Álbum Oxygene 7-13 de Jean-Michel Jarre - Canciones

Oxygene 7-13

Reseña
Veinte años después de su obra maestra, Jean-Michel Jarre regresó en 1997 con Oxygene 7-13, la esperada secuela de su álbum más icónico. Este trabajo no es una simple continuación, sino una reimaginación de aquel universo sonoro, utilizando los mismos sintetizadores analógicos vintage del original, pero fusionándolos con los ritmos y las texturas de la música de baile de los 90.
De esta manera, el disco es un fascinante puente entre dos épocas de la música electrónica. Jarre recupera la atmósfera y las melodías etéreas del primer "Oxygène", pero les inyecta una nueva energía con bases rítmicas inspiradas en el trance y el techno. Por esta razón, el álbum fue muy bien recibido tanto por sus fans de siempre como por una nueva generación de oyentes.
Además, el disco demuestra la atemporalidad del sonido de los sintetizadores analógicos. A pesar de haber sido grabado en la era digital, el álbum tiene una calidez y una organicidad que lo conectan directamente con el original. Ciertamente, canciones como "Oxygene 8" o "Oxygene 10" se convirtieron en nuevos éxitos en las pistas de baile.
En definitiva, "Oxygene 7-13" es una secuela valiente y muy lograda. Es un trabajo que rinde un homenaje respetuoso al pasado, pero sin dejar de mirar al futuro. Por lo tanto, es una prueba de que la visión de Jean-Michel Jarre seguía siendo tan relevante e innovadora como siempre.
Listado de canciones del álbum Oxygene 7-13
- Oxygene 7 11:41
- Oxygene 8 3:54
- Oxygene 9 6:13
- Oxygene 10 4:16
- Oxygene 11 4:58
- Oxygene 12 5:36
- Oxygene 13 4:23
Veinte años después de su obra maestra, Jean-Michel Jarre regresó en 1997 con Oxygene 7-13, la esperada secuela de su álbum más icónico. Este trabajo no es una simple continuación, sino una reimaginación de aquel universo sonoro, utilizando los mismos sintetizadores analógicos vintage del original, pero fusionándolos con los ritmos y las texturas de la música de baile de los 90.
De esta manera, el disco es un fascinante puente entre dos épocas de la música electrónica. Jarre recupera la atmósfera y las melodías etéreas del primer "Oxygène", pero les inyecta una nueva energía con bases rítmicas inspiradas en el trance y el techno. Por esta razón, el álbum fue muy bien recibido tanto por sus fans de siempre como por una nueva generación de oyentes.
Además, el disco demuestra la atemporalidad del sonido de los sintetizadores analógicos. A pesar de haber sido grabado en la era digital, el álbum tiene una calidez y una organicidad que lo conectan directamente con el original. Ciertamente, canciones como "Oxygene 8" o "Oxygene 10" se convirtieron en nuevos éxitos en las pistas de baile.
En definitiva, "Oxygene 7-13" es una secuela valiente y muy lograda. Es un trabajo que rinde un homenaje respetuoso al pasado, pero sin dejar de mirar al futuro. Por lo tanto, es una prueba de que la visión de Jean-Michel Jarre seguía siendo tan relevante e innovadora como siempre.