Álbum Banda Larga Cordel de Gilberto Gil - Canciones

Banda Larga Cordel

Reseña
"Banda Larga Cordel", de 2008, es otra obra conceptual en la que Gilberto Gil, entonces Ministro de Cultura de Brasil, reflexiona sobre la revolución digital, y es una pieza clave de la discografía de Gilberto Gil de su etapa más reciente. El título fusiona la "banda ancha" de internet con la "literatura de cordel", la poesía popular del nordeste, simbolizando el encuentro entre la cultura digital y la tradición popular.
Por esta razón, el sonido del álbum es una mezcla de pop, rock y ritmos brasileños, con una producción moderna que incorpora sutilmente elementos electrónicos. Las letras son el centro del proyecto, con Gil explorando temas como la cultura del software libre, las redes sociales y el impacto de internet en la sociedad.
De hecho, el álbum es la continuación natural de las ideas que ya había explorado en "Quanta". Sin embargo, aquí el enfoque es quizás más directo y optimista, celebrando las posibilidades democráticas y creativas de la era digital. Así pues, es un trabajo que mira al futuro con esperanza.
En resumen, "Banda Larga Cordel" es un disco inteligente y pertinente. Es el testimonio de un artista y pensador que nunca dejó de dialogar con su tiempo, utilizando su música para reflexionar sobre las transformaciones del mundo contemporáneo. Por lo tanto, es una obra que sigue siendo increíblemente relevante.
Listado de canciones del álbum Banda Larga Cordel
- Despedida de Solteira 4:18
- Os Pais 3:58
- Não Grude Não 4:09
- Formosa 3:15
- Samba de Los Angeles 3:34
- La Renaissance Africaine 4:04
- Olho Mágico 3:28
- Não Tenho Medo Da Morte 4:01
- Amor de Carnaval 3:09
- Gueixa No Tatame 3:20
- A Faca E O Queijo 4:14
- Outros Viram 3:26
- Canô 4:15
- Máquina de Ritmo 6:52
- Banda Larga Cordel 6:13
- O Oco Do Mundo 4:52
"Banda Larga Cordel", de 2008, es otra obra conceptual en la que Gilberto Gil, entonces Ministro de Cultura de Brasil, reflexiona sobre la revolución digital, y es una pieza clave de la discografía de Gilberto Gil de su etapa más reciente. El título fusiona la "banda ancha" de internet con la "literatura de cordel", la poesía popular del nordeste, simbolizando el encuentro entre la cultura digital y la tradición popular.
Por esta razón, el sonido del álbum es una mezcla de pop, rock y ritmos brasileños, con una producción moderna que incorpora sutilmente elementos electrónicos. Las letras son el centro del proyecto, con Gil explorando temas como la cultura del software libre, las redes sociales y el impacto de internet en la sociedad.
De hecho, el álbum es la continuación natural de las ideas que ya había explorado en "Quanta". Sin embargo, aquí el enfoque es quizás más directo y optimista, celebrando las posibilidades democráticas y creativas de la era digital. Así pues, es un trabajo que mira al futuro con esperanza.
En resumen, "Banda Larga Cordel" es un disco inteligente y pertinente. Es el testimonio de un artista y pensador que nunca dejó de dialogar con su tiempo, utilizando su música para reflexionar sobre las transformaciones del mundo contemporáneo. Por lo tanto, es una obra que sigue siendo increíblemente relevante.