Discografía de Camilo Sesto
La discografía de Camilo Sesto con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Algo De Mi', publicado en 1972, hasta el álbum 'Camilo Sinfónico', estrenado en 2018.
Todos los discos de Camilo Sesto

Discografía de Camilo Sesto en la década de 1970

Algo De Mi
1972 |
4 votos

La discografía de Camilo Sesto se consolida de manera definitiva con este álbum de 1972, una obra que contiene la canción que lo catapultó al estrellato y definió su estilo para siempre. De hecho, la pieza que da título al disco, "Algo de mí", es una balada de una intensidad dramática y

Sólo Un Hombre
1972 |

El álbum Sólo Un Hombre, también de 1972, muestra a un Camilo Sesto en un estado de gracia creativa, consolidando el éxito de su trabajo anterior. Por consiguiente, el disco continúa explorando la balada romántica de gran orquestación, pero con una madurez y una confianza crecientes. De

Algo Más
1973 |

Con Algo Más, su álbum de 1973, Camilo Sesto da un paso más en su consagración como una de las figuras más importantes de la música hispana. De hecho, la canción que da título al disco fue la elegida para representar a España en el Festival de la OTI de ese año, lo que le otorgó una

Camilo Sesto
1974 |

La discografía de Camilo Sesto presenta este álbum homónimo de 1974 como una reafirmación de su identidad artística y un paso hacia una mayor autonomía creativa. En este trabajo, de hecho, Camilo Sesto asume un control casi total sobre la producción y la composición, demostrando que su

Amor Libre
1975 |

El álbum Amor Libre, lanzado en 1975, es considerado por muchos como una de las obras maestras de Camilo Sesto y un pilar de la balada romántica en español. En este disco, de hecho, el artista alcanza una simbiosis perfecta entre su talento como compositor, su pasión como intérprete y su

Jesucristo Superstar
1975 |

La ópera rock Jesucristo Superstar, en su versión española de 1975, es mucho más que un simple álbum en la carrera de Camilo Sesto; es, de hecho, el proyecto más arriesgado, monumental y transformador de su vida. En un acto de audacia sin precedentes, Camilo Sesto no solo decidió

Memorias
1976 |
2 votos

La discografía de Camilo Sesto presenta con este álbum de 1976 una de sus obras más introspectivas y conceptuales. En 'Memorias', el artista se aleja ligeramente de las temáticas de amor y desamor para adentrarse en una reflexión sobre el paso del tiempo, el éxito y la propia identidad. Por

Rasgos
1977 |

La discografía de Camilo Sesto presenta en 1977 con este álbum una obra que lo muestra en la cúspide de su popularidad y su poder creativo. En 'Rasgos', Camilo Sesto perfecciona su estilo de balada sinfónica, entregando una colección de canciones de una intensidad y una calidad

Entre Amigos
1977 |

El álbum Entre Amigos, también de 1977, presenta una faceta diferente y colaborativa de Camilo Sesto. En este trabajo, de hecho, el artista no compone la mayoría de las canciones. En su lugar, decide grabar un disco con obras del aclamado compositor español Juan Carlos Calderón, además de

Camilo
1977 |

El álbum homónimo Camilo, lanzado en 1977, es otra de las piezas clave de la época dorada del artista, un trabajo que lo muestra en la cumbre de su inspiración como compositor e intérprete. Por consiguiente, el disco es una colección de baladas y medios tiempos de una intensidad y una

Sentimientos
1978 |

El álbum Sentimientos, de 1978, es, sin lugar a dudas, uno de los discos más icónicos y exitosos de la carrera de Camilo Sesto. Por lo tanto, es una obra fundamental para entender su impacto en la música popular en español. De hecho, este álbum contiene la que es, posiblemente, su canción

Horas De Amor
1979 |

La discografía de Camilo Sesto continúa su era dorada con este álbum de 1979, un trabajo que sigue la senda del éxito de 'Sentimientos'. En 'Horas de Amor', por lo tanto, Camilo Sesto vuelve a sumergirse en las profundidades de la balada romántica, pero con un toque cada vez más personal e
Discografía de Camilo Sesto en la década de 1980

Amaneciendo
1980 |

El álbum Amaneciendo, de 1980, marca un punto de inflexión en la carrera de Camilo Sesto, con una clara incursión en los sonidos de la música disco y el funk. Por consiguiente, el disco se aleja de la balada orquestal para ofrecer un repertorio mucho más rítmico, bailable y optimista. De

Mas Y Mas
1981 |

El disco Mas Y Mas, de 1981, continúa la exploración de los sonidos pop y rock de principios de los ochenta que Camilo Sesto había comenzado en sus trabajos anteriores. Por lo tanto, el álbum presenta una producción moderna para la época, con un mayor uso de guitarras eléctricas y

Con Ganas
1981 |

La discografía de Camilo Sesto presenta con este álbum de 1981 un trabajo que, como su título indica, está lleno de energía y pasión. En 'Con Ganas', Camilo Sesto sigue firmemente instalado en el sonido pop-rock de los ochenta, con una producción potente y arreglos que combinan la fuerza

Amanecer/84
1983 |

El álbum Amanecer/84 muestra a un Camilo Sesto adaptándose a las corrientes sonoras de la década de los ochenta. Por consiguiente, este trabajo incorpora de manera prominente sintetizadores, cajas de ritmos y un sonido de pop-rock más pulido y moderno, alejándose de la orquestación

Tuyo
1985 |

La discografía de Camilo Sesto presenta con este álbum de 1985 un trabajo que profundiza en el sonido pop de los ochenta. En 'Tuyo', Camilo Sesto continúa su idilio con los sintetizadores y las producciones modernas, creando un disco que es un fiel reflejo de su época. Por lo tanto, el álbum

Agenda De Baile
1986 |

El álbum Agenda De Baile, de 1986, muestra a un Camilo Sesto que, como su título indica, se lanza a crear un disco con un enfoque mucho más rítmico y bailable. Por consiguiente, este trabajo se aleja de la balada épica para adentrarse en el pop-funk y el disco-pop de mediados de los ochenta.
Discografía de Camilo Sesto en la década de 1990

A Voluntad Del Cielo
1991 |

El disco A Voluntad Del Cielo, lanzado en 1991, marca el regreso de Camilo Sesto tras un período de semi-retiro. Por lo tanto, el álbum fue recibido con gran expectación por sus seguidores. En este trabajo, el artista se adapta al sonido de principios de los noventa, con una producción pulcra

Huracán De Amor
1992 |

La discografía de Camilo Sesto continúa su exitosa etapa de los noventa con este álbum de 1992. En 'Huracán de Amor', Camilo Sesto profundiza en el sonido de balada pop que tan buenos resultados le dio en su disco anterior. Por lo tanto, el trabajo sigue la línea de una producción

Amor Sin Vértigo
1994 |

El álbum Amor Sin Vértigo, de 1994, presenta a un Camilo Sesto que busca de nuevo experimentar y evolucionar en su sonido. Por consiguiente, este disco se aleja un poco de la balada pop más convencional de sus trabajos inmediatos para incorporar elementos del soft rock y un sonido más
Discografía de Camilo Sesto en la década de 2000

Alma
2002 |

El disco Alma, lanzado en 2002, tiene un significado especial, ya que fue presentado como el álbum de despedida de Camilo Sesto de los estudios de grabación. Por lo tanto, el trabajo está concebido como un resumen y un testamento de su carrera. De hecho, la canción que abre el disco, "Mola
Discografía de Camilo Sesto en la década de 2010

Camilo Sinfónico
2018 |

El álbum póstumo Camilo Sinfónico, lanzado en 2018, funciona como el gran homenaje final a la obra de Camilo Sesto, revistiendo sus grandes éxitos con nuevos y majestuosos arreglos sinfónicos. Por lo tanto, el proyecto toma las pistas de voz originales de sus canciones más emblemáticas y