Álbum Echate un cantecito de Kiko Veneno - Canciones

Echate un cantecito

Reseña


El álbum de 1992, Échate un cantecito, es la obra que lo cambió todo para Kiko Veneno y uno de los discos más importantes de la historia de la música española. Tras años como un artista de culto, en este trabajo el músico sevillano, con la ayuda en la producción de Joe Dworniak, logra la síntesis perfecta entre su genio experimental y la melodía pop, creando una colección de canciones que conectaron de forma masiva con el público.



Por esta razón, el disco fue un éxito rotundo y revitalizó por completo su carrera. La producción es brillante y luminosa, y las canciones, aunque complejas, tienen un atractivo irresistible. De hecho, el álbum contiene algunos de sus mayores himnos, como "En un Mercedes blanco" o la inolvidable "Joselito".



Sin embargo, es "Echo de menos" la canción que define el disco. Esta pieza, con su ritmo de pop-rumba y su letra sobre la nostalgia, se convirtió en un éxito masivo que sonó incansablemente en todas las radios. Además, el álbum también incluye otras joyas como "Lobo López" o "Me siento en la cama", que demuestran la increíble racha creativa en la que se encontraba Veneno.



En definitiva, "Échate un cantecito" es una obra maestra atemporal. Es el sonido de un genio que alcanza la perfección, un trabajo que no solo le dio a Kiko Veneno el reconocimiento que merecía, sino que también se convirtió en la banda sonora de toda una generación. Por consiguiente, su importancia es incalculable.

Listado de canciones del álbum Echate un cantecito

  1. Lobo López
  2. El mensajero
  3. Echo de menos
  4. Superheroes de barrio
  5. Me siento en la cama
  6. Fuego
  7. Saltar la rana
  8. Joselito
  9. Reir y llorar
  10. En un mercedes blanco

Envía tu comentario sobre el disco Echate un cantecito

Nombre del usuario:
Comentario:
validacion comentario Introduce el código:

¿Quién es Kiko Veneno?