Discografía de Los Planetas
La discografía de Los Planetas con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Medusa', publicado en 1993, hasta el álbum 'Las Canciones Del Agua', estrenado en 2022.
Todos los discos de Los Planetas

Discografía de Los Planetas en la década de 1990

Medusa
1993 |
2 votos

La discografía de Los Planetas echa a rodar con "Medusa", un EP que, de inmediato, estableció las coordenadas de su sonido y su particular visión musical. Además, este trabajo, aunque breve, encapsula la esencia del indie pop español de principios de los noventa, con letras introspectivas y

Super 8
1994 |

El debut discográfico, Super 8, catapultó a Los Planetas al primer plano de la escena musical española, consolidando su estatus de banda imprescindible. Además, este álbum es una auténtica explosión de indie pop ruidoso y melancólico, con temas que se han convertido en himnos para toda

Pop
1996 |

La discografía de Los Planetas nos regala con "Pop" un álbum que, de inmediato, se percibe como una evolución natural de su sonido, manteniendo la esencia pero explorando nuevas texturas. Además, este disco refina su propuesta, ofreciendo melodías más pulidas y arreglos que demuestran una

Una semana en el motor de un autobús
1998 |

La obra cumbre de Una semana en el motor de un autobús eleva a Los Planetas a un nivel superior, consolidándolos como una de las bandas más importantes de la música en español. Además, este álbum conceptual te sumerge en un viaje emocional a través del desamor, la adicción y la

Canciones para una orquesta química
1999 |

La discografía de Los Planetas nos sorprende con "Canciones para una orquesta química", un álbum que, de inmediato, se percibe como una continuación experimental de su sonido. Además, este trabajo profundiza en la exploración de texturas sonoras, incorporando elementos electrónicos y
Discografía de Los Planetas en la década de 2000

Unidad de desplazamiento
2000 |
3 votos

La contundencia de Unidad de desplazamiento marca un regreso a un sonido más directo y rockero para Los Planetas. Además, este álbum irradia una energía renovada, con guitarras más potentes y ritmos que invitan a la acción. Por lo tanto, el disco se siente como una reafirmación de su

Encuentros con entidades
2002 |
2 votos

La discografía de Los Planetas nos sumerge en "Encuentros con entidades", un álbum que, de inmediato, se percibe como una inmersión en la espiritualidad y la psicodelia. Además, este disco explora la trascendencia y la búsqueda de sentido, con letras más abstractas y una atmósfera sonora

Contra La Ley de La Gravedad
2004 |

La fuerza indomable de Contra La Ley de La Gravedad impulsa a Los Planetas a desafiar las convenciones y a reafirmar su propio camino. Además, este álbum se siente como una declaración de independencia artística, con un sonido que es a la vez familiar y audaz. Por lo tanto, desde el primer

La leyenda del espacio
2007 |
2 votos

La discografía de Los Planetas se expande hacia el flamenco con "La leyenda del espacio", un álbum que, de inmediato, se percibe como una audaz fusión de géneros. Además, este disco rinde homenaje al flamenco y al rock andaluz, reinterpretando sus sonidos con el sello distintivo de la banda.
Discografía de Los Planetas en la década de 2010

Una Opera Egipcia
2010 |

La majestuosidad de Una Opera Egipcia nos transporta a un universo lírico y sonoro en el que Los Planetas continúan su exploración de la fusión con el flamenco. Además, este álbum es una obra ambiciosa que integra elementos operísticos y electrónicos, creando un tapiz musical complejo y

Zona Temporalmente Autónoma
2017 |

La discografía de Los Planetas nos presenta en "Zona Temporalmente Autónoma" un álbum que, de inmediato, se percibe como una reafirmación de su sonido clásico con un toque contemporáneo. Además, este disco aborda temas de política, sociedad y la realidad actual con la agudeza lírica y la
Discografía de Los Planetas en la década de 2020

Las Canciones Del Agua
2022 |

La fluidez y profundidad de Las Canciones Del Agua nos envuelven en un nuevo capítulo sonoro para Los Planetas, un álbum que explora la conexión con la naturaleza y la vida. Además, este disco se siente como una oda a la vida en Andalucía, con referencias a sus paisajes, sus tradiciones y