Álbum Journal for Plague Lovers de Manic Street Preachers - Canciones

Journal for Plague Lovers

Reseña
En 2009, Manic Street Preachers se embarcaron en el proyecto más sagrado y delicado de su carrera: Journal for Plague Lovers. Este álbum es, en esencia, la secuela espiritual de "The Holy Bible", ya que la banda utilizó un conjunto de letras inéditas que Richey Edwards les legó antes de su desaparición. Por consiguiente, el disco es un acto de cierre, un homenaje y una conversación con un amigo ausente.
Para honrar la crudeza de las palabras de Edwards, la banda decidió grabar con el legendario productor Steve Albini, conocido por su trabajo con Nirvana y Pixies. De este modo, consiguieron un sonido crudo, austero y sin adornos, muy en la línea del post-punk que inspiró "The Holy Bible". No hay ni un solo single claro; el álbum debe escucharse como una obra completa.
Las letras son, como era de esperar, densas, fragmentadas y poéticas, y la música las acompaña con una intensidad y un respeto absolutos. En definitiva, "Journal for Plague Lovers" no es un disco fácil, pero es una obra de una honestidad y una valentía extraordinarias, un capítulo final necesario para poder seguir adelante.
Listado de canciones del álbum Journal for Plague Lovers
- Peeled Apples 3:32
- Jackie Collins Existential Question Time 2:24
- Me and Stephen Hawking 2:46
- This Joke Sport Severed 3:03
- Journal for Plague Lovers 3:45
- She Bathed Herself in a Bathof Bleach 2:17
- Facing Page: Top Left 2:40
- Marlon J.D. 2:50
- Doors Closing Slowly 2:51
- All Is Vanity 3:34
- Pretension/Repulsion 2:04
- Virginia State Epileptic Colony 3:24
Músicos invitados: Loz Williams (Recorded By) - William's Last Words 10:47
Mezclas: Steve AlbiniMúsicos invitados: Nicky Wire (Lead Vocals)
En 2009, Manic Street Preachers se embarcaron en el proyecto más sagrado y delicado de su carrera: Journal for Plague Lovers. Este álbum es, en esencia, la secuela espiritual de "The Holy Bible", ya que la banda utilizó un conjunto de letras inéditas que Richey Edwards les legó antes de su desaparición. Por consiguiente, el disco es un acto de cierre, un homenaje y una conversación con un amigo ausente.
Para honrar la crudeza de las palabras de Edwards, la banda decidió grabar con el legendario productor Steve Albini, conocido por su trabajo con Nirvana y Pixies. De este modo, consiguieron un sonido crudo, austero y sin adornos, muy en la línea del post-punk que inspiró "The Holy Bible". No hay ni un solo single claro; el álbum debe escucharse como una obra completa.
Las letras son, como era de esperar, densas, fragmentadas y poéticas, y la música las acompaña con una intensidad y un respeto absolutos. En definitiva, "Journal for Plague Lovers" no es un disco fácil, pero es una obra de una honestidad y una valentía extraordinarias, un capítulo final necesario para poder seguir adelante.
Músicos invitados: Loz Williams (Recorded By)
Mezclas: Steve AlbiniMúsicos invitados: Nicky Wire (Lead Vocals)