Biografía de Stevie Wonder

Biografía de Stevie Wonder

En Saginaw, en el estado de Michigan, en los Estados Unidos, nació el día 13 de mayo del año 1950, Stevland Hardaway Judkins, que posteriormente fue conocido como Steve Wonder.


Steve tiene una música que engloba varios géneros musicales, entre los que están, el soul, el funk, Motown, el soul y el R&B, entre otros.

Steve nació de forma prematura, casi un mes y medio antes de los que deberían de haber sido, lo cual le produjo que las retinas de sus ojos no se formaran correctamente, siendo ciego desde ese mismo momento.

Sus padres fueron Calvin Judkins y Lula Mae Hardaway, los cuales tuvieron seis hijos, pero pronto su madre se separó de su marido trasladándose a Detroit, donde volvió a coger su nombre de soltera, Morris.



Con cuatro años, Steve ya comenzaba a estar interesado por la música, comenzando a aprender a tocar diversos instrumentos, como el piano, la armónica, la batería y el bajo entre otros. También se apuntó al coro de la iglesia, donde desarrolló muy buena voz para cantar.

En los años 60, Steve se casó con Syreeta Wright, que colaboró en diversas canciones de Steve. Aunque su matrimonio no duró demasiado, la amistad de ambos duró ya toda la vida, hasta el año 2006, cuando murió Syreeta.

Poco tiempo después de divorciarse de Syreeta, Steve se volvió a casar, esta vez con Yolanda Simmons, con la que tuvo 2 hijas, Aisha Zakiya y Keita Sawandi.

A comienzos de los años 70, Steve conoce a Johanan Vigoda, una brillante abogada que consiguió que Steve, pudiera firmar un contrato con una buena discográfica.

En el año 1973, Steve sufrió un accidente de tráfico, el cual le hizo permanecer en coma durante algún tiempo, aparte de hacerle perder el sentido del olfato.



Poco tiempo después de este accidente, el cantante continuó con su carrera como cantante, lanzando numerosos sencillos, los cuales le hicieron conseguir 14 Grammy.


En la década de los 80, los sencillos de Steve vuelven a ser reivindicativos, como podemos ver en su tema "Master Blaster", con el que pide expresamente que el día del nacimiento de Marting Luther King, sea declarado fiesta nacional.

También en esta década, colabora con otros músicos, como Michael Jackson o Paul McCartney.

Asimismo, consigue en esa década un contrato para que su música sea la banda sonora de "The woman in red", con la que conseguiría un Oscar por la canción "I just called to say I love you".

En 1985 Stevie Wonder participa junto a más de 40 artistas de primer nivel liderados por Michael Jackson, Harry Belafonte, Lionel Richie, Bruce Springsteen y el propio Stevie en un sencillo titulado "We Are the World". Producido por Quincy Jones, el tema pronto se convirtió en número uno. Todos los beneficios de esta camapaña para USA for Africa Foundation fueron destinados a combatir la hambrina en el continente africano.



Al final de la década de los 80, Steve es incluido en la Rock and Roll Hall of Fame.
En la década de los 90, Steve se centra en las obras benéficas, retirándose de los espectáculos y de las giras.

A mediados de esa misma década, Steve recibe el Grammy "A toda una vida".

Su música vuelve a ser escogida para otra película, esta vez un largometraje de la factoría Disney, "Mulan", donde también canta junto a Pavarotti.

Durante la década del 2000, el cantante entra en una época depresiva, motivada por la muerte de amigos, familiares y compañeros.


Al final de esa misma década, la RIAA anuncia que Steve ha vendido un total de 10 millones de unidades en todo el mundo de su disco "Songs in the Key of Life"

La revista Rolling Stone, le considera uno de los 10 mejores artistas de todos los tiempos.



Al final de está década, Steve recibió el premio de Gershwin Prize, el cual otorga la Biblioteca del Congreso de los EE.UU. por su contribución a la música y expansión de la cultura en general.

En la actualidad, Steve es padre de 10 hijos.

Con un total de 25 premios Grammy y más de 100 millones de unidades vendidas, se podría decir que Stevie Wonder es uno de los músicos vivos más importantes del planeta.

Toda la discografía de Stevie Wonder

 

Noticias de Stevie Wonder

La canción Superstition de Stevie Wonder, elegida la mejor canción de todos los tiempos de la Motown

La canción Superstition de Stevie Wonder, elegida la mejor canción de todos los tiempos de la Motown

27/Agosto/2019

Stevie Wonder publicó en 1972 un sencillo titulado "Superstition", producido por el propio Stevie Wonder, junto a Malcolm Cecil y Robert Margouleff. Con aquel tema el popular artista ganó dos premios Grammy en 1973, como Mejor vocalista masculino de R&B y como Mejor canción R&B.

Ahora, casi cincuenta años después, "Superstition" ha sido elegida como la mejor canción de Motown Records de todos los tiempos, en un ránking elaborado en Reino Unido para celebrar los 60 años del famoso sello (también conocido como Tamla-Motown), creador de grandes éxitos y especializada en artistas afroamericanos.

En la clasificación de mejores temas de Motown, Stevie Wonder y su "Superstition" se impusieron al segundo clasificado, "I Want You Back", de los Jackson 5 y al tema "Ain't No Mountain High Enough", interpretado por Marvin Gaye y Tammi Terrell, que quedaron en tercera posición.

 

Stevie Wonder se someterá a un transplante de riñón

Stevie Wonder se someterá a un transplante de riñón

07/Julio/2019

El cantante estadounidense Stevie Wonder acaba de hacer público su delicado estado de salud, que le obligará a someterse a un trasplante de riñón, una delicada operación que le ha obligado a cancelar sus próximos conciertos.

El anuncio lo realizó el músico durante un concierto celebrado en el Hyde Park de Londres. Stevie Wonder, que en la actualidad tiene 69 años de edad, precisó que la operación se realizará el próximo mes de septiembre.

Con el anuncio, el intérprete sale al paso de los rumores que durante los últimos días corrían acerca de su precaria salud. Dichos rumores indicaban que Stevie Wonder podría estar padeciendo una insuficiencia renal que le habría obligado a recibir tratamiento de diálisis.

Stevie Wonder afirmó durante el anuncio que se encontraba bien de salud, pero que ya tenía un donante de riñón para la próxima operación. Hasta el momento, el cantante ha continuado con su gira, aunque eso sí, acompañado por un equipo médico que ha vigilado su estado.

 

Stevie Wonder se emociona al recordar sus últimas palabras a Aretha Franklin

Stevie Wonder se emociona al recordar sus últimas palabras a Aretha Franklin

18/Agosto/2018

El cantante Stevie Wonder se emocionó en una entrevista de televisión al recordar las últimas palabras que le dijo a Aretha Franklin en sus últimas horas.

Stevie Wonder fue uno de los últimos compañeros de profesión que acudió a visitar a Aretha Franklin en su lecho de muerte. Ahora, poco después del fallecimiento, Stevie se emocionó en una entrevista en el programa de televisión CBS This Morning.

El artista de 68 años confesó que había volado a Detroit para visitar por última vez a la reina del soul. Una vez allí, su familia le informó que Aretha no tenía ya fuerzas para hablar, pero que él sí podía dirigirse a ella.

Stevie Wonder se acercó a la diva y le dijo al oído todas las cosas que pensaba de ella y le mostró por última vez su admiración.

En un momento de la entrevista, Stevie Wonder se emocionó al recordar que le pidió a Aretha que saludara a su hermana. Precisamente, la hermana del artista falleció este mismo año.

También recordó el momento en que escuchó cantar por primera vez a Aretha Franklin en la iglesia de su padre, el reverendo Franklin.

También reconoció que Aretha Franklin y él había hablado hace un par de meses de la posibilidad de cantar juntos un tema que Stevie había compuesto, "The Future", rememorando las grandes ocasiones en que anteriormente habían cantado juntos.