Álbum Deftones - Canciones

Deftones

Reseña
El álbum homónimo, Deftones, de 2003, es el trabajo que tenía la increíblemente difícil tarea de suceder a la obra maestra que fue 'White Pony'. Por lo tanto, en este disco, la banda decide explorar su faceta más oscura, pesada y atmosférica. De hecho, es uno de sus álbumes más densos y, a veces, más difíciles de abordar, pero de una riqueza y una profundidad extraordinarias.
En consecuencia, la producción de Terry Date es más cruda y opresiva. Los riffs de guitarra de Stephen Carpenter, que aquí utiliza guitarras de siete cuerdas, son más graves y contundentes que nunca. Como resultado, el sonido general es más cercano al metal alternativo más pesado, con una menor presencia de las influencias del trip-hop de su predecesor.
A pesar de su oscuridad, el álbum contiene momentos de una belleza melancólica sobrecogedora. Por ejemplo, la canción "Minerva" es una pieza épica y expansiva que combina un muro de sonido de guitarras con una melodía vocal etérea. Por otro lado, el sencillo "Hexagram" es una de sus canciones más agresivas y viscerales.
Las letras de Chino Moreno son, además, particularmente crípticas y abstractas en este trabajo. En definitiva, el álbum homónimo de Deftones es una obra compleja y exigente, un viaje a las profundidades más oscuras del sonido de la banda que, aunque quizás no tan aclamado como su predecesor, es un favorito de sus seguidores más acérrimos.
Listado de canciones del álbum Deftones
- Hexagram 4:09
- Needles and Pins 3:23
- Minerva 4:18
- Good Morning Beautiful 3:28
- Deathblow 5:28
- When Girls Telephone Boys 4:37
- Battle-axe 5:01
- Lucky You 4:11
Composición: DJ Crook, DeftonesMúsicos invitados: Rey Osburn (Vocals [Additional]) - Bloody Cape 3:38
- Anniversary of an Uninteresting Event 3:57
- Moana 5:04
1 Comentarios de los usuarios
- emilito: tah re piooooola el discooo!!!!!
El álbum homónimo, Deftones, de 2003, es el trabajo que tenía la increíblemente difícil tarea de suceder a la obra maestra que fue 'White Pony'. Por lo tanto, en este disco, la banda decide explorar su faceta más oscura, pesada y atmosférica. De hecho, es uno de sus álbumes más densos y, a veces, más difíciles de abordar, pero de una riqueza y una profundidad extraordinarias.
En consecuencia, la producción de Terry Date es más cruda y opresiva. Los riffs de guitarra de Stephen Carpenter, que aquí utiliza guitarras de siete cuerdas, son más graves y contundentes que nunca. Como resultado, el sonido general es más cercano al metal alternativo más pesado, con una menor presencia de las influencias del trip-hop de su predecesor.
A pesar de su oscuridad, el álbum contiene momentos de una belleza melancólica sobrecogedora. Por ejemplo, la canción "Minerva" es una pieza épica y expansiva que combina un muro de sonido de guitarras con una melodía vocal etérea. Por otro lado, el sencillo "Hexagram" es una de sus canciones más agresivas y viscerales.
Las letras de Chino Moreno son, además, particularmente crípticas y abstractas en este trabajo. En definitiva, el álbum homónimo de Deftones es una obra compleja y exigente, un viaje a las profundidades más oscuras del sonido de la banda que, aunque quizás no tan aclamado como su predecesor, es un favorito de sus seguidores más acérrimos.
Composición: DJ Crook, DeftonesMúsicos invitados: Rey Osburn (Vocals [Additional])