Álbum On the Corner de Miles Davis - Canciones

On the Corner

Reseña
El álbum On the Corner de 1972 es, posiblemente, el disco más controvertido y radical de la carrera de Miles Davis. En un intento por conectar con el público joven afroamericano, se sumergió por completo en el funk más denso y repetitivo, inspirándose en artistas como Sly Stone y James Brown, así como en las ideas minimalistas del compositor Karlheinz Stockhausen.
El resultado es una obra que abandona casi por completo la melodía y los solos en el sentido tradicional. En su lugar, la música se construye sobre capas de ritmos polirrítmicos y grooves hipnóticos, con instrumentos como la tabla india y el sitar eléctrico añadiendo texturas exóticas. La trompeta de Davis, a menudo pasada por un pedal wah-wah, se convierte en un elemento rítmico más.
En su momento, el disco fue un fracaso comercial y masacrado por la crítica, que lo consideró una aberración. Sin embargo, con el paso del tiempo ha sido reivindicado masivamente. Su influencia en géneros posteriores como el hip-hop, la música electrónica, el post-punk y el drum and bass es inmensa. En definitiva, "On the Corner" fue una obra tan visionaria que necesitó décadas para ser comprendida.
Listado de canciones del álbum On the Corner
- On the Corner/New York Girl/Thinking of One Thing and Doing Another 19:59
- Black Satin 5:20
- One and One 6:09
- Helen Butte/Mr. Freedom X 23:18
El álbum On the Corner de 1972 es, posiblemente, el disco más controvertido y radical de la carrera de Miles Davis. En un intento por conectar con el público joven afroamericano, se sumergió por completo en el funk más denso y repetitivo, inspirándose en artistas como Sly Stone y James Brown, así como en las ideas minimalistas del compositor Karlheinz Stockhausen.
El resultado es una obra que abandona casi por completo la melodía y los solos en el sentido tradicional. En su lugar, la música se construye sobre capas de ritmos polirrítmicos y grooves hipnóticos, con instrumentos como la tabla india y el sitar eléctrico añadiendo texturas exóticas. La trompeta de Davis, a menudo pasada por un pedal wah-wah, se convierte en un elemento rítmico más.
En su momento, el disco fue un fracaso comercial y masacrado por la crítica, que lo consideró una aberración. Sin embargo, con el paso del tiempo ha sido reivindicado masivamente. Su influencia en géneros posteriores como el hip-hop, la música electrónica, el post-punk y el drum and bass es inmensa. En definitiva, "On the Corner" fue una obra tan visionaria que necesitó décadas para ser comprendida.