Álbum El alquimista loco de Celtas Cortos - Canciones

El alquimista loco

Reseña
El disco El alquimista loco, de 1998, es una obra singular y fascinante dentro de la carrera de Celtas Cortos. De hecho, este trabajo es un regreso a sus orígenes, ya que se trata de un álbum completamente instrumental, al igual que su primer disco, 'Salida de emergencia'. Por lo tanto, la banda aparca las letras y la crítica social para centrarse exclusivamente en la exploración musical y en el virtuosismo de sus miembros.
El álbum, en consecuencia, funciona como la banda sonora para un "alquimista loco", un viaje sonoro a través de diferentes atmósferas y paisajes. La música es increíblemente rica y variada, fusionando la música celta con ritmos árabes, música medieval, jazz y rock progresivo. Como resultado, cada pieza es un pequeño mundo, una demostración de la inagotable imaginación de la banda.
Además, el disco permite apreciar en toda su magnitud el talento de músicos como el violinista Alberto García o el flautista y gaitero Goyo Yeves, quienes se lucen con solos y melodías de una belleza y una complejidad extraordinarias.
A pesar de su carácter instrumental, el álbum fue muy bien recibido. En definitiva, 'El alquimista loco' es un testimonio del amor de Celtas Cortos por la música en su estado más puro, una obra que demuestra que, incluso sin palabras, su capacidad para contar historias y para emocionar sigue intacta.
Listado de canciones del álbum El alquimista loco
- Vasos rotos
- Je ne sais pas
- Escaramuza
- Rumbo a Mambo
- Mordiendo la gran manzana
- Carnaval triste
- Japan con pan
- El palo del diablo
- Espiritual pseudocelta
- Tributo a Grapeli
- Nubosidad variable
- La playa de los locos
- Tierras bajas
1 Comentarios de los usuarios
- pedro: Esto es música de la buena.El mejor disco de celtas cortos.
El disco El alquimista loco, de 1998, es una obra singular y fascinante dentro de la carrera de Celtas Cortos. De hecho, este trabajo es un regreso a sus orígenes, ya que se trata de un álbum completamente instrumental, al igual que su primer disco, 'Salida de emergencia'. Por lo tanto, la banda aparca las letras y la crítica social para centrarse exclusivamente en la exploración musical y en el virtuosismo de sus miembros.
El álbum, en consecuencia, funciona como la banda sonora para un "alquimista loco", un viaje sonoro a través de diferentes atmósferas y paisajes. La música es increíblemente rica y variada, fusionando la música celta con ritmos árabes, música medieval, jazz y rock progresivo. Como resultado, cada pieza es un pequeño mundo, una demostración de la inagotable imaginación de la banda.
Además, el disco permite apreciar en toda su magnitud el talento de músicos como el violinista Alberto García o el flautista y gaitero Goyo Yeves, quienes se lucen con solos y melodías de una belleza y una complejidad extraordinarias.
A pesar de su carácter instrumental, el álbum fue muy bien recibido. En definitiva, 'El alquimista loco' es un testimonio del amor de Celtas Cortos por la música en su estado más puro, una obra que demuestra que, incluso sin palabras, su capacidad para contar historias y para emocionar sigue intacta.