Álbum Sintiéndolo mucho de Joaquín Sabina - Canciones

Sintiéndolo mucho

Reseña
La banda sonora Sintiéndolo mucho es un complemento indispensable del documental del mismo nombre, dirigido por Fernando León de Aranoa. Este trabajo no es un álbum de estudio convencional, sino una colección de momentos musicales que acompañan a un retrato íntimo y sin filtros de los últimos años de Joaquín Sabina. Por lo tanto, su valor es tanto musical como cinematográfico.
Así pues, el principal atractivo del disco es la canción inédita que le da título, "Sintiéndolo mucho". Compuesta junto a Leiva, esta pieza es una especie de testamento vital, un epitafio en vida lleno de ironía, ternura y una aceptación agridulce del paso del tiempo. De hecho, la canción fue galardonada con el Premio Goya a la Mejor Canción Original.
Además, el resto del álbum se compone de fragmentos de ensayos, versiones acústicas y momentos capturados en giras y en la intimidad del estudio. Por consiguiente, el disco tiene un carácter fragmentario y documental, permitiendo al oyente asomarse al proceso creativo del artista.
En resumen, "Sintiéndolo mucho" es una obra atípica y conmovedora. Es el epílogo sonoro de una película excepcional y un regalo para los seguidores, una última pincelada en el retrato de un genio que, incluso cuando habla de la vejez y la despedida, lo hace con una gracia y una poesía inimitables.
Listado de canciones del álbum Sintiéndolo mucho
- Pero qué hermosas eran
- Eh, Sabina
- Cristales de bohemia
- Pacto entre caballeros
- Cuando me hablan del destino
- 19 días y 500 noches
- Contigo
- Que te vaya bonito
- Ella
- Cucurrucucú paloma
- Parte meteorológico
- Llegó borracho el borracho
- Blues del alambique
- Y nos dieron las diez
La banda sonora Sintiéndolo mucho es un complemento indispensable del documental del mismo nombre, dirigido por Fernando León de Aranoa. Este trabajo no es un álbum de estudio convencional, sino una colección de momentos musicales que acompañan a un retrato íntimo y sin filtros de los últimos años de Joaquín Sabina. Por lo tanto, su valor es tanto musical como cinematográfico.
Así pues, el principal atractivo del disco es la canción inédita que le da título, "Sintiéndolo mucho". Compuesta junto a Leiva, esta pieza es una especie de testamento vital, un epitafio en vida lleno de ironía, ternura y una aceptación agridulce del paso del tiempo. De hecho, la canción fue galardonada con el Premio Goya a la Mejor Canción Original.
Además, el resto del álbum se compone de fragmentos de ensayos, versiones acústicas y momentos capturados en giras y en la intimidad del estudio. Por consiguiente, el disco tiene un carácter fragmentario y documental, permitiendo al oyente asomarse al proceso creativo del artista.
En resumen, "Sintiéndolo mucho" es una obra atípica y conmovedora. Es el epílogo sonoro de una película excepcional y un regalo para los seguidores, una última pincelada en el retrato de un genio que, incluso cuando habla de la vejez y la despedida, lo hace con una gracia y una poesía inimitables.