Álbum Mundo Caracol de Los Toreros Muertos - Canciones

Mundo Caracol

Reseña
La discografía de Los Toreros Muertos nos lleva a "Mundo Caracol", un álbum que, de inmediato, se percibe como una evolución en su sonido, con un toque más experimental y melódico. Además, este disco profundiza en las composiciones, ofreciendo temas que mantienen su humor característico pero con una mayor sofisticación musical. Por consiguiente, el álbum se siente como un viaje a través de nuevas texturas sonoras, sin perder la esencia.
Las letras, siempre con la impronta personal de Pablo Carbonell, abordan temas cotidianos y existenciales con ese ingenio y sarcasmo tan propios de la banda. Así pues, se pueden escuchar canciones que combinan ritmos pegadizos con pasajes instrumentales más elaborados, demostrando su crecimiento artístico. Por otra parte, la producción es más cuidada, logrando un sonido más pulcro y envolvente, que resalta la creatividad de cada composición. En consecuencia, el álbum suena más maduro, pero igual de divertido y sorprendente.
"Mundo Caracol" consolidó la reputación de Los Toreros Muertos como una banda versátil y en constante búsqueda, capaz de reinventarse sin perder su identidad. Asimismo, su capacidad para seguir divirtiendo y provocando a su público es evidente en cada pista, fortaleciendo su legado. Por lo tanto, para los amantes del pop-rock inteligente y las letras con chispa, este disco es una adquisición valiosa. En definitiva, es una prueba irrefutable de que la banda seguía siendo una fuerza creativa inagotable, capaz de seguir sorprendiendo.
Listado de canciones del álbum Mundo Caracol
- A Tu Casa 2:43
Composición: Pablo Carbonell - Mundo Mágico 3:15
Composición: Daniel Melingo, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Pablo Guadalupe (Drums), Pablo Guadalupe (Programmed By), Daniel Melingo (Guitar), Daniel Melingo (Programmed By) - Pollito 4:24
Composición: Guillermo Piccolini, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Andreas Prittwitz (Alto Saxophone), Javier López De Guereña (Arranged By [Dirección en Arreglos]), Fernando Illán (Bass), Guillermo Piccolini (Programmed By), Antonio Molto (Tenor Saxophone), Alfredo Máiquez (Trombone), Jose Luis Medrano (Trumpet) - Falangista 4:38
Composición: Daniel Melingo, Miguel Comas, Pablo CarbonellMúsicos invitados: José Nodar (Bass), Guillermo Piccolini (Guitar [Guitarras]), Daniel Melingo (Organ), Daniel Melingo (Programmed By), César Araque (Programmed By) - Dulce Mozarella 4:06
Composición: Many Moure, Pablo Carbonell - Zis Zas 1:25
Composición: Guillermo Piccolini, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Daniel Melingo (Programmed By), Guillermo Piccolini (Programmed By), Pablo Guadalupe (Programmed By) - Así Siempre Igual 3:56
Composición: Daniel Melingo, Guillermo Piccolini, Many Moure, Pablo Carbonell, Pablo GuadalupeMúsicos invitados: Andreas Prittwitz (Alto Saxophone), Javier López De Guereña (Arranged By [Dirección en Arreglos]), Fernando Illán (Bass), César Araque (Programmed By), Guillermo Piccolini (Programmed By), Antonio Molto (Tenor Saxophone), Alfredo Máiquez (Trombone), Jose Luis Medrano (Trumpet) - Vendiendo Amor 4:22
Composición: Alberto Moraga Del Riego, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Pablo Guadalupe (Drums), Pablo Guadalupe (Programmed By), Daniel Melingo (Programmed By), Guillermo Piccolini (Programmed By) - C.E. Carretas 1:53
Composición: Many Moure, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Guillermo Piccolini (Guitar [Guitarras]) - Las Piedras I 5:18
Composición: Javier López De Guereña, Pablo CarbonellArreglos: Javier López De GuereñaOrquestacion: Javier López De GuereñaMúsicos invitados: Dominique Deguines (Bassoon), Salvador Vidal (Clarinet), Juan Manuel Cano (Contrabass), Salvador Espasa (Flute [Flautas]), Carmen Guillem (Oboe), Carmen Guillem (English Horn), Adela González-Campa (Piano), Adela González-Campa (Synthesizer), Alejandro Galán (Trombone), Enrique Rioja (Trumpet), Pedro Estevan (Vibraphone), Pedro Estevan (Percussion), Alejandro Albístur (Viola), Francisco Saza (Violin), Rubén Fernández (2) (Violin), Tomás Garrido (Violoncello), Antonio Calero (Xylophone), Antonio Calero (Percussion) - Las Piedras II 5:21
Composición: Javier López De Guereña, Pablo CarbonellArreglos: Javier López De GuereñaOrquestacion: Javier López De GuereñaMúsicos invitados: Dominique Deguines (Bassoon), Salvador Vidal (Clarinet), Juan Manuel Cano (Contrabass), Salvador Espasa (Flute [Flautas]), Carmen Guillem (Oboe), Carmen Guillem (English Horn), Adela González-Campa (Piano), Adela González-Campa (Synthesizer), Alejandro Galán (Trombone), Enrique Rioja (Trumpet), Pedro Estevan (Vibraphone), Pedro Estevan (Percussion), Alejandro Albístur (Viola), Francisco Saza (Violin), Rubén Fernández (2) (Violin), Tomás Garrido (Violoncello), Antonio Calero (Xylophone), Antonio Calero (Percussion)
La discografía de Los Toreros Muertos nos lleva a "Mundo Caracol", un álbum que, de inmediato, se percibe como una evolución en su sonido, con un toque más experimental y melódico. Además, este disco profundiza en las composiciones, ofreciendo temas que mantienen su humor característico pero con una mayor sofisticación musical. Por consiguiente, el álbum se siente como un viaje a través de nuevas texturas sonoras, sin perder la esencia.
Las letras, siempre con la impronta personal de Pablo Carbonell, abordan temas cotidianos y existenciales con ese ingenio y sarcasmo tan propios de la banda. Así pues, se pueden escuchar canciones que combinan ritmos pegadizos con pasajes instrumentales más elaborados, demostrando su crecimiento artístico. Por otra parte, la producción es más cuidada, logrando un sonido más pulcro y envolvente, que resalta la creatividad de cada composición. En consecuencia, el álbum suena más maduro, pero igual de divertido y sorprendente.
"Mundo Caracol" consolidó la reputación de Los Toreros Muertos como una banda versátil y en constante búsqueda, capaz de reinventarse sin perder su identidad. Asimismo, su capacidad para seguir divirtiendo y provocando a su público es evidente en cada pista, fortaleciendo su legado. Por lo tanto, para los amantes del pop-rock inteligente y las letras con chispa, este disco es una adquisición valiosa. En definitiva, es una prueba irrefutable de que la banda seguía siendo una fuerza creativa inagotable, capaz de seguir sorprendiendo.
Composición: Pablo Carbonell
Composición: Daniel Melingo, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Pablo Guadalupe (Drums), Pablo Guadalupe (Programmed By), Daniel Melingo (Guitar), Daniel Melingo (Programmed By)
Composición: Guillermo Piccolini, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Andreas Prittwitz (Alto Saxophone), Javier López De Guereña (Arranged By [Dirección en Arreglos]), Fernando Illán (Bass), Guillermo Piccolini (Programmed By), Antonio Molto (Tenor Saxophone), Alfredo Máiquez (Trombone), Jose Luis Medrano (Trumpet)
Composición: Daniel Melingo, Miguel Comas, Pablo CarbonellMúsicos invitados: José Nodar (Bass), Guillermo Piccolini (Guitar [Guitarras]), Daniel Melingo (Organ), Daniel Melingo (Programmed By), César Araque (Programmed By)
Composición: Many Moure, Pablo Carbonell
Composición: Guillermo Piccolini, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Daniel Melingo (Programmed By), Guillermo Piccolini (Programmed By), Pablo Guadalupe (Programmed By)
Composición: Daniel Melingo, Guillermo Piccolini, Many Moure, Pablo Carbonell, Pablo GuadalupeMúsicos invitados: Andreas Prittwitz (Alto Saxophone), Javier López De Guereña (Arranged By [Dirección en Arreglos]), Fernando Illán (Bass), César Araque (Programmed By), Guillermo Piccolini (Programmed By), Antonio Molto (Tenor Saxophone), Alfredo Máiquez (Trombone), Jose Luis Medrano (Trumpet)
Composición: Alberto Moraga Del Riego, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Pablo Guadalupe (Drums), Pablo Guadalupe (Programmed By), Daniel Melingo (Programmed By), Guillermo Piccolini (Programmed By)
Composición: Many Moure, Pablo CarbonellMúsicos invitados: Guillermo Piccolini (Guitar [Guitarras])
Composición: Javier López De Guereña, Pablo CarbonellArreglos: Javier López De GuereñaOrquestacion: Javier López De GuereñaMúsicos invitados: Dominique Deguines (Bassoon), Salvador Vidal (Clarinet), Juan Manuel Cano (Contrabass), Salvador Espasa (Flute [Flautas]), Carmen Guillem (Oboe), Carmen Guillem (English Horn), Adela González-Campa (Piano), Adela González-Campa (Synthesizer), Alejandro Galán (Trombone), Enrique Rioja (Trumpet), Pedro Estevan (Vibraphone), Pedro Estevan (Percussion), Alejandro Albístur (Viola), Francisco Saza (Violin), Rubén Fernández (2) (Violin), Tomás Garrido (Violoncello), Antonio Calero (Xylophone), Antonio Calero (Percussion)
Composición: Javier López De Guereña, Pablo CarbonellArreglos: Javier López De GuereñaOrquestacion: Javier López De GuereñaMúsicos invitados: Dominique Deguines (Bassoon), Salvador Vidal (Clarinet), Juan Manuel Cano (Contrabass), Salvador Espasa (Flute [Flautas]), Carmen Guillem (Oboe), Carmen Guillem (English Horn), Adela González-Campa (Piano), Adela González-Campa (Synthesizer), Alejandro Galán (Trombone), Enrique Rioja (Trumpet), Pedro Estevan (Vibraphone), Pedro Estevan (Percussion), Alejandro Albístur (Viola), Francisco Saza (Violin), Rubén Fernández (2) (Violin), Tomás Garrido (Violoncello), Antonio Calero (Xylophone), Antonio Calero (Percussion)