Álbum 24 golpes de Mikel Erentxun - Canciones

24 golpes

Reseña
Como respuesta a la austeridad de su anterior trabajo, 24 golpes (2012) es una explosión de energía y un regreso al sonido de banda de rock. Este álbum, por lo tanto, recupera la contundencia de las guitarras eléctricas y las baterías potentes, ofreciendo una colección de canciones directas y llenas de fuerza. Es el sonido de Mikel Erentxun reencontrándose con su faceta más rockera.
El disco fue grabado en directo en el estudio, buscando capturar la química y la energía de la banda tocando junta. De hecho, el sonido es crudo y orgánico, con una clara influencia del rock de los años 70 y de artistas como Neil Young.
En definitiva, "24 golpes" es un trabajo vibrante y honesto, un disco que funciona como el contrapunto perfecto a "Detalle del miedo" y que demuestra, una vez más, la capacidad del artista para moverse con soltura entre la introspección acústica y la electricidad del rock.
Listado de canciones del álbum 24 golpes
- Cuervos blancos
- Si te vas
- Samurai
- Desfile
- Srta. Soledad
- Penumbra
- Ropa vacía
- (Así Son) Las Reglas del Juego
- Con la vida en los talones
- A veces te quiero siempre
Como respuesta a la austeridad de su anterior trabajo, 24 golpes (2012) es una explosión de energía y un regreso al sonido de banda de rock. Este álbum, por lo tanto, recupera la contundencia de las guitarras eléctricas y las baterías potentes, ofreciendo una colección de canciones directas y llenas de fuerza. Es el sonido de Mikel Erentxun reencontrándose con su faceta más rockera.
El disco fue grabado en directo en el estudio, buscando capturar la química y la energía de la banda tocando junta. De hecho, el sonido es crudo y orgánico, con una clara influencia del rock de los años 70 y de artistas como Neil Young.
En definitiva, "24 golpes" es un trabajo vibrante y honesto, un disco que funciona como el contrapunto perfecto a "Detalle del miedo" y que demuestra, una vez más, la capacidad del artista para moverse con soltura entre la introspección acústica y la electricidad del rock.