
JoaquÃn Sabina
BiografÃa de JoaquÃn Sabina
JoaquÃn Sabina nació en Ubeda (Jaén) el 12 de febrero de 1949 (tiene 74 años de edad), hijo de un policÃa. A los catorce años comienza a escribir versos y a tocar con unos amigos. En 1968 Joaquin Sabina inicia estudios en la Universidad de Granada, pero los deja poco después para exiliarse en Londres, donde vivió como okupa y colaboró con otros exiliados en movimientos culturales y teatrales.
En 1975 Sabina comienza a componer canciones y a tocar en locales. En 1977, tras la dictadura, regresa a España, donde tiene que realizar el servicio militar. Por fin, en 1978, se publica el primer álbum en la discografÃa de JoaquÃn Sabina, 'Inventario'.
En 1992, JoaquÃn Sabina edita 'Malas compañÃas', consiguiendo el número uno con el tema 'Pongamos que hablo de Madrid'.
A continuación grabó un álbum en directo, 'La mandrágora', con los que provoca un pequeño escándalo debido a los temas que toca en sus canciones. Recordemos que en España se acababa de salir del fascismo y en el aire quedaban restos de viejos olores.
Sus personajes preferidos son aquellos que nunca triunfarán: los borrachos, las prostitutas, los ladrones de barrio... Le gusta hablar de aquello que va contra las reglas y contra lo que se considera 'moralmente correcto'.
En 1983 Sabina publica 'Ruleta rusa' y dos años después 'Juez y parte'. Sus inquietudes polÃticas le llevan a participar en la campaña anti-Otan. Trabaja con Viceversa en el disco 'JoaquÃn Sabina y Viceversa'.
En 1987 se publica 'Hotel, dulce hotel', que resultó un gran éxito de ventas en España. Exito que repitió al año siguiente con 'El hombre del traje gris', que le sirvió para dar una gran gira por Sudamérica.
En 1990 publica 'Mentiras piadosas' y en 1992 'FÃsica y quÃmica', con el que obtuvo unos espléndidos resultados y que le llevó de nuevo a recorrer el continente americano.
Consigue nuevos éxitos, uno con 'Esta boca es mÃa' y 'Yo, mi, me, contigo'. En su trabajo '19 dÃas y 500 noches', a pesar de notarse en su voz los excesos cometidos con el tabaco, nos presenta un álbum lleno de muy buenas canciones.
Tras recuperarse de una grave enfermedad, nos trajo un nuevo disco de estudio: 'Dimelo en la calle'. Grabado entre octubre del 2001 y septiembre del 2002, la producción fue realizada por dos fieles colaboradores y conocedores de JoaquÃn Sabina, como son Antonio GarcÃa Diego y Pancho Varona. El disco cuenta con la colaboración de Pasion Vega a los coros de "La canción más hermosa del mundo" y la de Santiago Segura que canta a dúo con Sabina "Semos Diferentes", canción que se incluye como Bonus Tracks. En total 14 canciones entre las cuales encontramos un son en "Ya Eyaculé", un tango en " Yo también se jugarme la boca" o un rock en "Vamos pa'l Sur".
En 2003 JoaquÃn Sabina publica "Diario de un peatón", un doble CD que incluye su disco "DÃmelo en la calle" y otro CD con 12 nuevas canciones y sus dos últimos videoclips en una pista multimedia interactiva. Todo en un formato de lujo con un libreto ilustrado por el propio Sabina.
En 2005, después de tres años volcado en su actividad literária y poética, en los que JoaquÃn Sabina no ha grabado ningún material nuevo, reaparece rodeado de un grupo de excelentes colaboradores. El tÃtulo del nuevo trabajo de JoaquÃn Sabina es "Alivio de luto", en el que además se incluye un DVD con entrevistas y versiónes acústicas y caseras.
En Noviembre de 2009, Sabina regresa con un nuevo álbum, titulado "Vinagre y rosas", un álbum integrado por 14 canciones en las que JoaquÃn Sabina vuelve a desnudarse, escéptico y utópico, real y fantástico, pero nunca complaciente.
Toda la discografÃa de JoaquÃn Sabina
Noticias de JoaquÃn Sabina

JoaquÃn Sabina publica el álbum 'Sintiéndolo mucho'
16/Diciembre/2022"Sintiéndolo mucho (Un viaje musical por la pelÃcula documental de Fernando León de Aranoa)" es el tÃtulo escogido por JoaquÃn Sabina para este doble álbum en el que hace un recorrido musical por la pelÃcula biográfica del artista.

Anunciada gira 'Contra todo pronóstico', de JoaquÃn Sabina
05/Noviembre/2022El cantautor JoaquÃn Sabina ha anunciado una nueva gira denominada "Contra todo pronóstico", que le llevará a recorrer quince ciudades de la geografÃa española y parte de Latinoamérica a partir del 25 de febrero de 2023.

JoaquÃn Sabina estrena el tema 'Sintiéndolo mucho', junto a Leiva
20/Octubre/2022JoaquÃn Sabina ha publicado el tema "Sintiéndolo mucho", escrito por Sabina junto a Leiva para la pelÃcula dirigida por Fernando León de Aranoa en la que el realizador ha pretendido captar la vida del cantautor de Úbeda.

Se estrena en el Festival de San Sebastián el documental biográfico de JoaquÃn Sabina
17/Septiembre/2022"Sintiéndolo mucho" es el tÃtulo del documental biográfico sobre JoaquÃn Sabina, rodado por el realizador español Fernando León de Aranoa y que se presenta este fin de semana en la 70ª edición del festival de cine de San Sebastián.

JoaquÃn Sabina se recupera lentamente de la caÃda del escenario en su actuación en madrid
15/Febrero/2020El cantautor español JoaquÃn Sabina permanece ingresado en la UCI de la ClÃnica Ruber Internacional de Madrid, donde se recupera de las heridas sufridas durante una caÃda del escenario mientras actuaba en el Wizink Center de Madrid.

Sabina a Serrat añaden dos nuevas fechas en Madrid para su gira conjunta
17/Noviembre/2019JoaquÃn Sabina y Joan Manuel Serrat se encuentran inmersos en su gira conjunta denominada "No hay dos sin tres" con la que actualmente recorren diferentes paÃses de Latinoamérica. Serrat y Sabina tenÃan también anunciados dos conciertos en España, para los próximos dÃas 20 y el 21 de enero en el WiZink Center de Madrid.
