Álbum Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico) de Gilberto Gil - Canciones

Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico)

Reseña
El tercer álbum de estudio, Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico), es la culminación y, en cierto modo, la radicalización de su etapa tropicalista. Lanzado en 1969, un año de intensa represión política en Brasil, el disco refleja un ambiente de tensión, psicodelia y una creatividad que se vuelve más abstracta y desafiante como respuesta a un entorno hostil.
De hecho, el sonido es aún más experimental que en su predecesor. Gilberto Gil utiliza el estudio con una libertad absoluta, incorporando ruidos, grabaciones de campo y una instrumentación eléctrica y a menudo distorsionada. El tema "Cérebro Eletrônico" es emblemático de esta dirección, una pieza de rock psicodélico que critica la alienación en la era tecnológica.
A pesar de su vanguardismo, el álbum contiene "Aquele Abraço", una de las canciones más queridas y exitosas de Gil. Esta samba, aparentemente alegre, es en realidad una astuta canción de despedida, un saludo a Río de Janeiro y a sus amigos antes de su inminente exilio. Por consiguiente, el disco muestra un fascinante contraste entre la experimentación hermética y la comunicación masiva.
En definitiva, este álbum es el testamento de la primera fase de Gilberto Gil. Es una obra densa, valiente y compleja que captura la esencia de un artista que se niega a ser intimidado, utilizando la música como su forma definitiva de resistencia. Por lo tanto, es un pilar de la vanguardia brasileña.
Listado de canciones del álbum Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico)
- Cérebro Eletrônico 3:33
- Volks Volkswagen Blue 3:42
- Aquele Abraço 5:22
- 17 Léguas e Meia 4:16
- A Voz Do Vivo 3:48
- Vitrines 3:35
- 2001 4:33
- Futurível 5:47
- Objeto Semi-Identificado 5:17
El tercer álbum de estudio, Gilberto Gil (Cérebro Eletrônico), es la culminación y, en cierto modo, la radicalización de su etapa tropicalista. Lanzado en 1969, un año de intensa represión política en Brasil, el disco refleja un ambiente de tensión, psicodelia y una creatividad que se vuelve más abstracta y desafiante como respuesta a un entorno hostil.
De hecho, el sonido es aún más experimental que en su predecesor. Gilberto Gil utiliza el estudio con una libertad absoluta, incorporando ruidos, grabaciones de campo y una instrumentación eléctrica y a menudo distorsionada. El tema "Cérebro Eletrônico" es emblemático de esta dirección, una pieza de rock psicodélico que critica la alienación en la era tecnológica.
A pesar de su vanguardismo, el álbum contiene "Aquele Abraço", una de las canciones más queridas y exitosas de Gil. Esta samba, aparentemente alegre, es en realidad una astuta canción de despedida, un saludo a Río de Janeiro y a sus amigos antes de su inminente exilio. Por consiguiente, el disco muestra un fascinante contraste entre la experimentación hermética y la comunicación masiva.
En definitiva, este álbum es el testamento de la primera fase de Gilberto Gil. Es una obra densa, valiente y compleja que captura la esencia de un artista que se niega a ser intimidado, utilizando la música como su forma definitiva de resistencia. Por lo tanto, es un pilar de la vanguardia brasileña.