Discografía de Gloria Gaynor
La discografía de Gloria Gaynor con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Experience', publicado en 1975, hasta el álbum 'Testimony', estrenado en 2019.
Todos los discos de Gloria Gaynor

Discografía de Gloria Gaynor en la década de 1970

Experience
1975 |

El segundo álbum de la artista, una obra fundamental en la discografía de Gloria Gaynor, "Experience", llegó en 1975 para consolidar su estatus como una de las primeras y más importantes reinas de la música disco. Tras el éxito de su debut, este trabajo continúa y refina la fórmula,

Never Can Say Goodbye
1975 |
3 votos

El álbum debut de la cantante, Never Can Say Goodbye, es una obra pionera que no solo lanzó su carrera, sino que también ayudó a definir el sonido y el formato de la música disco. Lanzado en 1975, este disco es famoso por su innovadora cara A, que presenta uno de los primeros medleys de

I've Got You
1976 |

Con su tercer álbum, I've Got You, de 1976, Gloria Gaynor continúa explorando y consolidando su posición como una de las figuras más importantes de la era dorada de la música disco. Este trabajo sigue la exitosa fórmula de sus predecesores, combinando versiones de clásicos del soul con

Glorious
1977 |

El álbum "Glorious", de 1977, es una obra que muestra a una Gloria Gaynor en plena madurez artística, y una pieza destacada en la discografía de Gloria Gaynor. En este trabajo, la artista comienza a distanciarse del sonido disco más puro de sus inicios para explorar un R&B más tradicional y

Park Avenue Sound
1978 |

El disco Park Avenue Sound, de 1978, es otro sólido ejemplo del sonido que convirtió a Gloria Gaynor en una estrella. Este trabajo la encuentra de nuevo en plena forma, entregando una colección de temas de disco y R&B con la potencia y la clase que la caracterizan, aunque quizás sin el

Love Tracks
1978 |
4 votos

"Love Tracks" es, sin lugar a dudas, el álbum que define la carrera de la artista y una obra monumental en la discografía de Gloria Gaynor. Lanzado a finales de 1978, este disco contiene una de las canciones más icónicas y universalmente reconocidas de la historia de la música:el himno de

I Have a Right
1979 |

El álbum I Have a Right, de 1979, es una declaración de intenciones por parte de Gloria Gaynor. Lanzado en el apogeo de su fama mundial gracias a "I Will Survive", este disco continúa explorando temas de empoderamiento, independencia y superación personal, consolidando su imagen de mujer

I Will Survive (New Version)
1979 |

El lanzamiento de I Will Survive (New Version) es un testimonio de la increíble longevidad y el impacto cultural del mayor himno de Gloria Gaynor. A lo largo de los años, la artista ha regrabado y remezclado su canción más icónica en múltiples ocasiones para adaptarla a las nuevas
Discografía de Gloria Gaynor en la década de 1980

Stories
1980 |

El álbum Stories, de 1980, marca un punto de inflexión en la carrera de Gloria Gaynor, coincidiendo con el declive de la popularidad masiva de la música disco. En este trabajo, la artista comienza a explorar nuevos territorios sonoros, alejándose del sonido disco más puro para adentrarse en

The Power of Gloria Gaynor
1980 |

Esta compilación, lanzada en 1980, reúne algunos de los temas más potentes y representativos de la era dorada de Gloria Gaynor. The Power of Gloria Gaynor, como su título indica, se centra en la increíble fuerza vocal de la artista y en el mensaje de empoderamiento que impregna sus mejores

I Kinda Like Me
1981 |

Con I Kinda Like Me, de 1981, Gloria Gaynor continúa su viaje más allá de la música disco, entregando un álbum de R&B y soul con un sonido plenamente ochentero. Este trabajo sigue la senda de su predecesor, "Stories", consolidando su transición a un estilo más cercano al "urban

Gloria Gaynor
1982 |

Este álbum homónimo de 1982 es otra sólida entrega en la etapa de R&B y post-disco de la cantante, y una obra representativa de su sonido en la discografía de Gloria Gaynor de los 80. En este trabajo, la artista sigue explorando las sonoridades del soul y el pop contemporáneo, con una

I Am What I Am
1983 |

"I Am What I Am", de 1983, es un álbum que, aunque comparte título con uno de sus mayores éxitos, debe ser visto en su propio contexto. Este trabajo consolida la transición de Gloria Gaynor hacia el sonido pop y R&B de alta energía de los 80, y es una pieza clave en la discografía de Gloria

I Am Gloria Gaynor
1984 |

El álbum I Am Gloria Gaynor, de 1984, es una declaración de intenciones y un intento de la artista por reinventarse en la escena musical de mediados de los 80. En este trabajo, Gaynor se sumerge de lleno en el sonido del synth-pop y la new wave, géneros que dominaban las listas de éxitos en
Discografía de Gloria Gaynor en la década de 1990

The Answer
1997 |

"The Answer", de 1997, es un álbum que muestra a Gloria Gaynor plenamente inmersa en los sonidos de la música de baile de los años 90. En este trabajo, la artista actualiza su propuesta con producciones de house y eurodance, géneros que dominaban las pistas de baile en esa década, y que le
Discografía de Gloria Gaynor en la década de 2000

Never Be Lonely
2002 |

El álbum Never Be Lonely, del año 2002, es una colección de nuevas grabaciones en las que Gloria Gaynor reinterpreta tanto sus propios clásicos como algunos estándares del soul y el pop. Este trabajo presenta a una artista madura, con una voz que ha ganado en profundidad, y con nuevos

I Wish You Love
2003 |

Con I Wish You Love, de 2003, Gloria Gaynor realiza un aclamado regreso discográfico con material completamente original, el primero en muchos años. Este álbum es una obra de R&B y soul contemporáneo que fue muy bien recibida por la crítica y que demostró que la artista seguía en plena

Festival de Verco Em Salvador 2006
2008 |

Este álbum en directo, "Festival de Verco Em Salvador 2006", es un documento que captura la increíble energía de Gloria Gaynor en uno de los escenarios más musicales del mundo:Salvador de Bahía, en Brasil. Este tipo de grabaciones en vivo son una parte esencial de la discografía de Gloria

Gloria Gaynor's Christmas
2008 |

El álbum Gloria Gaynor's Christmas, de 2008, es la celebración navideña de la reina de la música disco. En este trabajo, la artista reinterpreta algunos de los villancicos y canciones navideñas más populares con su inconfundible estilo, mezclando el soul, el R&B y, por supuesto, un toque de
Discografía de Gloria Gaynor en la década de 2010

The Hit Songs
2011 |

El álbum The Hit Songs es una compilación que funciona como una perfecta tarjeta de presentación para el inmenso legado de Gloria Gaynor. Este tipo de recopilatorios reúnen sus sencillos más exitosos y reconocibles, ofreciendo una escucha directa y sin rodeos de los temas que la convirtieron

70s/80s Revisited
2011 |

"70s/80s Revisited" es una fascinante colección que forma parte de la discografía de Gloria Gaynor, en la que la artista reinterpreta sus propios éxitos de esas dos décadas cruciales con arreglos y producciones actualizadas. Este tipo de proyectos permite a un artista veterano dialogar con su

S.O.U.L.
2011 |
2 votos

El álbum S.O.U.L. es un trabajo que pone el foco en la esencia misma de la música de Gloria Gaynor:el soul. En este tipo de proyectos, la artista se aleja de la exuberancia de la música disco para centrarse en un sonido más crudo, orgánico y emocional, demostrando que, ante todo, es una de

We Will Survive
2013 |

El proyecto We Will Survive, de 2013, es una obra de un profundo significado social y personal. En este trabajo, Gloria Gaynor se une a otros artistas y a supervivientes de diversas tragedias para crear un álbum y un libro que son una fuente de inspiración y esperanza, utilizando su icónico

Testimony
2019 |

Con Testimony, de 2019, Gloria Gaynor realiza un poderoso y conmovedor regreso a sus raíces musicales y espirituales:la música góspel. Este álbum, grabado en Nashville, es una obra de una honestidad y una fe profundas, un testimonio de vida que le valió el premio Grammy al Mejor Álbum de