockero y letras con un mayor calado social. El álbum fue un éxito de crítica y le valió el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino. Durante esta etapa, su colaboración con Shakira en el éxito mundial "La Tortura" (2005) lo acercó a nuevos públicos.

Ver vídeo

La Búsqueda Constante y la Madurez Artística

Alejandro Sanz nunca ha dejado de explorar. En 'El tren de los momentos' (2006) y 'Paraíso Express' (2009), experimentó con nuevos sonidos y colaboró con estrellas internacionales como Alicia Keys en "Looking for Paradise". Álbumes como 'La música no se toca' (2012) y 'Sirope' (2015) lo mantuvieron en la cima, combinando la producción de sus discos con su participación como coach en programas como 'La Voz', donde demostró su carisma y su generosidad con los nuevos talentos.

'SANZ': La Mirada Íntima del Maestro

En los últimos años, Alejandro Sanz ha entrado en una etapa de madurez y reflexión. '#ElDisco' (2019) fue un trabajo lleno de colaboraciones estelares, mientras que 'Sanz' (2021) supuso un regreso a sus raíces, un álbum íntimo y autobiográfico. Durante este tiempo, también ha utilizado su plataforma para hablar abiertamente sobre la importancia de la salud mental, mostrando una vulnerabilidad que lo ha conectado aún más con su público. Su gira "Sanz en Vivo" ha seguido llenando estadios, demostrando que su música y su mensaje son más relevantes que nunca.

A veces la vida duele, pero la música siempre es un buen lugar donde quedarse a vivir.

Alejandro Sanz

Legado de un Coleccionista de Premios

El legado de Alejandro Sanz se mide en canciones que han marcado a varias generaciones, pero también en un palmarés que lo sitúa en el olimpo de la música. Es el artista español con más premios Grammy de la historia, con un total de 25 Grammy Latinos y 4 Grammys americanos. Ha sido reconocido como "Persona del Año" por la Academia Latina de la Grabación y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, así como el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz, en reconocimiento a su aportación a la cultura.

Preguntas Frecuentes sobre Alejandro Sanz

¿Cuál es la canción más famosa de Alejandro Sanz?

Aunque tiene innumerables éxitos, 'Corazón Partío' del álbum 'Más' es, sin duda, su canción más icónica y la que lo catapultó al estrellato mundial. Otros temas fundamentales en su carrera son 'Viviendo Deprisa', 'Amiga Mía', 'Y, ¿si fuera ella?' y 'Cuando nadie me ve'.

¿Cuántos premios Grammy ha ganado Alejandro Sanz?

Alejandro Sanz es el artista español con más premios Grammy de la historia. Ha ganado un total de 25 Grammy Latinos y 4 Grammys americanos, un palmarés que reconoce su excelencia como compositor e intérprete a lo largo de toda su carrera.

¿Qué es el fenómeno 'Corazón Partío'?

'Corazón Partío' es la canción principal de su álbum 'Más' (1997). Se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes en España y Latinoamérica, permaneciendo más de 70 semanas en las listas de éxitos. Su fusión de pop con ritmos de bulería la hizo irresistible y cambió para siempre la carrera de Sanz.

¿Es verdad que su primer disco lo firmó como Alejandro Magno?

Sí. En 1989, antes de su debut oficial, publicó un álbum de tecno-flamenco titulado 'Los chulos son pa' cuidarlos' bajo el seudónimo de 'Alejandro Magno'. El disco tuvo una distribución muy limitada y hoy es considerado una pieza de coleccionista.

Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.