Álbum Gil Luminoso de Gilberto Gil - Canciones

Gil Luminoso

Reseña
Con Gil Luminoso, de 2006, Gilberto Gil nos regala uno de sus trabajos más íntimos y despojados. Este álbum está dedicado íntegramente a la obra de otro gigante de la música brasileña, Tom Jobim, pero interpretada en el formato más puro posible: únicamente la voz y la guitarra de Gil. Es, por lo tanto, un disco de una belleza y una delicadeza extremas.
De esta manera, el álbum se centra en la esencia de las composiciones de Jobim. Sin los exuberantes arreglos de bossa nova, la atención recae por completo en la complejidad de las armonías y la belleza de las melodías, que Gil interpreta con una maestría y una sensibilidad sobrecogedoras. Su técnica a la guitarra es, sencillamente, deslumbrante.
Además, la elección de las canciones se aleja de los éxitos más obvios para centrarse en joyas menos conocidas del repertorio de Jobim, lo que le da al proyecto un carácter aún más personal. Ciertamente, se siente como una conversación íntima entre dos de los más grandes genios de la música brasileña.
En resumen, "Gil Luminoso" es una obra de arte de una sofisticación y una belleza inmensas. Es un tributo que solo un músico de la talla de Gilberto Gil podría realizar, un disco que, en su minimalismo, alcanza una profundidad emocional abrumadora. Es, sin duda, una joya para la escucha atenta y el deleite.
Listado de canciones del álbum Gil Luminoso
- Preciso Aprender a Só Ser 4:43
- Aqui E Agora 5:47
- Copo Vazio 4:31
- Retiros Espirituais 5:31
- O Seu Amor 2:10
- Tempo Rei 5:58
- O Som Da Pessoa 1:24
- Cérebro Eletrônico 5:16
- A Raça Humana 4:26
- Voce E Voce 3:51
- Superhomem - A Canção 3:40
- Rebento 5:35
- Metáfora 4:14
- Meditacao 1:51
- O Compositor Me Disse 3:01
Con Gil Luminoso, de 2006, Gilberto Gil nos regala uno de sus trabajos más íntimos y despojados. Este álbum está dedicado íntegramente a la obra de otro gigante de la música brasileña, Tom Jobim, pero interpretada en el formato más puro posible: únicamente la voz y la guitarra de Gil. Es, por lo tanto, un disco de una belleza y una delicadeza extremas.
De esta manera, el álbum se centra en la esencia de las composiciones de Jobim. Sin los exuberantes arreglos de bossa nova, la atención recae por completo en la complejidad de las armonías y la belleza de las melodías, que Gil interpreta con una maestría y una sensibilidad sobrecogedoras. Su técnica a la guitarra es, sencillamente, deslumbrante.
Además, la elección de las canciones se aleja de los éxitos más obvios para centrarse en joyas menos conocidas del repertorio de Jobim, lo que le da al proyecto un carácter aún más personal. Ciertamente, se siente como una conversación íntima entre dos de los más grandes genios de la música brasileña.
En resumen, "Gil Luminoso" es una obra de arte de una sofisticación y una belleza inmensas. Es un tributo que solo un músico de la talla de Gilberto Gil podría realizar, un disco que, en su minimalismo, alcanza una profundidad emocional abrumadora. Es, sin duda, una joya para la escucha atenta y el deleite.