Discografía de Depeche Mode

Todos los discos de Depeche Mode

Discografía de Depeche Mode

Discografía de Depeche Mode en la década de 1980

Speak and spell

"Speak & Spell" es el primer álbum en la discografía de Depeche Mode, la banda británica de música electrónica fundada en 1980. Lanzado al mercado el 5 de octubre de 1981 por el sello Mute Records, contó en las tareas de producción con la colaboración del fundador del sello, el

Broken frame

Tras la abrupta partida de Vince Clarke, A Broken Frame se erige como un álbum crucial y de profunda transición para la banda. En este trabajo, Martin Gore asume por primera vez la totalidad de la composición, y por lo tanto, comienza a tejer las atmósferas melancólicas que definirían su

Construction Time Again

La discografía de Depeche Mode da un giro radical y decisivo con este tercer álbum. Principalmente, marca la incorporación oficial de Alan Wilder, cuya influencia como músico y arreglista comienza a notarse de inmediato. Además, la banda descubre el poder del sampler, lo que les permite

Some Great Reward

Con Some Great Reward, Depeche Mode perfecciona la fusión entre la experimentación industrial y las melodías pop irresistibles. De hecho, el álbum contiene algunos de los mayores éxitos de su carrera, demostrando que podían crear música comercialmente exitosa sin sacrificar su vanguardismo.

The singles 81-85

La discografía de Depeche Mode se resume por primera vez en esta impecable compilación. Este álbum no solo funciona como un "grandes éxitos", sino también como un fascinante documental sonoro que narra la vertiginosa evolución de la banda en sus primeros cinco años. Por consiguiente, el

Black Celebration

El álbum Black Celebration representa el momento en que Depeche Mode se sumerge por completo en la oscuridad, creando su obra más gótica y atmosférica hasta la fecha. En este disco, la banda decide priorizar la cohesión y el ambiente sobre los sencillos evidentes para la radio. Por lo tanto,

Music for the Masses

La discografía de Depeche Mode alcanza una nueva dimensión con este álbum, cuyo irónico título se volvió profético. Con "Music for the Masses", la banda crea un sonido grandioso y épico, perfectamente diseñado para llenar estadios sin perder su esencia oscura e introspectiva. Por

101

El icónico álbum en directo 101 captura el apoteósico final de la gira "Music for the Masses" y, además, funciona como la celebración definitiva del estatus de culto de la banda. Grabado durante el concierto número 101 de la gira, ante más de 60,000 personas en el estadio Rose Bowl de

Discografía de Depeche Mode en la década de 1990

Violator

La discografía de Depeche Mode llega a su cima artística y comercial con esta obra maestra. En "Violator", la banda fusiona a la perfección su sensibilidad oscura con un sonido electrónico elegante, accesible y eminentemente bailable. Para ello, colaboran con el productor Flood, quien les ayuda

Songs of Faith and Devotion

Tras alcanzar la perfección electrónica, Songs of Faith and Devotion representa un giro de 180 grados, mostrando a una banda que se sumerge de lleno en el rock alternativo. Influenciados por el auge del grunge y el rock industrial de la época, Depeche Mode cambia los sintetizadores por guitarras

Ultra

La discografía de Depeche Mode se enriquece con este álbum, un trabajo nacido de uno de los períodos más oscuros y difíciles de su historia. Tras la partida de Alan Wilder y los graves problemas personales de Dave Gahan, "Ultra" se convierte en un disco de supervivencia y redención. Por

The Singles 86-98

Esta segunda compilación de sencillos, The Singles 86-98, narra el viaje de Depeche Mode desde su consagración como íconos alternativos hasta su transformación en superestrellas globales del rock. Por lo tanto, el álbum documenta el período más exitoso y, a la vez, más turbulento de su

Discografía de Depeche Mode en la década de 2000

Exciter

La discografía de Depeche Mode continúa su exploración sonora con este álbum, uno de los más minimalistas y experimentales de su carrera. Para este trabajo, la banda colabora con Mark Bell, productor de artistas de vanguardia como Björk y LFO. Por consiguiente, "Exciter" se aleja del rock de

Remixes 81-04

La vasta influencia de la banda en la música de baile se celebra en Remixes 81-04, una extensa compilación que reúne reinterpretaciones de sus canciones por parte de algunos de los mejores DJs y productores del mundo. Por lo tanto, este lanzamiento no se centra en la banda como creadora, sino

Playing the Angel

La discografía de Depeche Mode recibe una inyección de energía y agresividad con este álbum. "Playing the Angel" marca un regreso a un sonido más crudo y directo, dominado por el poder de los sintetizadores analógicos vintage. Por consiguiente, el disco suena potente, distorsionado y, a

The Best of Depeche Mode Vol. 1

Esta compilación, The Best of Depeche Mode Vol. 1, funciona como una concisa y poderosa introducción al universo de la banda para una nueva generación de oyentes. A diferencia de sus anteriores recopilatorios de varios discos, este se centra en un solo CD que reúne sus sencillos más

Sounds of the Universe

La discografía de Depeche Mode continúa su idilio con la electrónica en este álbum, que es una auténtica carta de amor a los sintetizadores analógicos vintage. Durante la grabación, Martin Gore adquirió una enorme colección de cajas de ritmos y sintetizadores clásicos, y por consiguiente,

Discografía de Depeche Mode en la década de 2010

Delta Machine

Con Delta Machine, la banda se sumerge en una de sus obras más crudas y minimalistas, fusionando la electrónica industrial con una fuerte influencia del blues del delta. Por lo tanto, el sonido del álbum es áspero, descarnado y deliberadamente imperfecto. La producción de Ben Hillier, por

Spirit

La discografía de Depeche Mode se carga de contenido político y social con este decimoséptimo álbum de estudio. Impulsados por el convulso clima mundial del momento, Martin Gore y Dave Gahan dirigen su mirada hacia el exterior, creando su trabajo más abiertamente crítico y combativo. Por