Álbum Subtract de Ed Sheeran - Canciones

Subtract

Reseña

En mayo de 2023, Ed Sheeran lanzó su álbum "-" (Subtract), una obra que, sin duda, redefine su ya prolífica carrera. Este capítulo se presenta como el más íntimo y descarnado de su serie de álbumes con símbolos matemáticos. Después de una década de dominar las listas con himnos pop masivos y espectáculos que llenaban estadios enteros, Sheeran decidió despojarse de las capas de producción pulcra y los éxitos garantizados. Ahora nos entrega un disco que, ante todo, funciona como una profunda catarsis musical. Además, su colaboración exclusiva con Aaron Dessner de The National infunde al álbum un giro estilístico significativo, sumergiéndolo en un paisaje sonoro orgánico que resuena con el dolor y la introspección.

"Subtract" surgió de un período de inmensa turbulencia personal para Sheeran. La grave enfermedad de su esposa, el doloroso luto por la pérdida de su mejor amigo y una extenuante batalla legal por derechos de autor se confabularon para empujarlo a una crisis existencial profunda. Este álbum, por lo tanto, representa su respuesta directa a ese torbellino emocional: una exploración sin filtros de la pena, la ansiedad, la depresión y, finalmente, la búsqueda de la esperanza. Claramente, él no diseñó este disco para romper récords de ventas; en cambio, lo concibió como un ejercicio de sanación a través de la música, marcando un punto crucial en la biografía de Ed Sheeran que conocíamos.

Desde los primeros acordes de "Boat", la diferencia inmediatamente se hace notar. La voz de Sheeran, reconocible al instante por millones, resuena aquí con una vulnerabilidad desarmante. Dessner, por su parte, le brinda un respaldo de instrumentación sutil pero increíblemente evocadora. Las guitarras acústicas, los pianos melancólicos, las cuerdas minimalistas y las percusiones suaves de Dessner construyen una atmósfera íntima y melancólica que envuelve cada composición. De hecho, la producción austera permite que la lírica y la emoción asuman el centro del escenario, un contraste deliberado con la exuberancia de trabajos previos como "Divide", donde el pop dominaba.

Canciones como "Eyes Closed" capturan la esencia del duelo, con Sheeran lidiando valientemente con la ausencia de un ser querido mientras intenta seguir adelante. Asimismo, "Life Goes On" ofrece una meditación conmovedora sobre la aceptación de la pérdida. Por otro lado, "Dusty" irradia un raro rayo de luz en medio de la oscuridad, un recuerdo entrañable de momentos felices. La honestidad impregna cada nota de "Subtract"; Sheeran no oculta sus grietas, lo que automáticamente hace que el álbum resulte profundamente identificable para cualquiera que haya experimentado un dolor similar en su propia vida.

Sin embargo, "Subtract" no se limita a un mero lamento. Una resiliencia subyacente emerge poderosamente a medida que el álbum avanza. Temas como "Curtains" y "Salt Water" exploran la lucha interna y la búsqueda de claridad. Finalmente, "A Beautiful Life" cierra el disco con una nota de esperanza cautelosa, sugiriendo que incluso en los momentos más sombríos, uno todavía puede encontrar belleza y propósito, un mensaje universal que resuena.

En definitiva, "-" (Subtract) representa una audaz giro en la discografía de Ed Sheeran. Él nos entrega un álbum que exige ser escuchado con atención, un testamento innegable del poder de la música como terapia y una reafirmación del propio Sheeran no solo como un exitoso artista pop, sino como un cantautor de profundidad y vulnerabilidad genuinas. Es, en verdad, un disco valiente, doloroso y, en última instancia, profundamente gratificante.

Listado de canciones del álbum Subtract

  1. Boat 3:05
  2. Salt Water 3:59
  3. Eyes Closed 3:14
  4. Life Goes On 3:30
  5. Dusty 3:42
  6. End of Youth 3:51
  7. Colourblind 3:29
  8. Curtain 3:44
  9. Borderline 3:57
  10. Spark 3:34
  11. Vega 2:58
  12. Sycamore 2:50
  13. No Strings 2:54
  14. The Hills of Aberfeldy 3:15

Envía tu comentario sobre el disco Subtract

Nombre del usuario:
Comentario:
validacion comentario Introduce el código:

¿Quién es Ed Sheeran?