Álbum Dream Street de Janet Jackson - Canciones

Dream Street

Reseña
El segundo álbum de la artista, Dream Street, de 1984, continúa en la misma línea que su debut, presentando a una joven Janet Jackson que sigue buscando su propia voz dentro del sonido pop de la época. Al igual que en su primer trabajo, el control creativo todavía no estaba en sus manos, lo que resulta en un disco de R&B y pop competente pero algo impersonal.
De esta manera, la producción del álbum es característica de mediados de los 80, con un uso prominente de sintetizadores y cajas de ritmos. El disco cuenta con la participación de productores de renombre e incluso con colaboraciones de sus hermanos, incluyendo a Michael Jackson en los coros del tema "Don't Stand Another Chance".
A pesar de la calidad de la producción y de algunos temas pegadizos, el álbum no logró un gran éxito comercial. Ciertamente, esto fue un factor clave que motivaría a Janet Jackson a romper con la tutela familiar y a buscar su propia visión artística, lo que desembocaría en su revolucionario álbum "Control" dos años más tarde.
En resumen, "Dream Street" es el último capítulo de la primera etapa de Janet. Es un álbum que, aunque bien ejecutado, representa todo aquello de lo que ella necesitaba liberarse. Por lo tanto, su importancia reside más en ser el catalizador de su posterior explosión creativa que en su propio valor artístico.
Listado de canciones del álbum Dream Street
- Don't Stand Another Chance 4:14
Músicos invitados: Michael Jackson (Backing Vocals), Tito Jackson (Backing Vocals), Jonathan Moffett (Drums), John Barnes (Keyboards), John Barnes (Synthesizer [Moog Bass]), John Barnes (Drum Programming) - Two To The Power Of Love 3:06
Músicos invitados: Cliff Richard (Vocals) - Pretty Boy 6:32
- Dream Street 3:52
- Communication 3:12
- Fast Girls 3:18
- Hold Back The Tears 3:14
Músicos invitados: Mitchell Froom (Keyboards) - All My Love To You 5:44
Músicos invitados: Julia Waters (Backing Vocals), Marva King (Backing Vocals), Maxine Waters (Backing Vocals), Marlon Jackson (Drum Programming), Marlon Jackson (Backing Vocals), Tony Patler (Keyboards), Greg Phillinganes (Keyboards), Greg Phillinganes (Synthesizer [Moog Bass]) - If It Takes All Night 4:09
El segundo álbum de la artista, Dream Street, de 1984, continúa en la misma línea que su debut, presentando a una joven Janet Jackson que sigue buscando su propia voz dentro del sonido pop de la época. Al igual que en su primer trabajo, el control creativo todavía no estaba en sus manos, lo que resulta en un disco de R&B y pop competente pero algo impersonal.
De esta manera, la producción del álbum es característica de mediados de los 80, con un uso prominente de sintetizadores y cajas de ritmos. El disco cuenta con la participación de productores de renombre e incluso con colaboraciones de sus hermanos, incluyendo a Michael Jackson en los coros del tema "Don't Stand Another Chance".
A pesar de la calidad de la producción y de algunos temas pegadizos, el álbum no logró un gran éxito comercial. Ciertamente, esto fue un factor clave que motivaría a Janet Jackson a romper con la tutela familiar y a buscar su propia visión artística, lo que desembocaría en su revolucionario álbum "Control" dos años más tarde.
En resumen, "Dream Street" es el último capítulo de la primera etapa de Janet. Es un álbum que, aunque bien ejecutado, representa todo aquello de lo que ella necesitaba liberarse. Por lo tanto, su importancia reside más en ser el catalizador de su posterior explosión creativa que en su propio valor artístico.
Músicos invitados: Michael Jackson (Backing Vocals), Tito Jackson (Backing Vocals), Jonathan Moffett (Drums), John Barnes (Keyboards), John Barnes (Synthesizer [Moog Bass]), John Barnes (Drum Programming)
Músicos invitados: Cliff Richard (Vocals)
Músicos invitados: Mitchell Froom (Keyboards)
Músicos invitados: Julia Waters (Backing Vocals), Marva King (Backing Vocals), Maxine Waters (Backing Vocals), Marlon Jackson (Drum Programming), Marlon Jackson (Backing Vocals), Tony Patler (Keyboards), Greg Phillinganes (Keyboards), Greg Phillinganes (Synthesizer [Moog Bass])