Álbum Tres noches en el Victoria Eugenia de Mikel Erentxun - Canciones

Tres noches en el Victoria Eugenia

Reseña
El álbum en directo "Tres noches en el Victoria Eugenia", de 2008, es una celebración íntima y teatral que se adentra en la discografía de Mikel Erentxun. Grabado en el emblemático teatro de San Sebastián, este trabajo desnuda sus canciones para presentarlas en un formato semiacústico, elegante y lleno de matices. Por consiguiente, es una oportunidad única para redescubrir su repertorio.
Acompañado por una banda excepcional, a la que bautizó como "Las Malas Influencias", Mikel Erentxun repasa los grandes éxitos de su carrera, tanto en solitario como de su etapa en Duncan Dhu. De hecho, los arreglos, con pianos, contrabajos y guitarras acústicas, dotan a los clásicos de una nueva profundidad y calidez.
En resumen, "Tres noches en el Victoria Eugenia" es mucho más que un disco en directo; es un espectáculo lleno de clase, un testimonio de la grandeza de unas canciones que, despojadas de artificios, brillan con una luz aún más intensa.
Disco 1
- Rara vez
- En solitario
- Contracorriente
- Tu nombre en los labios
- A flor de piel
- Interludio
- California
- Hoy
- A pleno Sol
- El cielo es del color de las hormigas
- Todo es igual siempre (Everyday Is Like Sundays)
- De espaldas a mi
- Acróbatas
Disco 2
- Amará
- En el Sur
- A un minutos de tí
- ¿Quién se acuerda de tí?
- Arde Madrid
- Cartas de amor
- Mañana
- Un café amercicano
- La herida
- Esta luz nunca se apagará (There´s a light that never goes out)
- Ahora sé que estás
- Lau trilatu
- Marcos y Nerea
- El club de las horas contadas
El álbum en directo "Tres noches en el Victoria Eugenia", de 2008, es una celebración íntima y teatral que se adentra en la discografía de Mikel Erentxun. Grabado en el emblemático teatro de San Sebastián, este trabajo desnuda sus canciones para presentarlas en un formato semiacústico, elegante y lleno de matices. Por consiguiente, es una oportunidad única para redescubrir su repertorio.
Acompañado por una banda excepcional, a la que bautizó como "Las Malas Influencias", Mikel Erentxun repasa los grandes éxitos de su carrera, tanto en solitario como de su etapa en Duncan Dhu. De hecho, los arreglos, con pianos, contrabajos y guitarras acústicas, dotan a los clásicos de una nueva profundidad y calidez.
En resumen, "Tres noches en el Victoria Eugenia" es mucho más que un disco en directo; es un espectáculo lleno de clase, un testimonio de la grandeza de unas canciones que, despojadas de artificios, brillan con una luz aún más intensa.