Biografía de Cher

Última actualización: 17 de Julio de 2025

Biografía de Cher

La biografía de Cher es el extraordinario relato de un ícono cultural, una fuerza de la naturaleza que ha desafiado todas las convenciones y ha dominado el mundo del entretenimiento durante más de seis décadas. Conocida como la "Diosa del Pop", su legado va mucho más allá de la música. Con una carrera que abarca la canción, el cine, la televisión y Broadway, Cher es una de las pocas artistas en la historia que ha triunfado en cada campo que ha tocado. Su inconfundible voz de contralto, su audaz sentido de la moda y su inquebrantable capacidad de reinvención la han convertido no solo en una superestrella, sino en un símbolo de independencia, resiliencia y longevidad artística.

Los Inicios: Sonny & Cher

Cherilyn Sarkisian, nombre real de Cher, nació en El Centro, California, el 20 de mayo de 1946. De ascendencia armenia por parte de padre y con raíces europeas y cheroquis por parte de madre, su infancia estuvo marcada por la inestabilidad. A los 16 años, abandonó la escuela y se mudó a Los Ángeles, donde conoció a Sonny Bono, quien trabajaba para el legendario productor Phil Spector. Juntos, formaron el dúo Sonny & Cher y en 1965 alcanzaron la fama mundial con el himno hippie "I Got You Babe". Su éxito fue masivo, convirtiéndose en íconos de la contracultura con un estilo y una dinámica únicos.

La Conquista de la Televisión y los Primeros Pasos en Solitario

Tras un declive en su popularidad musical a finales de los 60, Sonny & Cher se reinventaron en la televisión. Su programa, 'The Sonny & Cher Comedy Hour', debutó en 1971 y fue un éxito rotundo, mostrando el agudo ingenio cómico de Cher y su química con Sonny. Durante esta época, Cher también lanzó su carrera en solitario, consiguiendo éxitos número uno con canciones como "Gypsys, Tramps & Thieves", "Half-Breed" y "Dark Lady". Tras su divorcio de Sonny Bono en 1975, Cher continuó con su propio programa de televisión, consolidándose como una estrella por derecho propio.

Hollywood y el Oscar: La Actriz Consagrada

En la década de los 80, Cher se centró en su carrera cinematográfica, decidida a ser tomada en serio como actriz. Tras su debut en Broadway, obtuvo una nominación al Oscar por su papel en 'Silkwood' (1983). Su talento interpretativo quedó confirmado con actuaciones aclamadas en películas como 'Mask' (1985) y 'Las brujas de Eastwick' (1987). El punto culminante de su carrera en el cine llegó en 1988, cuando ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su inolvidable papel en la comedia romántica 'Hechizo de luna' (Moonstruck). También protagonizó otros filmes conocidos como 'Sirenas' (Mermaids) junto a Winona Ryder y Christina Ricci.

Mamá, yo soy un hombre rico.

Cher, en una famosa anécdota contada a su madre.

El Regreso Musical: La Era del Rock y 'Heart of Stone'

Mientras triunfaba en Hollywood, Cher orquestó un espectacular regreso a la música a finales de los 80, esta vez abrazando un sonido pop-rock. Álbumes como 'Cher' (1987) y 'Heart of Stone' (1989) la devolvieron a la cima de las listas de éxitos. Este último incluía el icónico sencillo "If I Could Turn Back Time", cuyo vídeo musical, grabado en el acorazado USS Missouri, causó controversia y se convirtió en un clásico de MTV. Durante esta etapa colaboró con grandes figuras del rock, como Richie Sambora de la banda Bon Jovi.

Ver vídeo

'Believe': El Renacimiento Dance y un Fenómeno Global

En 1998, cuando muchos podrían haber pensado que su carrera había tocado techo, Cher se reinventó una vez más de la forma más espectacular posible. Lanzó el álbum 'Believe', un disco de puro eurodance cuyo sencillo principal homónimo se convirtió en un fenómeno mundial. La canción "Believe" no solo fue el sencillo más vendido de ese año, sino que popularizó el uso del Auto-Tune como un efecto vocal creativo, conocido desde entonces como el "efecto Cher". Este éxito le valió su primer premio Grammy y demostró, una vez más, su increíble capacidad para adaptarse y liderar las tendencias musicales.

El Siglo XXI: Giras, Residencias y Nuevos Álbumes

Cher entró en el nuevo milenio con la misma energía. Tras el álbum 'Living Proof' (2001), se embarcó en la gira "Living Proof: The Farewell Tour", que debido a su éxito masivo se extendió durante tres años, convirtiéndose en una de las giras más taquilleras de la historia para una artista femenina. Tras un período de descanso, regresó con un papel protagonista en la película musical 'Burlesque' (2010).

En la última década, ha seguido más activa que nunca. Lanzó el álbum 'Closer to the Truth' (2013), triunfó con varias residencias de conciertos en Las Vegas, y cautivó a una nueva generación con su aparición en 'Mamma Mia! Here We Go Again' (2018). Este papel la inspiró para grabar 'Dancing Queen', un álbum de versiones de ABBA. En 2023, sorprendió a sus fans con su primer disco navideño, 'Christmas'.

Premios y Legado: La Diosa del Pop

El legado de Cher es prácticamente inabarcable. Es la única artista en la historia que ha conseguido un número uno en las listas de Billboard en seis décadas consecutivas (de los 60 a los 2010). Su vitrina de premios refleja su versatilidad:

  • Un Premio Oscar a la Mejor Actriz.
  • Un Premio Grammy.
  • Un Premio Emmy.
  • Tres Globos de Oro.
  • Un premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes.
  • El prestigioso Kennedy Center Honors en 2018.
  • La inclusión en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2024.

Más allá de los premios, Cher es un ícono de la moda, una defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y un ejemplo de empoderamiento femenino. Su influencia perdura en incontables artistas que han seguido su estela de audacia y reinvención constante.

Preguntas Frecuentes sobre Cher

¿Cuántos años tiene Cher?

Cher nació el 20 de mayo de 1946. Su asombrosa longevidad en el mundo del espectáculo, manteniéndose relevante durante más de seis décadas, es una de las características más destacadas de su carrera.

¿Cher ha ganado un Oscar?

Sí. Cher ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz en 1988 por su papel protagonista en la película 'Hechizo de luna' ('Moonstruck'). También fue nominada en 1984 como Mejor Actriz de Reparto por 'Silkwood'.

¿Qué es el EGOT y lo ha conseguido Cher?

EGOT es el acrónimo para las personas que han ganado los cuatro premios más importantes del entretenimiento estadounidense: Emmy, Grammy, Oscar y Tony. Cher está muy cerca de lograrlo; ha ganado el Emmy, el Grammy y el Oscar. Le falta el premio Tony en una categoría competitiva para completar el círculo.

¿Por qué es considerada un ícono gay?

Cher ha sido una firme defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ durante décadas. Su música, su estilo extravagante, su historia de superación y su apoyo incondicional, especialmente después de que su hijo Chaz Bono hiciera su transición de género, la han consolidado como uno de los mayores y más queridos íconos gay de la historia.

Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.