Biografía de R.E.M.

Biografía de R.E.M.

El grupo REM (siglas de Rapid Eye Moviment) nació en 1980 en el estado de Georgia, EEUU. Las siglas REM eran utilizadas por los expertos para denominar un período del sueño. Los componentes del grupo son Michael Stipe como cantante, Peter Buck en la guitarra, Mike Mills al bajo y los teclados y Bill Berry en la batería y la percusión.


Tocan por primera vez en una fiesta de cumpleaños de un amigo, tras lo cual alcanzan un gran éxito en su ciudad natal, Athens.

En 1981 REM lanza su primer single, 'Radio Free Europe'. Un año más tarde lanzan 'Chronic Town', un maxi-single con varias canciones.

En 1983 publican su primer disco completo, 'Murmur', el cual logra un gran éxito de crítica y es nombrado como Album del año.



En 1984 REM edita su segundo disco, 'Reckoning', recibiendo de nuevo una reacción entusiasta por parte de la crítica, en parte debido a la fuerza que desbordan todas sus canciones.

En 1985 los REM publican un nuevo álbum, 'Fables Of The Reconstruction', grabado en Londres en muy pocos días. Contiene temas nostálgicos y suaves, contrastando con la trayectoria del grupo.

Su cuarto disco, 'Life's Rich Pageant', publicado en 1986, vuelve a los ritmos del rock que abandonaron en cierta medida en su disco anterior.


Un año mas tarde editan 'Document', con un sonido mucho más estridente y con temas de contenido político, como 'Welcome To The Occupation' o 'Exhuming McCarthy'. Con este disco logran un gran éxito de ventas.

En 1988 sale a la luz 'Green', tras lo cual REM reliza una gira por numerosos estadios en los cuales el grupo es aclamado por sus ya innumerables fans.



En 1991 aparece 'Out Of Time', uno de los mejores trabajos de REM, con un tema, 'Losing My Religion', que se convierte en un enorme éxito. El disco se convierte en número uno en varios países.

En 1992 REM lanza un nuevo disco, 'Automatic For The People', un álbum tranquilo y con baladas un tanto intimistas. Este tono es roto de nuevo por su siguiente disco, 'Monster', en 1994, donde vuelven a sus orígenes rockeros, con sones de guitarra eléctrica y temas que hablan de la sexualidad.

En 1995, en plena gira, el batería Bill Berry sufre una hemorragia cerebral que hace posponer el resto de conciertos. Afortunadamente el músico se recupera totalmente y pueden continuar con el resto de conciertos.

En 1996 sacan un nuevo disco, 'New Adventures In Hi-Fi', con temas que han ido componiendo durante la gira de conciertos del año anterior. Algunos temas fueron grabados en directo, durante los conciertos y otra parte son temas inéditos.



El año siguiente, Bill Berry decide, por sorpresa, abandonar el grupo. Sus motivos, el reposo motivado por su anterior enfermedad y la falta de motivación para grabar nuevos discos y para más giras. A pesar de ello, el grupo decide seguir adelante con su trayectoria profesional, convirtiéndose ahora en un trío.

En 1998 sale su nuevo álbum, 'Up', con muchos sonidos estimulantes y llenos de sensualidad. Un disco intimista y lleno de sonidos y acordes de sintetizador. El título del disco es un verdadero homenaje a su decisión de continuar (up/arriba) en la cima de la música.

En octubre de 2007, REM publica un completo álbum en directo titulado 'Live', en el que la banda de Georgia nos ofrece un completo repaso a su discografía. El álbum fue grabado en Dublin el 27 de febrero de 2005.

Toda la discografía de R.E.M.

 

Noticias de R.E.M.

R.E.M. celebra el 40 aniversario de su primer sencillo con una reedición especial

R.E.M. celebra el 40 aniversario de su primer sencillo con una reedición especial

22/Mayo/2021

La banda estadounidense liderada por Michael Stipe ha anunciado el lanzamiento de una edición especial de su sencillo "Radio Free Europe", con motivo del 40 aniversario de su estreno.

"Radio Free Europe" fue la primera grabación de R.E.M. y fue lanzado al mercado el 8 de julio de 1981. El éxito cosechado sirvió para que la banda firmara un contrato con el sello IRS Records, con los que grabaron su primer álbum "Murmur", en el que se incluía este mismo tema en una versión posterior.

"Radio Free Europe" está también en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.

El próximo 23 de julio, con motivo de este aniversario. R.E.M. lanzará una reedición muy especial de su primer sencillo, que tendrá versiones en vinilo y en cassette.

La edición en vinilo de 45 RPM, como en la versión original, vendrá con una foto de Michael Stipe en Atenas (Georgia), ciudad de nacimiento de la banda, todo ello con un empaque en blanco y negro.

El cassette formará parte de una edición limitada a mil unidades que imitará la presentación original, realizado a base de etiquetas fotocopiadas y carátulas escritas a mano.

 

R.E.M. reedita Monster, 25 años después

R.E.M. reedita Monster, 25 años después

07/Septiembre/2019

25 años después del lanzamiento del álbum "Monster" (1994), la banda estadounidense R.E.M. anuncia la reedición remasterizada, con abundante material adicional, un álbum que en su día llegó al número uno en Estados Unidos y Reino Unido y que en el momento de su lanzamiento la banda lo dedicó a la memoria del actor estadounidense River Phoenix, fallecido solo un año antes.

La reedición de "Monster" se presenta en una caja de lujo que incluirá cinco CDs y un Blu-Ray. Los CDs estarán compuestos por el álbum original, un remix producido por Scott Litt (productor y colaborador de R.E.M. en varios de sus discos), otro CD con demos inéditas de la banda y un CD con grabaciones en vivo realizadas en una presentación de R.E.M. en Chicago en 1995.

El Blu-Ray incluído en la caja incorpora una película documental de noventa minutos titulada "Road Movie", con los videoclips que se rodaron para promocionar el álbum.

Como material adicional, se han añadido fotos de la banda de sus actuaciones y de las sesiones de grabación, junto a notas de uno de los periodistas que frecuentaba los conciertos de la banda.

La fecha prevista para este nuevo lanzamiento de R.E.M. es el 1 de noviembre. Mientras esperamos, podemos ver ya el vídeo con el nuevo remix de "What's The Frequency, Kenneth?".

 

REM at the BBC, la grabación completa

REM at the BBC, la grabación completa

24/Octubre/2018

30 años de carrera profesional dan para mucho, y más si consigues ser una de las bandas más emblemáticas del rock de los últimos tiempos. Así fue REM, uno de los principales grupos británicos de rock alternativo, quienes en 2011 anunciaron su disolución pero que aún, ocho años después de separarse, sigue siendo una de las bandas más solicitadas en las radios.

Pues bien, en el año 1984, pocos meses después de publicar su segundo álbum de estudio, "Reckoning", REM ofrecía un concierto en Nottingham que fue retrasmitido por la cadena pública británica BBC. Era la primera vez que la BBC y REM colaboraban en la que, a la larga, se convertiría en una fructífera relación que perduró a lo largo de la existencia de la banda.

Ahora la BBC publica una colección completa con las actuaciones registradas por la televisión británica, una amplia colección que incluye ocho CDs y un DVD que nos muestra la evolución de REM, desde sus comienzos postuversitarios hasta convertirse en una de las bandas de referencia de la música en Reino Unido y a nivel mundial.

La colección comienza con dos CDs de ambientación intimista, correspondientes a unas grabaciones realizadas entre 1991 y 2003 y continúa con grabaciones en directo más enérgicas, actuaciones en televisión y una colaboración muy especial con Thom Yorke, el vocalista y compositor principal de Radiohead en un concierto ofrecido en Londres.



 


Para los que no quieran tanto material, la BBC también edita una versión reducida de la colección, en la que en tan solo dos CDs recopila lo mejor de cada uno de los ocho discos de la versión completa.