Álbum Tropicália 2 de Gilberto Gil - Canciones

Tropicália 2

Reseña
"Tropicália 2", de 1993, es el álbum que celebra los 25 años del movimiento Tropicalista, y una reunión histórica en la discografía de Gilberto Gil. Este disco marca el reencuentro en el estudio de Gilberto Gil y Caetano Veloso, los dos grandes líderes de aquella revolución cultural. El resultado es una obra que mira tanto al pasado como al futuro, reflexionando sobre el legado del Tropicalismo y dialogando con el presente.
Por esta razón, el álbum es una obra compleja y llena de referencias. Musicalmente, retoma la vocación experimental del Tropicalismo, fusionando rock, samba, rap incipiente y vanguardia. Líricamente, Gil y Caetano reflexionan sobre la historia de Brasil, la política y la cultura, con una lucidez y una acidez intactas.
De hecho, el disco contiene la controvertida y famosa canción "Haiti", una crítica feroz a la desigualdad social y la violencia policial en Brasil, que compara la situación de Salvador de Bahía con la de Haití. Este tema, con su ritmo de rap y su letra implacable, demostró que la vocación de agitación cultural de los tropicalistas seguía viva.
En definitiva, "Tropicália 2" es mucho más que un álbum de aniversario. Es una obra de arte densa, desafiante y políticamente comprometida, un testamento de la increíble vigencia del pensamiento tropicalista. Por lo tanto, es un trabajo fundamental para entender no solo la carrera de Gil y Caetano, sino también la historia reciente de Brasil.
Listado de canciones del álbum Tropicália 2
- Haiti 4:19
- Cinema Novo 4:14
- Tradicão 5:54
- As Coisas 2:39
- Aboio 1:32
- Dada 3:00
- Cada Macaco No Seu Galho (Chô, Chuá) 3:21
- Baiao Atemporal 3:40
- Nossa Gente (Avisa Lá) 2:53
- Rap Popcreto 1:58
- Wait Until Tomorrow 3:25
- Desde Que O Samba É Samba 5:11
"Tropicália 2", de 1993, es el álbum que celebra los 25 años del movimiento Tropicalista, y una reunión histórica en la discografía de Gilberto Gil. Este disco marca el reencuentro en el estudio de Gilberto Gil y Caetano Veloso, los dos grandes líderes de aquella revolución cultural. El resultado es una obra que mira tanto al pasado como al futuro, reflexionando sobre el legado del Tropicalismo y dialogando con el presente.
Por esta razón, el álbum es una obra compleja y llena de referencias. Musicalmente, retoma la vocación experimental del Tropicalismo, fusionando rock, samba, rap incipiente y vanguardia. Líricamente, Gil y Caetano reflexionan sobre la historia de Brasil, la política y la cultura, con una lucidez y una acidez intactas.
De hecho, el disco contiene la controvertida y famosa canción "Haiti", una crítica feroz a la desigualdad social y la violencia policial en Brasil, que compara la situación de Salvador de Bahía con la de Haití. Este tema, con su ritmo de rap y su letra implacable, demostró que la vocación de agitación cultural de los tropicalistas seguía viva.
En definitiva, "Tropicália 2" es mucho más que un álbum de aniversario. Es una obra de arte densa, desafiante y políticamente comprometida, un testamento de la increíble vigencia del pensamiento tropicalista. Por lo tanto, es un trabajo fundamental para entender no solo la carrera de Gil y Caetano, sino también la historia reciente de Brasil.