Biografía de Mikel Erentxun

Última actualización: 25 de Julio de 2025

Biografía de Mikel Erentxun

Mikel Erentxun, la voz inconfundible de Duncan Dhu y un referente absoluto del pop-rock, es una de las figuras más coherentes y prolíficas de la música española. Nacido en Caracas pero donostiarra de corazón, ha labrado una carrera de más de 40 años marcada por su devoción al pop británico y su inagotable capacidad para crear melodías eternas.

Orígenes: De Caracas a San Sebastián

Mikel Erentxun Acosta nació el 23 de febrero de 1965 en Caracas, Venezuela. Aunque su lugar de nacimiento pueda resultar exótico, su familia, de origen vasco, regresó a San Sebastián (España) en 1973. Fue en Donostia donde su identidad cultural y musical se forjaría de manera indeleble. Su flechazo con la música llegó a través de The Beatles, cuyo descubrimiento le abrió un universo sonoro del que nunca se desprendería.

De formación autodidacta, su guitarra se convirtió en su inseparable compañera para versionar a sus héroes y componer sus propias canciones, bebiendo de influencias como David Bowie y Elvis Costello. A principios de los 80, su camino se cruzó con el de Diego Vasallo, un encuentro que cambiaría para siempre la historia del rock español.

El Fenómeno Duncan Dhu

En 1984, junto a Diego Vasallo y Juan Ramón Viles, funda Duncan Dhu. Su propuesta, un pop-rock acústico y melancólico con toques de rockabilly, era radicalmente diferente a la estética de la "Movida Madrileña". La explosión definitiva ocurrió con su segundo álbum, Canciones (1986). Sencillos como "Cien gaviotas" y "Esos ojos negros" se convirtieron en himnos generacionales.

El éxito fue abrumador, convirtiendo a Duncan Dhu en la banda más importante del país y en un fenómeno en Latinoamérica. Su obra cumbre llegaría con el álbum doble Autobiografía (1989), que demostró una madurez compositiva extraordinaria. Tras "Supernova" (1991), el dúo decidió hacer una pausa para explorar sus carreras individuales.

Ver vídeo

Soy un coleccionista de canciones. Mi vida consiste en escuchar música y tratar de escribir la canción perfecta. Es una obsesión maravillosa.

- Mikel Erentxun

'Naufragios': El Salto a una Carrera en Solitario

En 1992, Mikel Erentxun debutó en solitario con el álbum Naufragios. El disco fue un éxito rotundo, impulsado por el single "A un minuto de ti", una canción que se convirtió instantáneamente en un clásico del pop español. Este trabajo, grabado en Londres, mostraba a un Erentxun más rockero y personal, afianzando su propio sonido al margen de su banda madre.

A este le siguieron discos como El abrazo del erizo (1995), más crudo y experimental, y Acróbatas (1998), que le valió una nominación a los Grammy Latinos. Cada álbum era un paso adelante en la consolidación de su identidad musical.

Ver vídeo

La Evolución de un Artesano del Pop-Rock

La carrera de Mikel Erentxun es un ejemplo de constancia y amor por el oficio. Durante la década de los 2000, continuó publicando álbumes de gran calidad como Te dejas ver (2000) y Ciudades de paso (2003). Su inquietud lo llevó a experimentar con diferentes formatos, desde el directo "Tres noches en el Victoria Eugenia" (2008) hasta discos grabados en analógico como "Detalle del miedo" (2010).

En la década de 2010, se embarcó en una aclamada trilogía conceptual grabada en parte en los míticos estudios Abbey Road: "Corazones" (2015), "El hombre sin sombra" (2017) y "El último vuelo del hombre bala" (2019), mostrando a un artista en plena madurez creativa.

Presente Incombustible: 'Septiembre' y el Futuro

Lejos de acomodarse, Mikel Erentxun sigue más activo que nunca. En 2021, celebró su trayectoria con Amigos de Guardia, un álbum de duetos donde repasaba sus grandes éxitos junto a otros artistas. En 2023, lanzó su último trabajo de estudio hasta la fecha, Septiembre, una colección de canciones que suenan frescas, potentes y absolutamente personales.

A este lanzamiento le ha seguido una extensa gira que se ha prolongado hasta bien entrado 2025 y un disco especial, Navidad (2024), demostrando su inagotable energía creativa y su vigencia en el panorama musical.

Ver vídeo

Legado: El Sonido de la Melancolía Pop

El legado de Mikel Erentxun es el de un artesano de canciones, un músico honesto que ha dedicado su vida a su pasión. Su estilo, una amalgama de pop-rock melódico con profundas raíces británicas, ha creado escuela. Desde el fenómeno juvenil de Duncan Dhu hasta su estatus actual de músico de culto, su viaje es un capítulo esencial del gran libro del rock en español.

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, tanto con Duncan Dhu como en solitario, ha recibido el aplauso de la crítica y el público.

  • Premios Ondas: Galardonado con Duncan Dhu en reconocimiento a su impacto.
  • Premios de la Música: Múltiples premios y nominaciones a lo largo de su carrera.
  • Nominación al Grammy Latino: Por su álbum en solitario Acróbatas.
  • Discos Multiplatino: Con Duncan Dhu, logró ventas millonarias, convirtiéndose en una de las bandas más vendedoras de la historia de España.

Preguntas Frecuentes sobre Mikel Erentxun

¿De dónde es Mikel Erentxun?

Aunque nació en Caracas (Venezuela), Mikel Erentxun se crió desde los ocho años en San Sebastián (Donostia), en el País Vasco, España, y se considera donostiarra.

¿En qué grupo cantaba Mikel Erentxun?

Fue el vocalista, guitarrista y co-compositor de Duncan Dhu, una de las bandas de pop-rock más importantes y exitosas de España, especialmente en la década de 1980.

¿Cuál es su canción más famosa en solitario?

Sin duda, su canción más icónica y exitosa como solista es 'A un minuto de ti', de su primer álbum 'Naufragios' (1992).

¿Cuáles son sus mayores influencias musicales?

Mikel Erentxun es un gran anglófilo. Sus mayores influencias son iconos del pop y el rock británico como The Beatles, David Bowie, The Smiths y Elvis Costello.

¿Sigue en activo Duncan Dhu?

Duncan Dhu ha tenido varias reuniones puntuales a lo largo de los años, la última en 2013 con el álbum 'El Duelo'. Sin embargo, en la actualidad, tanto Mikel Erentxun como Diego Vasallo están centrados en sus respectivas y consolidadas carreras en solitario.

Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.