Álbum Viejos Conocidos de Fran Perea - Canciones

Viejos Conocidos

Reseña
El lanzamiento de "Viejos Conocidos" marca un antes y un después en la discografía de Fran Perea, ya que representa su primer trabajo completamente independiente, publicado bajo su propio sello discográfico. Tras un parón musical de cinco años, en los que se centró en su carrera como actor, Fran Perea regresa con un proyecto mucho más personal, íntimo y alejado de las radiofórmulas.
Por esta razón, el sonido del álbum supone una ruptura deliberada con sus trabajos anteriores. Aquí, el artista abraza un estilo de canción de autor, con instrumentaciones más acústicas y orgánicas, donde la voz y la letra cobran todo el protagonismo. Consecuentemente, las canciones exploran temas más maduros y reflexivos, fruto de sus experiencias vitales durante ese tiempo.
De hecho, Fran Perea asume el control creativo total, componiendo la mayoría de los temas y rodeándose de su banda de confianza. Por ejemplo, la canción "Viejos conocidos" refleja esa mirada nostálgica al pasado, mientras que "El viaje" es una metáfora de su propio camino de autodescubrimiento. Así pues, cada corte del disco se siente honesto y sin artificios.
En definitiva, "Viejos Conocidos" es el disco de un artista que se ha reencontrado a sí mismo. A decir verdad, es un trabajo valiente que sacrifica el éxito masivo en favor de la libertad creativa y la autenticidad, estableciendo las bases del sonido que caracterizará toda su producción musical posterior.
Listado de canciones del álbum Viejos Conocidos
- Índice 1:04
- Carnaval 3:39
- Raro 3:14
- De Colores 3:03
- Segundas 3:07
- Qué Poco Nos Faltó 4:05
- Jugándomela 4:09
- Na' De Na' 2:52
- La Mirada De María 3:19
- El Otro (Bossa) 3:01
- Cómo Terminaba El Cuento 4:23
- Sin Embargo 2:48
El lanzamiento de "Viejos Conocidos" marca un antes y un después en la discografía de Fran Perea, ya que representa su primer trabajo completamente independiente, publicado bajo su propio sello discográfico. Tras un parón musical de cinco años, en los que se centró en su carrera como actor, Fran Perea regresa con un proyecto mucho más personal, íntimo y alejado de las radiofórmulas.
Por esta razón, el sonido del álbum supone una ruptura deliberada con sus trabajos anteriores. Aquí, el artista abraza un estilo de canción de autor, con instrumentaciones más acústicas y orgánicas, donde la voz y la letra cobran todo el protagonismo. Consecuentemente, las canciones exploran temas más maduros y reflexivos, fruto de sus experiencias vitales durante ese tiempo.
De hecho, Fran Perea asume el control creativo total, componiendo la mayoría de los temas y rodeándose de su banda de confianza. Por ejemplo, la canción "Viejos conocidos" refleja esa mirada nostálgica al pasado, mientras que "El viaje" es una metáfora de su propio camino de autodescubrimiento. Así pues, cada corte del disco se siente honesto y sin artificios.
En definitiva, "Viejos Conocidos" es el disco de un artista que se ha reencontrado a sí mismo. A decir verdad, es un trabajo valiente que sacrifica el éxito masivo en favor de la libertad creativa y la autenticidad, estableciendo las bases del sonido que caracterizará toda su producción musical posterior.