Amy Winehouse: Discos, letras y canciones

Biografía de Amy Winehouse

La cantante y compositora de jazz y soul Amy Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983 en Camden (Londres), en el seno de una familia judía de gran tradición musical.

Descendiente de inmigrantes judíos rusos y polacos que se trasladaron a vivir a Londres, asistió a la escuela primaria, aunque en numerosas ocasiones solicitó a su padre que la sacara de allí.

Por su ascendencia materna, tenía muchos familiares que se dedicaban profesionalmente a la música de jazz y muy pronto comenzó a mostrar interés por la interpretación. Por recomendación de su abuela Cynthia, realizó estudios de interpretación teatral y vocal, que le servirían para mejorar su estilo musical.

Cuando tenía 10 años, fundó una banda de rap, cuyo nombre era Sweet 'n' Sour. Amy también estudió cursos de interpretación en el Sylvia Young Theatre School, pero fue expulsada a los 13 años por sus flojos resultados y su indisciplina.

Con catorce años compró su primera guitarra y comenzó a componer sus propios temas. Comenzó a ganarse la vida trabajando como reportera en World Entertainment News Network y como cantante en un grupo local.

En el año 2000 pasó a ser la vocalista de la National Youth Jazz Orchestra. Para entonces, su amigo y también cantante de soul Tyler James ofreció una maqueta de Amy a un productor y con 16 años firmó su primer contrato musical con Island/Universal. Su representante era el prestigioso Simon Fuller.

El 20 de octubre de 2003 aparece publicado el primer álbum de Amy Winehouse, que lleva por título "Frank" y que fue nominado a los Premios Mercury Music. También ganó un Ivor Novello award en 2004 gracias al sencillo "Stronger than Me". Contando con la co-producción de Salaam Remi y con un fuerte estilo jazz, el título es una especie de homenaje a Frank Sinatra, una importante influencia en la intérprete.

Las críticas fueron muy positivas hacia este álbum debut de la joven cantante, logrando también dos nominaciones para los premios Brit Awards, en las categorías de Artista solista femenina británica y Mejor artista británica de música urbana. En 2019, el diario británico The Guardian lo situó en el puesto 57 de los 100 mejores discos del siglo XXI.

En mayo de 2006, Amy presenta en la radio un par de temas nuevos, titulados "You Know I'm No Good" y "Rehab", que confesó que formarían parte de su nuevo álbum que ya estaba prácticamente finalizado.

Finalmente, el 27 de octubre de 2006, la cantante publica su segundo álbum de estudio, titulado "Back to Black", con producción de Mark Ronson y Salaam Remi. El álbum estaba influenciado por el estilo pop y soul de los grupos femeninos de las décadas de los 50 y 60 y los temas estaban basados en la complicada relación que la cantante tenía con su novio Blake Fielder-Civil, con quien terminaría casándose.

Para las grabaciones contó con la participación de la intérprete estadounidense de soul y nominada al Grammy Sharon Jones y su banda, The Dap-Kings, con los que propició un ambiente especial de R&B que recorre todo el álbum.

Las composiciones del álbum recibieron críticas muy positivas, al igual que la producción y los cinco sencillos, "Rehab", "You Know I'm No Good", "Back to Black", "Tears Dry on Their Own" y "Love Is a Losing Game", ayudaron a aumentar la popularidad de la cantante y, en general, fomentó el resurgimiento del soul británico y la aparición de nuevos artistas.

"Back to Black" se convirtió en el álbum más vendido en Reino Unido en 2007, con casi dos millones de copias vendidas. Finalmente, los registros de ventas alcanzaron los 25 millones de copias a nivel mundial, gracias también a su reedición tras el fallecimiento de la cantante.

El álbum supuso también para la intérprete un nuevo premio Brit en 2007, en la categoría de Mejor Artista Británica. En junio de 2007, vuelve a ser nominada a los Mercury Prize y a los MTV Video Music Awards 2007.


En febrero del 2008 Amy Winehouse resulta ser la gran ganadora de los Grammy de ese año, consiguiendo 5 de los 6 premios a los que optaba, entre ellos el de Mejor nuevo artista, Grabación del año, Canción del año, Mejor interpretación femenina de pop por "Rehab", además de Mejor álbum pop vocal por "Back to Black".

Se da la circunstancia de que Amy no pudo acudir a la gala de entrega de los premios debido a que las autoridades de Estados Unidos le negaron el visado de entrada al país, acusándola de abuso de narcóticos. No obstante, la cantante actuó vía satélite desde Londres, interpretando dos temas para los invitados a la fiesta.

Su explosiva carrera musical vino acompañada de una conflictiva vida personal, teniendo serios problemas derivados del consumo de drogas y de alcohol, junto a una actitud autodestructiva que le llevó a tener varios problemas con la justicia.

En octubre de 2007, Amy Winehouse fue descubierta en un hotel de Noruega consumiendo marihuana junto con su marido, Blake Fielder-Civil. Un año después se la pudo ver en un video fumando crack, motivo por el que tuvo que ingresar en un centro de desintoxicación.

Durante la última parte de la gira de "Black to Black" iniciada en noviembre de ese mismo año fue despedida entre abucheos y fuertes críticas al constatarse sobre el escenario que estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas, trastabillando y apenas sosteniéndose frente al público. El 27 de noviembre de 2007 se anunció la suspensión del resto de la gira, alegando como explicación la fuerte presión a la que se había visto sometida la artista durante las últimas semanas.

En 2008, el éxito de los Grammys obtenidos disparó las ventas de "Black to Black" en Estados Unidos, alcanzando el segundo puesto en la lista Billboard 200 y la edición de lujo se aupó igualmente en las listas de Reino Unido.

El mayo del mismo año, Amy Winehouse participó en el festival Rock in Río que se celebró en Lisboa. A pesar de los problemas de Amy con su voz y los retrasos en sus apariciones, el público se entregó a la cantante y el éxito fue rotundo.

En 2009 Winehouse y Ronson participan en un álbum de tributo al músico y productor Quincy Jones, titulado "Q Soul Bossa Nostra", para el que aportan una particular versión del tema "It's My Party" de la cantante estadounidense de pop y soul Lesley Gore.

En mayo de 2009 participó en el festival de jazz de Santa Lucía, aunque apenas podía sostenerse sobre el escenario y tenía serios problemas para recordar las letras de las canciones. Finalmente, se retiró a mitad de una canción disculpándose ante el público diciendo que se retiraba porque estaba aburrida.



Biografía de Amy Winehouse

En 2009 la cantante fue nuevamente portada de revistas al ser sorprendida por los fotógrafos corriendo desnuda por un hotel de la isla de Santa Lucía, en protesta por no poder tomar el sol en topless en el hotel.

La discográfica Island afirmó que la cantante trabajaba para un nuevo lanzamiento en 2010, aunque quien iba a ser el productor del álbum, Mark Ronson, afirmó que aún no se había comenzado a grabar ningún material. Mientras tanto, la cantante continuaba participando en promociones e interpretando sus temas en medio de unas pésimas condiciones.

Lamentablemente, los problemas de adicción que padecía la obligaron a interrumpir su gira europea en 2011, dejando colgados a miles de seguidores. En Belgrado fue abucheada al presentarse a su actuación completamente ebria, sin poder ni tan siquiera mantenerse en pie.

La última aparición de la cantante fue el 20 de julio de 2011 en el Camden's Roundhouse, cuando subió al escenario por sorpresa para apoyar a su ahijada, que participaba en una presentación. La cantante falleció tres días después de aquella aparición, el 23 de Julio de 2011. Ese día apareció muerta en su casa al norte de Londres, al parecer víctima de una sobredosis.

La última grabación en la que había participado fue un dueto junto al cantante Tony Bennett para el álbum de este, "Duetts II", lanzado al mercado el 20 de septiembre de 2011.


Toda la discografía de Amy Winehouse

 

Noticias de Amy Winehouse

Amy Winehouse ofrecerá gira de conciertos... en forma de holograma

Amy Winehouse ofrecerá gira de conciertos... en forma de holograma

15/Octubre/2018

El padre de la cantante, Mitch, ha confirmado que a lo largo del próximo año 2019 se iniciará una gira de conciertos de la artista fallecida, una gira en la que la cantante actuará virtualmente en forma de holograma tridimensional, junto a una banda de acompañamiento que tocará en directo.

El regreso de Amy Winehouse a los escenarios vendrá de la mano de la compañía Hologram BASE, especializada en este tipo de actuaciones y que ya tiene en marcha dos giras de similares características, una de Roy Orbison y otra de Maria Callas.

La controvertida gira virtual de la cantante británica ha sido confirmada por el padre de la cantante, Mitch, en unas declaraciones a la agencia Reuters. Mitch Winehouse, además, ha confirmado que todos los beneficios obtenidos por la familia irán destinados a la Amy Winehouse Foundation, una organización creada para ayudar a personas con problemas de adicción.

El propio Mitch ha sido retratado como uno de los responsables de la inestabilidad emocional de la joven cantante británica fallecida el 23 de Julio de 2011 a causa de una intoxicación etílica. Ahora, la anunciada gira holográfica de Amy ha sido criticada por parte de los incondicionales de la cantante, quienes prefieren mantener intacta la imagen de la cantante en vida.

La intérprete londinense, una de las mejores voces en su momento, vio truncada su carrera a los 27 años tras dos álbumes, "Frank" (2003) y "Back to Black" (2006), con el que ganó cinco premios Grammy.

 

Se prepara película documental sobre el making of de Back to Black de Amy Winehouse

Se prepara película documental sobre el making of de Back to Black de Amy Winehouse

19/Septiembre/2018

Se ha anunciado el próximo lanzamiento de un documental sobre los entresijos de la grabación del segundo álbum de Amy Winehouse, "Back to Black", que sirvió de consagración de la joven promesa de la música.

El lanzamiento de esta película documental se realizará el próximo 2 de noviembre en formatos DVD, blu-ray y descarga digital a través de internet. 

La película contará la verdadera historia que hay detrás de la grabación del álbum de 2006, con imágenes inéditas de la cantante, las portadas alternativas del álbum y grabaciones inéditas nunca vistas hasta ahora.

El making of de "Back to Black" se centrará en el proceso creativo del álbum e incluirá entrevistas con los productores Mark Ronson y Salaam Remi y con otros personajes que participaron en la producción del trabajo.

En la película se tratará la pasíón de Amy por la música y su trabajo delante del micrófono, descartando todo lo negativo que la rodeaba. Se trata de un hermoso homenaje cuando se cumple ahora el 35 aniversario de su nacimiento.