Discografía de Boy George
La discografía de Boy George con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Sold', publicado en 1987, hasta el álbum 'Cool Karaoke Volume 1', estrenado en 2021.
Todos los discos de Boy George

Discografía de Boy George en la década de 1980

Sold
1987 |
3 votos

La discografía de Boy George como solista arranca con este álbum, un trabajo que lo presenta al mundo tras la disolución de Culture Club. Por lo tanto, el disco busca establecer su nueva identidad artística, aunque todavía con un pie en el sonido que lo hizo famoso. De hecho, el álbum

Tense Nervous Headache
1988 |

El segundo álbum en solitario del artista, Tense Nervous Headache, representa un esfuerzo por desarrollar un sonido más personal y maduro. Por consiguiente, el disco se aleja ligeramente del pop más comercial de su debut para explorar temas más introspectivos y, a veces, oscuros. De hecho,

High Hat
1988 |

La discografía de Boy George presenta este álbum como una compilación destinada específicamente al mercado estadounidense. 'High Hat', de hecho, combina las mejores canciones de sus dos álbumes europeos anteriores, 'Tense Nervous Headache' y 'Boyfriend'. Por lo tanto, funciona como un

Boyfriend
1989 |

Con Boyfriend, Boy George continúa la exploración sonora de su disco anterior, presentando una colección de canciones que equilibran el pop con el soul de ojos azules. De hecho, este álbum se lanzó en Europa casi al mismo tiempo que 'Tense Nervous Headache', y ambos trabajos comparten una
Discografía de Boy George en la década de 1990

The Martyr Mantras
1991 |

Bajo el seudónimo de Jesus Loves You, el álbum The Martyr Mantras marca una ruptura radical con el pasado pop de Boy George. En consecuencia, el artista se sumerge por completo en la floreciente escena de la música house y acid house de principios de los noventa. De hecho, el disco está

Devil in Sister
1994 |

El lanzamiento Devil in Sister representa una de las incursiones más experimentales y underground de Boy George en la música electrónica. Este tipo de proyectos, a menudo editados bajo diferentes alias, le permitieron explorar sonidos más crudos y orientados al club. Por lo tanto, aquí

Cheapness & Beauty
1995 |

La discografía de Boy George da un giro inesperado con este álbum, un regreso al rock con influencias glam y punk. En 'Cheapness & Beauty', el artista abandona la música de baile para colgarse una guitarra y explorar sus raíces musicales. Por lo tanto, el sonido es más crudo y directo, con

Galaxy Weekend (Boy George & Allister Whitehead)
1999 |

El álbum Galaxy Weekend marca la inmersión total de Boy George en su faceta como DJ profesional, en este caso colaborando con el respetado Allister Whitehead. Por consiguiente, el disco es una sesión de DJ mezclada que refleja el sonido de los clubes de finales de los noventa. De hecho, el

Galaxy Mix
1999 |

El disco Galaxy Mix continúa la línea de su trabajo anterior, presentándose como una sesión de DJ de alto octanaje. Por lo tanto, este álbum está diseñado para capturar la energía de una noche en una gran discoteca, con una selección de temas de house y trance. De hecho, Boy George
Discografía de Boy George en la década de 2000

BoyGeorgeDJ.Com
2001 |

La discografía de Boy George abraza la era digital con este álbum, cuyo título refleja la creciente importancia de internet en la difusión musical. 'BoyGeorgeDJ.Com' es, en esencia, otra muestra de su trabajo como DJ de música house. Por lo tanto, el disco presenta una sesión mezclada con

Lucky for Some
2001 |

El lanzamiento Lucky for Some se enmarca dentro de la prolífica producción de Boy George como figura de la música electrónica. Por consiguiente, es probable que se trate de un EP o un sencillo orientado al mercado de clubes, en lugar de un álbum de estudio tradicional. De hecho, este tipo de

Presents...Something Old Something New
2002 |

Con Presents...Something Old Something New, Boy George ofrece una compilación que, como su título indica, mezcla material clásico con producciones recientes. Por lo tanto, el álbum funciona como un puente entre sus diferentes facetas artísticas. De hecho, es probable que combine algunos de

A Night Out
2002 |

La discografía de Boy George como DJ se expande con este álbum, que promete encapsular la experiencia de una noche de fiesta. 'A Night Out', por lo tanto, es una sesión mezclada que probablemente progresa en intensidad, comenzando con ritmos más suaves para luego explotar en un sonido de

U Can Never Be 2 Straight
2002 |

El álbum U Can Never Be 2 Straight representa una de las obras más íntimas, valientes y reveladoras de Boy George. En este trabajo, de hecho, se desnuda artísticamente, presentando nuevas canciones y versiones acústicas de sus clásicos con una instrumentación mínima. Por lo tanto, el foco

In & Out With Boy George:A DJ Mix
2002 |

El título In & Out With Boy George:A DJ Mix sugiere una sesión de DJ dinámica y variada. Por consiguiente, es probable que el álbum presente una mezcla que fluye entre diferentes subgéneros de la música house, desde el deep house más introspectivo ("In") hasta el tech house más enérgico

Boy George:In & Out with Boy George:A DJ Mix
2002 |

La discografía de Boy George a veces presenta títulos similares que pueden corresponder a diferentes ediciones o volúmenes. Este lanzamiento, con un título casi idéntico al anterior, podría ser una versión alternativa para otro mercado o una segunda parte de la misma serie. Por lo tanto,
Discografía de Boy George en la década de 2010

Ordinary Alien
2011 |

El álbum Ordinary Alien, subtitulado "The Kinky Roland Files", marca el regreso de Boy George a la creación de música original tras un largo período centrado en su carrera como DJ. Por consiguiente, el disco fusiona su sensibilidad pop con la producción de música electrónica moderna. De

King of Queens
2012 |

Un álbum recopilatorio como King of Queens funciona como una celebración de la carrera de Boy George como un ícono de la música y la moda. Por lo tanto, la selección de temas probablemente abarca toda su trayectoria, desde los éxitos masivos de Culture Club hasta sus trabajos en solitario.

This Is What I Do
2013 |

La discografía de Boy George se enriquece enormemente con este álbum, su primer trabajo con material original en casi dos décadas. 'This Is What I Do', en consecuencia, fue aclamado como un regreso triunfal. En este disco, Boy George se aleja de la electrónica para abrazar un sonido orgánico

Life
2018 |

El álbum Life es un trabajo colaborativo de Boy George con su banda de Culture Club, aunque se presenta con el nombre de ambos artistas. Por lo tanto, el disco funciona como una continuación del sonido maduro y orgánico que exploró en 'This Is What I Do'. De hecho, la química con los
Discografía de Boy George en la década de 2020

This Is What I Dub Volume 1
2020 |

Con This Is What I Dub Volume 1, Boy George revisita su aclamado álbum 'This Is What I Do' a través del filtro de la música dub. Por consiguiente, el disco deconstruye las canciones originales, poniendo el énfasis en las líneas de bajo, la batería y los efectos de eco. De hecho, este

Cool Karaoke Volume 1
2021 |

La discografía de Boy George nos sorprende una vez más con este proyecto tan peculiar y moderno. 'Cool Karaoke Volume 1', de hecho, es exactamente lo que su título sugiere:una colección de canciones presentadas en formato de karaoke. Por lo tanto, el álbum ofrece versiones instrumentales de