Discografía de Enanitos verdes
La discografía de Enanitos verdes con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Los Enanitos Verdes', publicado en 1984, hasta el álbum 'Tic Tac', estrenado en 2012.
Todos los discos de Enanitos verdes

Discografía de Enanitos verdes en la década de 1980

Los Enanitos Verdes
1984 |
5 votos

La discografía de Enanitos verdes arranca de manera oficial con este álbum homónimo de 1984, una obra que presentó a una de las bandas más importantes y queridas de la historia del rock argentino. Este primer trabajo, de hecho, es una colección de canciones que ya contenía la semilla de su

Contrarreloj
1986 |
3 votos

El álbum Contrarreloj, de 1986, es la obra que lanzó a Enanitos verdes al estrellato en toda América Latina. Por consiguiente, en este trabajo, la banda, con la producción del legendario músico argentino Andrés Calamaro, perfecciona su sonido de new wave y pop-rock hasta alcanzar un nivel

Habitaciones Extrañas
1987 |

Con Habitaciones extrañas, de 1987, Enanitos verdes entrega la continuación perfecta a su exitoso 'Contrarreloj'. En este trabajo, por lo tanto, la banda se reafirma como uno de los grupos de rock más grandes del continente, con una colección de canciones que los consolidaron en la cima. De

Carrousel
1988 |

El álbum Carrousel, de 1988, es un trabajo que muestra a unos Enanitos verdes que buscan evolucionar su sonido de pop-rock hacia un territorio más sofisticado. Por consiguiente, en este disco, la banda incorpora un mayor uso de los teclados y una producción más pulida, muy en la línea del

Había una vez
1989 |

Este álbum de 1989 es una obra que marca una transición en la discografía de Enanitos verdes. 'Había una vez...', por lo tanto, es un trabajo en el que la banda argentina, tras el éxito masivo de sus discos anteriores, decide explorar un sonido más sofisticado y con una producción más
Discografía de Enanitos verdes en la década de 1990

20 grandes éxitos
1992 |

Este álbum de 1992 es la primera gran compilación de la banda, y un documento esencial que resume su primera etapa de éxito en la discografía de Enanitos verdes. Por lo tanto, '20 grandes éxitos' es un recorrido por las canciones que los convirtieron en uno de los grupos más importantes del

Igual que Ayer
1992 |

El título Igual que ayer se asocia a menudo con compilaciones que celebran la carrera de Enanitos verdes, especialmente su exitosa etapa de los años 80. Por lo tanto, este trabajo, que toma el nombre de una de sus canciones más queridas, es un viaje nostálgico a la época que los consagró.

Big Bang
1994 |
2 votos

El álbum Big Bang, de 1994, es una obra que muestra a unos Enanitos verdes que exploran un sonido de rock más crudo, potente y con influencias del rock alternativo de la época. Por consiguiente, en este trabajo, la banda se aleja de las melodías más pop de sus inicios para adentrarse en un

Guerra Gaucha
1996 |

Con Guerra Gaucha, de 1996, la banda argentina Enanitos verdes entrega el álbum que contiene la canción que los convertiría en una leyenda inmortal en toda América Latina. Este trabajo, de hecho, es una potente colección de rock, pero su historia está indisolublemente ligada a una versión

Planetario
1997 |

El álbum Planetario, de 1997, es una obra que muestra a unos Enanitos verdes en un estado de plena madurez, consolidando su estatus como una de las bandas de rock más importantes del continente. Por consiguiente, en este trabajo, el trío argentino entrega una colección de canciones de rock

Tracción Acústica
1998 |

Este álbum de 1998 es la versión del formato "unplugged" de la banda argentina, una joya en la discografía de Enanitos verdes. Por lo tanto, en 'Tracción Acústica', el grupo reinterpreta sus grandes éxitos en un formato acústico, pero con la energía y la potencia de un concierto de rock.

Néctar
1999 |
2 votos

Con Néctar, de 1999, Enanitos verdes regresa tras varios años de silencio discográfico con un álbum que los reafirma como una de las bandas de rock más importantes de Latinoamérica. Por lo tanto, en este trabajo, el trío argentino entrega una colección de canciones de rock potente y de
Discografía de Enanitos verdes en la década de 2000

Amores lejanos
2002 |

Este álbum de 2002 es una de las obras más exitosas de la etapa de madurez de la banda, una joya en la discografía de Enanitos verdes. Por lo tanto, en 'Amores lejanos', la banda argentina vuelve a entregar una colección de canciones de pop-rock melódico de una calidad extraordinaria. De

En vivo
2004 |
3 votos

El álbum En vivo, de 2004, es una espectacular grabación en directo que captura a Enanitos verdes en su faceta más poderosa:la de una formidable banda de rock sobre un escenario. Por consiguiente, este trabajo, grabado en Tijuana, México, es un testimonio de su increíble conexión con el

Pescado original
2006 |

Con Pescado original, de 2006, Enanitos verdes entrega una de sus obras más variadas y con un sonido más de rock clásico. En este trabajo, por lo tanto, la banda argentina se aleja de las melodías más pop para explorar un rock más crudo, con influencias del blues y del rock and roll de los
Discografía de Enanitos verdes en la década de 2010

Inéditos
2010 |
3 votos

Este álbum de 2010 es una fascinante colección de canciones que, por diferentes motivos, se habían quedado fuera de los discos anteriores de la banda, una joya para coleccionistas en la discografía de Enanitos verdes. Por lo tanto, 'Inéditos' es un viaje al archivo del grupo, una oportunidad

Tic Tac
2012 |

El álbum Tic Tac, de 2012, es un trabajo que muestra a unos Enanitos verdes que siguen explorando su característico sonido de pop-rock melódico con una energía renovada. Por consiguiente, en este disco, la banda argentina entrega una colección de canciones que, como su título sugiere,