Discografía de Carpenters
La discografía de Carpenters con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Offering', publicado en 1969, hasta el álbum 'An Old Fashioned Christmas', estrenado en 1984.
Todos los discos de Carpenters

Discografía de Carpenters en la década de 1960

Offering
1969 |
4 votos

La discografía de Carpenters tiene su punto de partida en este álbum debut de 1969, una obra que, aunque comercialmente ignorada en su momento, ya contenía todos los elementos que definirían el sonido del dúo. En este primer trabajo, de hecho, la mayoría de las composiciones son originales

Ticket to Ride
1969 |
2 votos

El álbum Ticket to Ride es, en esencia, una reedición del disco debut del dúo, 'Offering'. Tras el modesto éxito de su versión del clásico de The Beatles, la discográfica A&M Records decidió relanzar el álbum en 1969 con un nuevo título y una nueva portada para capitalizar el creciente
Discografía de Carpenters en la década de 1970

Close to You
1970 |
4 votos

Con el álbum Close to You de 1970, Carpenters no solo encontraron el éxito, sino que definieron el sonido del pop de principios de la década. Este disco, de hecho, es una obra maestra de la producción y el arreglo musical, donde la visión de Richard Carpenter como arquitecto sonoro alcanza

Bless the Beasts and Children
1971 |

La discografía de Carpenters incluye esta contribución a la banda sonora de la película homónima de 1971. Por lo tanto, no se trata de un álbum de estudio completo del dúo. Sin embargo, la canción principal, "Bless the Beasts and Children", es una de las piezas más hermosas y conmovedoras

Carpenters
1971 |
4 votos

El álbum homónimo de 1971, Carpenters, consolida el éxito estratosférico que el dúo alcanzó con 'Close to You'. Por consiguiente, este trabajo presenta una producción aún más rica y segura, con Richard Carpenter expandiendo su paleta sonora con arreglos orquestales más complejos y

A Song for You
1972 |
2 votos

El álbum A Song for You, lanzado en 1972, es considerado por muchos críticos y seguidores como la obra cumbre de Carpenters, un trabajo de una coherencia, una sofisticación y una profundidad emocional extraordinarias. De hecho, el disco está concebido como una experiencia auditiva completa,

Now & Then
1973 |

La discografía de Carpenters presenta con este álbum de 1973 una de sus obras más exitosas y conceptualmente interesantes. 'Now & Then', de hecho, está claramente dividido en dos partes. Por un lado, la primera cara ("Now") contiene nuevo material de estudio, en la línea de su sonido

Live in Japan
1974 |

El álbum Live in Japan, grabado en 1974, captura la increíble precisión y musicalidad de Carpenters sobre el escenario. A diferencia de muchos grupos de la época, el dúo era conocido por su capacidad para replicar en directo la complejidad de sus arreglos de estudio. Por lo tanto, este doble

Horizon
1975 |

El álbum Horizon de 1975 encuentra a Carpenters en un estado de ánimo más introspectivo y melancólico. Por consiguiente, el disco está dominado por baladas suntuosas y arreglos orquestales de una belleza exquisita. De hecho, Richard Carpenter consideraba este trabajo como uno de sus

A Kind of Hush
1976 |

La discografía de Carpenters presenta con este álbum de 1976 un trabajo que busca recuperar un sonido más optimista y comercial. Por lo tanto, 'A Kind of Hush' es un disco de pop brillante y accesible, con una selección de canciones pegadizas y una producción muy pulida. De hecho, el álbum

Live at the Palladium
1976 |
2 votos

El álbum Live at the Palladium, grabado en el prestigioso teatro londinense en 1976, es otro excelente documento del poderío de Carpenters en concierto. Por lo tanto, al igual que su anterior disco en vivo, este trabajo demuestra su capacidad para recrear sus complejas armonías y arreglos

Passage
1977 |

El álbum Passage de 1977 es, sin duda, el trabajo más ecléctico y experimental de la carrera de Carpenters. En este disco, de hecho, el dúo decide explorar territorios sonoros muy alejados de su habitual pop melódico. Por lo tanto, 'Passage' es una fascinante colección de canciones que

Christmas Portrait
1978 |

La discografía de Carpenters nos regala con este álbum de 1978 uno de los discos navideños más queridos y aclamados de todos los tiempos. En 'Christmas Portrait', de hecho, el dúo aplica su sonido característico a un repertorio de villancicos y canciones festivas. Por lo tanto, Richard
Discografía de Carpenters en la década de 1980

Made in America
1981 |

El álbum Made in America, lanzado en 1981, tiene el agridulce honor de ser el último trabajo de estudio que Carpenters publicaron en vida de Karen Carpenter. Por consiguiente, el disco refleja un intento de adaptar su sonido a las nuevas corrientes musicales de principios de los ochenta. De

Voice of the Heart
1983 |

El álbum póstumo Voice of the Heart, publicado en 1983, es un emotivo homenaje a la inolvidable voz de Karen Carpenter. Compilado por Richard Carpenter tras el fallecimiento de su hermana, el disco reúne una colección de canciones inéditas grabadas en diferentes sesiones a lo largo de los

An Old Fashioned Christmas
1984 |

La discografía de Carpenters cierra su capítulo navideño con este segundo álbum festivo, lanzado de manera póstuma en 1984. 'An Old Fashioned Christmas' reúne material que había quedado inédito de las sesiones de su anterior disco navideño, junto con nuevas orquestaciones de Richard