Discografía de Extremoduro

Todos los discos de Extremoduro

Discografía de Extremoduro

Discografía de Extremoduro en la década de 1990

Somos unos animales

El álbum Somos unos animales, de 1991, es el segundo trabajo de Extremoduro, una obra que los consolida como la banda más salvaje, visceral y poética del rock español. Por consiguiente, en este disco, el grupo profundiza en el sonido de su debut, pero con una mayor confianza y una producción

Deltoya

El tercer álbum de la banda, 'Deltoya' de 1992, es una de las obras más potentes y roqueras de la discografía de Extremoduro. Por lo tanto, en este trabajo, el grupo endurece su sonido, con un mayor protagonismo de las guitarras eléctricas y una producción más contundente. De hecho, es un

Donde Estan Mis Amigos

El álbum ¿Dónde están mis amigos?, de 1993, es una de las obras más crudas, desesperadas y, para muchos, auténticas de la carrera de Extremoduro. Por consiguiente, en este trabajo, la banda, liderada por un Robe Iniesta en un momento de particular intensidad creativa y personal, entrega una

Rock transgresivo

Con Rock transgresivo, de 1994, Extremoduro decide regrabar por completo su primer álbum, 'Tú en tu casa, nosotros en la hoguera' (1989), que había tenido una producción muy deficiente. Por lo tanto, este trabajo es un acto de justicia con sus propias canciones. De hecho, la banda, ya con una

Pedrá

Con Pedrá, de 1995, Extremoduro entrega su obra más experimental y conceptual. Este trabajo, de hecho, no es un álbum de canciones al uso, sino una única pieza de rock progresivo de casi media hora de duración. Por lo tanto, es un proyecto de una ambición y una valentía extraordinarias, en

Agila

El álbum 'Agila', de 1996, es la obra que catapultó a Extremoduro del estatus de banda de culto a un fenómeno de masas, y una pieza absolutamente capital en la discografía de Extremoduro. Este trabajo, de hecho, es el que logra un equilibrio perfecto entre la crudeza del "rock transgresivo" y

Iros todos a tomar por culo

Con Iros todos a tomar por culo, de 1997, Extremoduro entrega su primer y legendario álbum en directo, un trabajo que captura a la perfección la energía cruda y la furia de la banda sobre un escenario. Este disco, de hecho, es un testimonio de su poder de convocatoria en la gira de su aclamado

Canciones prohibidas

El álbum Canciones prohibidas, de 1998, es una de las obras más ambiciosas, complejas y, en su momento, controvertidas de la carrera de Extremoduro. Por consiguiente, tras el éxito masivo de 'Agila', la banda decide dar un salto al vacío y experimentar con un sonido mucho más sinfónico y

Discografía de Extremoduro en la década de 2000

Yo, minoría absoluta

La discografía de Extremoduro presenta con este álbum de 2002 un regreso a la crudeza y a la contundencia de sus orígenes, pero con la sabiduría y la calidad sonora de una banda consagrada. 'Yo, minoría absoluta', de hecho, es una declaración de principios. Por lo tanto, el grupo, liderado

La ley innata

Este álbum de 2008 es la obra más conceptual, ambiciosa y musicalmente compleja de la discografía de Extremoduro. 'La ley innata', por lo tanto, no es una colección de canciones, sino una única suite de rock sinfónico de cuarenta y cinco minutos, dividida en diferentes movimientos. De

Discografía de Extremoduro en la década de 2010

Material defectuoso

Tres años después de la publicación de su anterior trabajo de estudio, la banda liderada por Roberto Iniesta regresa con un nuevo disco, titulado "Material defecutoso". El tema con el que Extremoduro estrena este disco es "Tango suicida", una canción muy en la línea de lo que suele ser

Para Todos Los Públicos

Con Para todos los públicos, de 2013, Extremoduro entrega el que es, hasta la fecha, su último álbum de estudio. En este trabajo, por lo tanto, la banda parece querer hacer un resumen de su carrera, combinando el rock más crudo y directo de sus inicios con la complejidad de sus obras más