Discografía de Gilberto Gil
Louvação
El álbum inaugural en la discografía de Gilberto Gil, "Louvação", es una obra de una belleza y una sofisticación asombrosas que muestra a un joven artista dominando por completo la tradición de la música popular brasileña (MPB) antes de proceder a deconstruirla. De hecho, este disco de …
Gilberto Gil (Frevo Rasgado)
Con su segundo álbum homónimo, Gilberto Gil (Frevo Rasgado), el artista se convierte en uno de los arquitectos sónicos del Tropicalismo, el movimiento de vanguardia que sacudió los cimientos de la cultura brasileña. Este disco de 1968 es, por consiguiente, un manifiesto audaz que fusiona sin …
Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico)
El tercer álbum de estudio, Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico), es la culminación y, en cierto modo, la radicalización de su etapa tropicalista. Lanzado en 1969, un año de intensa represión política en Brasil, el disco refleja un ambiente de tensión, psicodelia y una creatividad que se …
Gilberto Gil (Nêga)
Este álbum homónimo de 1971, a menudo distinguido por la canción "Nêga", es una obra fundamental en la discografía de Gilberto Gil, ya que fue grabado durante su exilio en Londres. Por esta razón, el disco es un fascinante híbrido sonoro, un puente entre la nostalgia de Brasil y la …
Barra 69
El histórico álbum Barra 69 captura una actuación legendaria de Gilberto Gil y su amigo y compañero tropicalista, Caetano Veloso. Este disco documenta los últimos conciertos que ambos dieron en Brasil en 1969, justo antes de ser arrestados y forzados al exilio por la dictadura militar. Por …
Refazenda
El álbum "Refazenda" de 1975 es una obra de una belleza serena y una profunda conexión con la tierra, y la primera joya de la trilogía "Re" que define una etapa crucial en la discografía de Gilberto Gil. Tras el torbellino del Tropicalismo y el exilio, Gil se retira simbólicamente al campo …
Gil e Jorge
El legendario álbum Gil e Jorge es el registro de un encuentro mágico e irrepetible entre dos titanes de la música brasileña:Gilberto Gil y Jorge Ben. Grabado de forma casi improvisada en 1975, este disco doble es el testimonio de una química musical pura, un diálogo de guitarras y voces …
Refestança
El álbum en directo Refestança, de 1977, es un documento histórico que captura la gira conjunta de dos de las figuras más carismáticas e innovadoras de la música brasileña:Gilberto Gil y la reina del rock brasileño, Rita Lee, ex-líder de Os Mutantes. Este disco es una celebración de la …
Refavela
Con Refavela, de 1977, Gilberto Gil continúa su trilogía conceptual "Re" con un viaje sonoro a las raíces africanas de la cultura brasileña. Inspirado por su asistencia al FESTAC '77 en Nigeria, este álbum es una obra pionera que fusiona la música de Brasil con los ritmos del continente …
Gilberto Gil Ao Vivo
El álbum Gilberto Gil Ao Vivo, lanzado en 1978, presenta al artista en la cima de su popularidad en Brasil, tras el éxito de su trilogía "Re" ("Refazenda", "Refavela", "Realce"). Este disco en directo, grabado en Salvador de Bahía, captura a la perfección la energía y la sofisticación de …
Gilberto Gil Ao Vivo Em Montreux
Este álbum en directo, grabado en el prestigioso Festival de Jazz de Montreux en 1978, es un documento espectacular que captura a Gilberto Gil en una de sus etapas más enérgicas y creativas, y una pieza fundamental en la discografía de Gilberto Gil en vivo. Acompañado por una banda …
Nightingale
El álbum Nightingale, de 1979, representa el primer intento serio de Gilberto Gil de conquistar el mercado anglosajón. Para este proyecto, el artista grabó un conjunto de canciones mayoritariamente en inglés, con una producción pulcra y sofisticada a cargo del aclamado músico de jazz-fusion …
Realce
Con Realce, de 1979, Gilberto Gil cierra su aclamada trilogía "Re" con una explosión de color, ritmo y modernidad. Este álbum es una celebración del pop, la música disco y el reggae, géneros que dominaban la escena global a finales de los 70, pero que Gil reinterpreta con su genialidad y su …
Luar (A Gente Precisa Ver o Luar)
"Luar (A Gente Precisa Ver o Luar)", de 1981, es un álbum que consolida la incursión de Gil en el pop y el reggae, y una obra destacada en la discografía de Gilberto Gil de los 80. En este trabajo, el artista combina melodías pegadizas con ritmos jamaicanos y una producción pulcra, creando …
Brasil
El álbum Brasil, de 1981, es un proyecto colaborativo de una importancia monumental, ya que reúne a tres de las figuras más grandes de la música brasileña:Gilberto Gil, Caetano Veloso y el padre de la bossa nova, João Gilberto. Este disco, grabado con una sensibilidad exquisita, es una …
Um Banda Um
El álbum "Um Banda Um" de 1982 es una obra que refleja a la perfección la faceta más espiritual y mística de Gilberto Gil, y una entrada singular en la discografía de Gilberto Gil. En este trabajo, el artista explora temas de metafísica, fe y sincretismo religioso, todo ello envuelto en un …
Extra
El disco Extra de 1983 es un trabajo que muestra a Gilberto Gil plenamente inmerso en la sonoridad pop de los años 80. Con una producción marcadamente electrónica, dominada por los sintetizadores y los ritmos programados, este álbum es uno de los más representativos de su etapa más …
Raça Humana
Con Raça Humana, de 1984, Gilberto Gil se sumerge de lleno en las nuevas tecnologías y los sonidos de los 80, creando uno de sus álbumes más experimentales y tecnológicamente avanzados de la década. Este trabajo está fuertemente influenciado por el reggae, el funk y la música africana, …
Quilombo
El álbum Quilombo de 1984 es la banda sonora de la película homónima del director Carlos Diegues, y un trabajo que permite a Gilberto Gil volver a explorar en profundidad las raíces africanas de la cultura brasileña. La película narra la historia del Quilombo dos Palmares, una comunidad de …
Dia Dorim Noite Neon
"Dia Dorim Noite Neon" de 1985 es un álbum que encapsula la dualidad de la vida urbana moderna, y una obra conceptual destacada en la discografía de Gilberto Gil. El título, inspirado en la obra literaria "Grande Sertão:Veredas" de João Guimarães Rosa, juega con la idea del día (Dorim) y …
Um Trem Para As Estrelas (Trilha Sonora)
El álbum Um Trem Para As Estrelas es la banda sonora de la película del mismo nombre de 1987, dirigida por Carlos Diegues. En este trabajo, Gilberto Gil no solo compone la música, sino que también actúa en la película, lo que le da al proyecto un carácter muy personal.De esta manera, …
Gilberto Gil Em Concerto
Este álbum de 1987, Gilberto Gil Em Concerto, es un lanzamiento que captura la energía de sus actuaciones en directo durante la segunda mitad de la década de los 80. Como muchos de sus discos en vivo, este trabajo sirve para presentar sus éxitos más recientes de la época en un formato más …
Soy Loco Por Ti America
Esta compilación de 1987 es un viaje a través de la conexión de Gil con el resto de América Latina, y un punto de encuentro fascinante en la discografía de Gilberto Gil. "Soy Loco Por Ti America" reúne canciones en las que el artista dialoga con la lengua española y los ritmos de sus …
Ao Vivo em Tóquio
Grabado en Japón en 1988, "Ao Vivo em Tóquio" es un álbum en directo que muestra la increíble conexión de Gilberto Gil con el público internacional y una joya en la discografía de Gilberto Gil en vivo. Este disco captura una actuación íntima y mayormente acústica, lo que lo diferencia …
O Eterno Deus Mu Dança
"O Eterno Deus Mu Dança", de 1989, es una obra de madurez que marca un regreso de Gil a un sonido más orgánico y a una temática más espiritual, y una pieza reflexiva en la discografía de Gilberto Gil. Tras varios álbumes dominados por la electrónica, en este trabajo el artista vuelve a …
Parabolic
El álbum Parabolic (Parabolicamará), de 1991, es una obra que vuelve a conectar a Gilberto Gil con las raíces de la música popular brasileña, pero desde una perspectiva moderna y tecnológica. El título juega con la idea de la antena parabólica y el berimbau, simbolizando la fusión entre …
Afoxe
El álbum Afoxe es una compilación que celebra una de las corrientes rítmicas más importantes en la música de Gilberto Gil:el afoxé. Este ritmo, derivado de las tradiciones religiosas afrobrasileñas del candomblé, ha sido una constante fuente de inspiración para Gil, y este disco agrupa …
Sol
Este álbum de 1992, titulado "Sol", es una compilación que reúne algunas de las canciones más luminosas, optimistas y, como su nombre indica, solares de la discografía de Gilberto Gil. Es una colección que celebra la vida, la alegría y la energía positiva, características que siempre han …
Acoustic
Grabado en directo en 1994, el álbum Acoustic presenta a Gilberto Gil en su formato más íntimo y esencial:solo, con su voz y su guitarra. Este trabajo, similar en concepto a los populares "unplugged" de la época, es una oportunidad única para apreciar la maestría de Gil como guitarrista y …
Gilberto Gil:Unplugged
El álbum Gilberto Gil:Unplugged, también de 1994, es la grabación oficial de su aclamada participación en la famosa serie de conciertos de la cadena MTV. Al igual que su disco "Acoustic", este trabajo presenta a Gil en un formato desenchufado, pero esta vez acompañado por una banda de …
Tropicália 2
"Tropicália 2", de 1993, es el álbum que celebra los 25 años del movimiento Tropicalista, y una reunión histórica en la discografía de Gilberto Gil. Este disco marca el reencuentro en el estudio de Gilberto Gil y Caetano Veloso, los dos grandes líderes de aquella revolución cultural. El …
Esoterico:Live in USA 1994
Este disco en directo, Esoterico:Live in USA 1994, captura a Gilberto Gil durante su gira acústica por Estados Unidos, un formato que le permitía una conexión más íntima y directa con el público. El álbum, por lo tanto, es un testimonio de su increíble carisma y su maestría como …
Oriente:Live in Tokyo
El álbum Oriente:Live in Tokyo, también producto de sus giras de 1994 y 1995, ofrece otra perspectiva de su formato acústico, esta vez ante el respetuoso y atento público japonés. Este disco en directo, al igual que otros de la misma época, se centra en la comunión entre el artista, su …
Indigo Blue
"Indigo Blue" es una compilación que se sumerge en la faceta más suave y melódica de la discografía de Gilberto Gil. Este álbum de 1997 reúne una selección de sus baladas, temas de bossa nova y canciones de corte más introspectivo, ofreciendo un retrato del artista en su vertiente más …
Quanta
El ambicioso proyecto Quanta, de 1997, es una de las obras conceptuales más importantes de la carrera madura de Gilberto Gil. Este álbum, ganador de un premio Grammy, es una profunda meditación sobre la intersección entre la ciencia, la tecnología, el arte y la espiritualidad, demostrando …
Quanta Gente Veio Ver:Ao Vivo
El álbum en directo Quanta Gente Veio Ver:Ao Vivo, de 1998, es la celebración sobre el escenario del ambicioso proyecto "Quanta". Este disco, que también le valió un premio Grammy, no solo presenta las canciones de ese álbum conceptual, sino que también las contextualiza dentro de un …
O Sol de Oslo
Este álbum de 1998, "O Sol de Oslo", es una joya poco conocida en la discografía de Gilberto Gil, un disco que captura una actuación especial y de carácter intimista en la capital noruega. A diferencia de sus grandes conciertos, este trabajo presenta a Gil en un formato más reducido, lo que …
Música!
El álbum "Música!", lanzado en 1998, es una compilación que celebra la esencia misma del arte de Gilberto Gil, y una valiosa adición a la discografía de Gilberto Gil. Este disco recopilatorio se centra en canciones de su vasto repertorio que reflexionan sobre el propio acto de crear música, …
Ensaio Geral
La compilación Ensaio Geral, de 1998, ofrece una panorámica del período más revolucionario y creativamente explosivo de Gilberto Gil:la era del Tropicalismo. El título, que se traduce como "Ensayo General", sugiere precisamente eso:un repaso por los momentos clave que definieron un …
Gilberto Gil & Milton Nascimento
Este disco del año 2000 es el registro de un encuentro histórico entre dos de las voces más importantes y distintivas de la música brasileña:Gilberto Gil y Milton Nascimento. El álbum captura la gira conjunta que ambos realizaron, y el resultado es una colaboración llena de alma, emoción …
Me, You, Them
El álbum Me, You, Them (Eu, Tu, Eles), de 2001, es la banda sonora de la aclamada película brasileña del mismo nombre, y un trabajo en el que Gilberto Gil se sumerge por completo en la música del "Rey del Baião", el legendario Luiz Gonzaga. Este disco es, por lo tanto, un homenaje a los …
São João Vivo
El álbum en directo São João Vivo, de 2001, es una celebración de una de las mayores pasiones de Gilberto Gil:la música de las Fiestas de San Juan (São João) y los ritmos del nordeste de Brasil. Este disco captura la energía y la alegría de los conciertos que Gil dedicó a este …
Vira Mundo
"Vira Mundo" es una compilación que, a través de su título ("Gira Mundo"), encapsula a la perfección el espíritu global y viajero de la discografía de Gilberto Gil. Este recopilatorio de 2001 se centra en la faceta de Gil como un artista que absorbe influencias de todo el planeta —desde …
Kaya N'Gan Daya
El álbum "Kaya N'Gan Daya" de 2002 es un profundo y sentido homenaje de Gilberto Gil al icono universal del reggae, Bob Marley, y una de las obras más especiales en la discografía de Gilberto Gil. Este proyecto, grabado en parte en Jamaica y con la colaboración de músicos legendarios del …
Kaya N'Gan Daya:Ao Vivo
El álbum Kaya N'Gan Daya:Ao Vivo, de 2002, es la versión en directo del aclamado proyecto de Gilberto Gil en homenaje a Bob Marley. Si el disco de estudio fue un tributo respetuoso y sofisticado, esta grabación en vivo captura la energía y la vibración comunitaria del reggae en su hábitat …
Z:300 Anos de Zumbi
El álbum conceptual Z:300 Anos de Zumbi es un proyecto especial en el que Gilberto Gil rinde homenaje a Zumbi dos Palmares, el legendario líder del quilombo (comunidad de esclavos fugitivos) más importante de la historia de Brasil. El disco fue lanzado para conmemorar los 300 años de su …
Eletrácustico
El álbum Eletrácustico, de 2004, es la perfecta encapsulación de la dualidad que define la carrera de Gilberto Gil:la fusión entre lo orgánico y lo tecnológico, lo tradicional y lo moderno. Grabado en directo, este disco presenta a Gil en un formato que combina la calidez de los …
Gil Luminoso
Con Gil Luminoso, de 2006, Gilberto Gil nos regala uno de sus trabajos más íntimos y despojados. Este álbum está dedicado íntegramente a la obra de otro gigante de la música brasileña, Tom Jobim, pero interpretada en el formato más puro posible:únicamente la voz y la guitarra de Gil. …
Fe Na Festa Ao Vivo
El álbum Fe Na Festa Ao Vivo, de 2006, es la versión en directo del proyecto en el que Gilberto Gil celebraba las raíces de la música del nordeste de Brasil, especialmente el forró. Este disco captura toda la energía y la alegría de una auténtica fiesta de São João, con Gil actuando …
Dose Dupla 2
El álbum "Dose Dupla 2" es una antología que se suma a la extensa discografía de Gilberto Gil, ofreciendo, como su nombre indica, una "dosis doble" de su música. Este tipo de lanzamientos suelen agrupar dos álbumes de estudio en un solo paquete o presentar una selección de temas que abarca …
Gil & Guaxupe
El álbum Gil & Guaxupe es una grabación especial que captura un encuentro musical único y lleno de sabor local. Este tipo de proyectos muestran a Gilberto Gil en su faceta más comunitaria, colaborando con artistas y grupos de diferentes regiones de Brasil, en este caso, probablemente de la …
Duetos
El álbum Duetos es una celebración de la increíble capacidad de Gilberto Gil para el diálogo musical. Esta compilación de 2007 reúne una selección de sus colaboraciones más memorables con una impresionante variedad de artistas de Brasil y del mundo, demostrando su versatilidad y su …
Banda Larga Cordel
"Banda Larga Cordel", de 2008, es otra obra conceptual en la que Gilberto Gil, entonces Ministro de Cultura de Brasil, reflexiona sobre la revolución digital, y es una pieza clave de la discografía de Gilberto Gil de su etapa más reciente. El título fusiona la "banda ancha" de internet con la …
Naturalmente
El disco en directo Naturalmente, de 2009, presenta a Gilberto Gil en un formato acústico y sereno, un concierto que, como su título sugiere, fluye con una calma y una organicidad exquisitas. Este trabajo captura al artista en un momento de madurez, repasando su vasto repertorio con la …
BandaDois
El álbum en directo BandaDois, de 2010, ofrece una experiencia sonora única. En este trabajo, Gilberto Gil se presenta en un formato de "banda de dos", acompañado únicamente por su hijo, el también músico Bem Gil, y ocasionalmente por otros familiares en la percusión. El resultado es un …
Fé Na Festa
Con Fé Na Festa, de 2010, Gilberto Gil realiza un regreso gozoso y deliberado a los ritmos del nordeste de Brasil, especialmente a la música de las Fiestas de San Juan (São João). Este álbum de estudio es una celebración del forró, el xote y el baião, géneros que forman parte esencial de …
Concerto De Cordas & Máquinas De Ritmo
Este proyecto en directo es una de las propuestas más audaces y conceptuales en la discografía de Gilberto Gil. "Concerto De Cordas & Máquinas De Ritmo" (Concierto de Cuerdas y Cajas de Ritmos), de 2012, es una fusión vanguardista entre una orquesta de cuerdas clásica y la programación …
Especial
El álbum Especial es una compilación que, como bien indica su título, reúne momentos singulares y colaboraciones destacadas de la carrera de Gilberto Gil. Este tipo de antologías temáticas permiten al oyente descubrir facetas menos conocidas del artista o profundizar en aspectos concretos …
Gilbertos Samba Voce e Eu
El álbum "Gilbertos Samba Voce e Eu" es un refinado y magistral tributo de Gilberto Gil al genio de João Gilberto, y una de las obras más elegantes en la discografía de Gilberto Gil. En este trabajo de 2014, Gil aborda los clásicos de la bossa nova con una reverencia y una comprensión …
Ok Ok Ok
El álbum de 2018, Ok Ok Ok, es una obra de madurez, un autorretrato sincero y conmovedor de Gilberto Gil en una etapa tardía de su vida. Creado tras superar serios problemas de salud, el disco es una reflexión serena sobre la familia, el paso del tiempo, la amistad y la propia mortalidad, todo …