Álbum Duos trios y otras perversiones de Ariel Rot - Canciones

Duos trios y otras perversiones

Reseña
Un capítulo de celebración y camaradería en la discografía de Ariel Rot lo constituye el álbum "Dúos, Tríos y Otras Perversiones". Con este proyecto, el músico argentino decide revisitar su propio repertorio invitando a un impresionante elenco de amigos y compañeros de profesión. Por consiguiente, el disco es una fiesta musical donde cada canción es reinterpretada junto a figuras de la talla de Andrés Calamaro, Bunbury, Fito Páez o Amaral. De hecho, el trabajo demuestra la enorme influencia y el respeto que Rot genera en la escena del rock en español.
Además, estas nuevas versiones aportan a los clásicos una nueva vida y diferentes matices, desde enfoques más rockeros hasta lecturas más íntimas. De este modo, el álbum funciona como un crisol de talentos unidos por la admiración a un cancionero fundamental. En definitiva, es una obra generosa y entretenida, un homenaje mutuo que celebra la amistad y el poder de las buenas canciones para unir a los artistas.
Listado de canciones del álbum Duos trios y otras perversiones
- Sin saber que decir - con Amaral
- Baile de ilusiones - Con Fito & Fitipaldis
- Adiós mundo cruel - con Jaime Urrutia
- Me estás atrapando otra vez - con M Clan
- Dos de corazones - con Lichis
- Felicidad - con Fito Páez
- Adios carnaval - con Bunbury
- Lo siento, Frank - con Miguel Ríos
- Cenizas en el aire - con Andrés Calamaro
- La mirada del adiós - con Christina Rosenvinge y Sr Mostaza
- Después de brindar - con Quique González
- Mucho mejor - con Javier Calamaro y los Hermanos Flores
- El tiempo lo dirá - con Los Ronaldos
- Canal 69 - con Pereza
Un capítulo de celebración y camaradería en la discografía de Ariel Rot lo constituye el álbum "Dúos, Tríos y Otras Perversiones". Con este proyecto, el músico argentino decide revisitar su propio repertorio invitando a un impresionante elenco de amigos y compañeros de profesión. Por consiguiente, el disco es una fiesta musical donde cada canción es reinterpretada junto a figuras de la talla de Andrés Calamaro, Bunbury, Fito Páez o Amaral. De hecho, el trabajo demuestra la enorme influencia y el respeto que Rot genera en la escena del rock en español.
Además, estas nuevas versiones aportan a los clásicos una nueva vida y diferentes matices, desde enfoques más rockeros hasta lecturas más íntimas. De este modo, el álbum funciona como un crisol de talentos unidos por la admiración a un cancionero fundamental. En definitiva, es una obra generosa y entretenida, un homenaje mutuo que celebra la amistad y el poder de las buenas canciones para unir a los artistas.