Álbum Un Día Cualquiera En Vulcano Vol.1 de Fangoria - Canciones

Un Día Cualquiera En Vulcano Vol.1

Reseña
El EP Un día cualquiera en Vulcano, S.E.P. Vol. 1, de 1992, es la primera entrega de una trilogía de discos de formato corto con la que Fangoria se adentró en su etapa más experimental e independiente. Por consiguiente, tras su debut, el dúo decide explorar sin concesiones el sonido de la música electrónica más vanguardista de la época. De hecho, estos EPs son un testimonio de su libertad creativa.
Por lo tanto, la producción de este primer volumen es minimalista y se apoya en los sintetizadores y las cajas de ritmos. El sonido es a menudo oscuro y atmosférico, con influencias del techno y de la música industrial. Como resultado, la música se aleja por completo de la radiofórmula para adentrarse en un territorio más de club.
Además, las letras de Nacho Canut y la voz de Alaska mantienen su característico sello de ironía y de sofisticación, creando un fascinante contraste con la frialdad de la música.
En resumen, este primer volumen de la trilogía 'Vulcano' es un trabajo valiente y sin concesiones. Es el sonido de un dúo que, lejos de buscar el éxito fácil, prefiere explorar los límites de la música electrónica.
Listado de canciones del álbum Un Día Cualquiera En Vulcano Vol.1
- Sálvame
- Siempre Alrededor
- Hacia La Luz
- El Dinero No Es Nuestro Dios
- Basura
- Sálvame (Deja-Vu)
- Sálvame (Revisión Líquida)
- Sálvame (Babalú)
- Hacia La Luz (Hacia La Eternidad)
- Basura Tóxica Espacial
1 Comentarios de los usuarios
- : disco que se estreno con salvame, himno para muchos, video de escandalo bajo mi punto de vista muy adelantado para su epoca aunque hoy pareciera desfasado, el resto del disco bastante decepcionante aunque hay que tener en cuenta que no era un lp al uso sino un ep, cinco canciones y cinco remezclas. Sigo pensando que es inprescindible es nuestra discografia
El EP Un día cualquiera en Vulcano, S.E.P. Vol. 1, de 1992, es la primera entrega de una trilogía de discos de formato corto con la que Fangoria se adentró en su etapa más experimental e independiente. Por consiguiente, tras su debut, el dúo decide explorar sin concesiones el sonido de la música electrónica más vanguardista de la época. De hecho, estos EPs son un testimonio de su libertad creativa.
Por lo tanto, la producción de este primer volumen es minimalista y se apoya en los sintetizadores y las cajas de ritmos. El sonido es a menudo oscuro y atmosférico, con influencias del techno y de la música industrial. Como resultado, la música se aleja por completo de la radiofórmula para adentrarse en un territorio más de club.
Además, las letras de Nacho Canut y la voz de Alaska mantienen su característico sello de ironía y de sofisticación, creando un fascinante contraste con la frialdad de la música.
En resumen, este primer volumen de la trilogía 'Vulcano' es un trabajo valiente y sin concesiones. Es el sonido de un dúo que, lejos de buscar el éxito fácil, prefiere explorar los límites de la música electrónica.