Discografía de Kesha

Todos los discos de Kesha

Discografía de Kesha

Discografía de Kesha en la década de 2010

Animal

El álbum que inaugura de forma explosiva la discografía de Kesha, "Animal", de 2010, es una obra que definió el sonido del pop de principios de esa década. Este trabajo presentó al mundo a una artista con una personalidad arrolladora, una estética "trash-glam" y una colección de himnos de

Cannibal

Lanzado apenas unos meses después de su exitoso debut, el EP Cannibal es la continuación y expansión del universo de "Animal". Este trabajo de ocho canciones, por lo tanto, funciona como una segunda parte que profundiza en el sonido de electropop y dance que había convertido a Kesha en una

I Am the Dance Commander + I Command You to Dance:The Remix Album

El primer álbum de remezclas de la artista, I Am the Dance Commander + I Command You to Dance, de 2011, es una celebración de su conexión con la cultura de club y la música de baile. Este trabajo recopila una serie de remezclas de los mayores éxitos de sus dos primeros trabajos, realizadas

Warrior

"Warrior", de 2012, es el segundo álbum de estudio de la artista y una obra que enriquece de forma significativa la discografía de Kesha. En este trabajo, la cantante busca expandir su paleta sonora, fusionando su característico electropop con influencias del rock, el pop-punk y la música

Rainbow

El tercer álbum de estudio, Rainbow, de 2017, es una de las obras de regreso más valientes, conmovedoras y artísticamente importantes de la música pop reciente. Lanzado tras un largo y traumático período de batallas legales contra su exproductor, este disco es un acto de catarsis, un grito

Discografía de Kesha en la década de 2020

High Road

Con su álbum de 2020, High Road, la cantante busca un equilibrio entre la artista pop de sus inicios y la cantautora vulnerable de "Rainbow". Este trabajo, por lo tanto, es una obra dual que combina la celebración y la fiesta con la introspección y la crítica social, todo ello con una

Gag Order

"Gag Order", de 2023, es la obra más experimental, oscura y vanguardista de la discografía de Kesha. Este álbum, cuyo título ("Orden de Silencio" o "Mordaza") hace referencia a sus batallas legales, es una inmersión en la electrónica industrial y el pop experimental, un trabajo catártico