Álbum Ella baila sola - Canciones

Ella baila sola

Reseña
La discografía de Ella baila sola arranca con este monumental álbum debut homónimo de 1996, una de las irrupciones más exitosas y definitorias de la historia del pop español. Este primer trabajo, de hecho, es una colección de canciones casi perfecta que convirtió al dúo formado por Marta Botía y Marilia Andrés Casares en un fenómeno social y en la banda sonora de toda una generación. Por lo tanto, su impacto fue un auténtico terremoto que cambió la música comercial en España.
En consecuencia, el sonido del álbum era una propuesta increíblemente fresca y original para la época. La banda apostó por un pop de base acústica, con arreglos sencillos pero muy cuidados, que ponían todo el foco en las composiciones y, sobre todo, en sus espectaculares armonías vocales. Como resultado, su música sonaba cercana, honesta y muy diferente al pop más electrónico que predominaba.
La química entre las voces de Marta y Marilia es, además, la clave de todo el proyecto. Sus dos timbres, muy diferentes pero perfectamente empastados, creaban una tercera voz única, una seña de identidad que las hizo inconfundibles. La forma en que sus melodías se entrelazaban era pura magia.
Además, el álbum es una fábrica inagotable de éxitos que se han convertido en clásicos inmortales. "Lo echamos a suertes", con su letra sobre la incertidumbre en el amor y su inolvidable estribillo, fue el sencillo que lo cambió todo. Por otro lado, "Amores de barra" es una crónica de la vida nocturna que conectó de manera masiva con la juventud. Y, finalmente, baladas como "Cuando los sapos bailen flamenco" demostraron su increíble sensibilidad.
Las letras del disco, por su parte, fueron una auténtica revolución. Ella baila sola escribía desde una perspectiva femenina, hablando de las relaciones, las dudas y los sueños con un lenguaje poético, inteligente y muy cercano. En definitiva, su debut es una obra maestra del pop español, un disco que no solo batió todos los récords de ventas, sino que también dio voz a una generación de mujeres que se vieron reflejadas en sus historias.
Listado de canciones del álbum Ella baila sola
- Mejor sin Tí
- Lo echamos a suertes
- Amores de barra
- Victoria
- Cuando los sapos bailen flamenco
- Que se te escapa el negro
- No lo vuelvas a hacer
- Besos de hielo
- Muere el silencio
- Entra
- Disimulando
- Mujer florero
- Por ti
- Tears are fallen
- Fantasy
3 Comentarios de los usuarios
- : ok
- flaca: el disco es precioso
- adi&aniel: un disco maravilloso que no deve faltar en tu colección.oigan la portada que salio en México es otra
La discografía de Ella baila sola arranca con este monumental álbum debut homónimo de 1996, una de las irrupciones más exitosas y definitorias de la historia del pop español. Este primer trabajo, de hecho, es una colección de canciones casi perfecta que convirtió al dúo formado por Marta Botía y Marilia Andrés Casares en un fenómeno social y en la banda sonora de toda una generación. Por lo tanto, su impacto fue un auténtico terremoto que cambió la música comercial en España.
En consecuencia, el sonido del álbum era una propuesta increíblemente fresca y original para la época. La banda apostó por un pop de base acústica, con arreglos sencillos pero muy cuidados, que ponían todo el foco en las composiciones y, sobre todo, en sus espectaculares armonías vocales. Como resultado, su música sonaba cercana, honesta y muy diferente al pop más electrónico que predominaba.
La química entre las voces de Marta y Marilia es, además, la clave de todo el proyecto. Sus dos timbres, muy diferentes pero perfectamente empastados, creaban una tercera voz única, una seña de identidad que las hizo inconfundibles. La forma en que sus melodías se entrelazaban era pura magia.
Además, el álbum es una fábrica inagotable de éxitos que se han convertido en clásicos inmortales. "Lo echamos a suertes", con su letra sobre la incertidumbre en el amor y su inolvidable estribillo, fue el sencillo que lo cambió todo. Por otro lado, "Amores de barra" es una crónica de la vida nocturna que conectó de manera masiva con la juventud. Y, finalmente, baladas como "Cuando los sapos bailen flamenco" demostraron su increíble sensibilidad.
Las letras del disco, por su parte, fueron una auténtica revolución. Ella baila sola escribía desde una perspectiva femenina, hablando de las relaciones, las dudas y los sueños con un lenguaje poético, inteligente y muy cercano. En definitiva, su debut es una obra maestra del pop español, un disco que no solo batió todos los récords de ventas, sino que también dio voz a una generación de mujeres que se vieron reflejadas en sus historias.