Discografía de Luis Eduardo Aute
La discografía de Luis Eduardo Aute con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Diálogos De Rodrigo Y Gimena', publicado en 1967, hasta el álbum 'De La Luz Y La Sombra', estrenado en 2018.
Todos los discos de Luis Eduardo Aute

Discografía de Luis Eduardo Aute en la década de 1960

Diálogos De Rodrigo Y Gimena
1967 |

La discografía de Luis Eduardo Aute se inicia con "Diálogos De Rodrigo Y Gimena", un álbum que, de inmediato, establece el tono poético y la profundidad lírica que caracterizarían toda su obra. Además, este debut, con su estructura narrativa, ya mostraba la visión artística única de

24 Canciones Breves
1968 |

La concisión poética de 24 Canciones Breves ofrece una ventana íntima a la maestría lírica de Luis Eduardo Aute en sus primeros años. Además, este álbum, como su título indica, presenta una colección de pequeñas joyas musicales, cada una un microrrelato o una reflexión fugaz, pero
Discografía de Luis Eduardo Aute en la década de 1970

Rito (Canciones De Amor Y Muerte)
1973 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos sumerge en la dualidad de "Rito (Canciones De Amor Y Muerte)", un álbum que, de inmediato, se percibe como una exploración profunda de las grandes dicotomías de la existencia. Además, este disco, con su título tan sugerente, aborda los temas

Espuma (Canciones Eróticas)
1974 |

La sensualidad de Espuma (Canciones Eróticas) revela una faceta más pasional y desinhibida de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum explora el erotismo y el deseo con una delicadeza y una profundidad lírica que lo distinguen de otras obras del género. Por lo tanto, cada canción se siente

Sarcófago (Canciones De Muerte)
1976 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos confronta con "Sarcófago (Canciones De Muerte)", un álbum que, de inmediato, se percibe como una meditación profunda y a menudo sombría sobre la finitud de la vida. Además, este disco explora el tema de la muerte desde diversas perspectivas, con una

Babel (Canciones Satíricas 1968-75)
1976 |

La aguda mirada de Babel (Canciones Satíricas 1968-75) nos transporta a un período de crítica social y humor inteligente en la obra de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum recopila una serie de canciones donde el artista utiliza la sátira como herramienta para analizar la sociedad y sus

Forgesound
1976 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos sorprende con "Forgesound", un álbum que, de inmediato, se percibe como una incursión en la comedia musical y la colaboración artística. Además, este disco, fruto de su trabajo junto al humorista Forges, fusiona la música de Luis Eduardo Aute con el

Albanta
1978 |

La ensoñación de Albanta nos transporta a un universo de fantasía y autodescubrimiento, un álbum que se ha convertido en uno de los más queridos y reconocidos de Luis Eduardo Aute. Además, este disco explora la infancia, la inocencia perdida y la búsqueda de un lugar utópico, con una

De Par En Par
1979 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos abre las puertas con "De Par En Par", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra más directa y accesible, sin perder su profundidad lírica. Además, este disco mantiene la esencia poética de Luis Eduardo Aute, pero con una sonoridad que
Discografía de Luis Eduardo Aute en la década de 1980

Alma
1980 |

La profunda conexión con el ser de Alma nos sumerge en uno de los álbumes más introspectivos y espirituales de Luis Eduardo Aute. Además, este disco explora la esencia del alma humana, la trascendencia y la búsqueda de sentido en la existencia, con una sensibilidad lírica y musical que

Fuga
1982 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos ofrece la huida de "Fuga", un álbum que, de inmediato, se percibe como una exploración de la libertad y la evasión. Además, este disco, con su título tan sugerente, aborda temas de escape, de romper con lo establecido y de la búsqueda de nuevos

Entre Amigos
1983 |

La calidez de Entre Amigos nos introduce en un encuentro musical íntimo y especial, un álbum que celebra la amistad y el compañerismo de Luis Eduardo Aute. Además, este disco reúne a varios artistas que interpretan las canciones de Aute, ofreciendo nuevas perspectivas y arreglos a su ya

Cuerpo A Cuerpo
1984 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos impacta con "Cuerpo A Cuerpo", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra más visceral y apasionada. Además, este disco explora la confrontación de ideas, el deseo y la lucha personal, con una propuesta musical que gana en contundencia. Por

Nudo
1985 |

La complejidad de Nudo nos sumerge en una de las obras más introspectivas y enigmáticas de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum explora las ataduras emocionales, las encrucijadas de la vida y los lazos invisibles que nos unen, con una profundidad lírica que invita a la interpretación. Por

20 Canciones De Amor Y Un Poema Desesperado
1986 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos regala la pasión de "20 Canciones De Amor Y Un Poema Desesperado", un álbum que, de inmediato, evoca la riqueza y la complejidad del amor en todas sus facetas. Además, este disco es un compendio de baladas y temas románticos, donde el artista explora

Templo
1988 |

La solemnidad de Templo nos introduce en un espacio sagrado, un álbum en el que Luis Eduardo Aute explora temas de espiritualidad, fe y la búsqueda de lo trascendente. Además, este disco se percibe como una obra más introspectiva y filosófica, con letras que invitan a la meditación profunda

Segundos Fuera
1989 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos lanza al ring con "Segundos Fuera", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra más directa y enérgica. Además, este disco explora la confrontación, el desafío y la lucha por las ideas, con una propuesta musical que gana en intensidad. Por
Discografía de Luis Eduardo Aute en la década de 1990

Ufff!
1991 |

La exclamación de Ufff!, un título tan particular, nos sugiere una obra que podría sorprender por su espontaneidad y un toque desenfadado en la discografía de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum, con su sonido a menudo más cercano al pop y a una instrumentación quizás más accesible,

Slowly
1992 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos invita a la calma con "Slowly", un álbum que, de inmediato, se percibe como una meditación sobre el paso del tiempo y la necesidad de detenerse. Además, este disco explora la lentitud, la introspección y la belleza de los momentos cotidianos, con una

Mano a mano
1993 |

La complicidad de Mano a mano celebra el encuentro musical y la amistad en la carrera de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum, a menudo fruto de colaboraciones o grabaciones conjuntas, permite apreciar la interacción del artista con otros talentos, enriqueciendo su repertorio. Por lo tanto,

En Concierto
1993 |

La discografía de Luis Eduardo Aute se vive intensamente con "En Concierto", un álbum que, de inmediato, captura la magia y la profundidad de sus actuaciones en vivo. Además, este disco es un testimonio sonoro de la capacidad de Luis Eduardo Aute para conectar con su público, transformando

Animal
1994 |

La naturaleza instintiva de Animal nos sumerge en una faceta más cruda y primaria de la obra de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum explora los instintos básicos del ser humano, las pasiones y los impulsos más fundamentales, con una propuesta musical que a menudo suena más visceral. Por

Alevosia
1995 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos presenta con "Alevosia", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra más incisiva y crítica. Además, este disco explora la traición, la hipocresía y las injusticias de la sociedad, con una propuesta musical que gana en contundencia. Por
Discografía de Luis Eduardo Aute en la década de 2000

Auterretratos Vol. 1
2003 |

La introspección de Auterretratos Vol. 1 nos sumerge en un viaje a través de la obra de Luis Eduardo Aute, un recopilatorio que el propio artista revisita y reinterpreta. Además, este álbum ofrece una nueva perspectiva sobre sus clásicos, grabados con la madurez y la experiencia acumulada a

Alas Y Balas
2003 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos impacta con la dualidad de "Alas Y Balas", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que explora la fragilidad y la fuerza de la existencia. Además, este disco aborda los contrastes entre la libertad del espíritu y la dureza de la realidad,

Auterretratos Vol.2
2004 |

La introspección continúa en Auterretratos Vol.2, la segunda entrega de esta serie de revisiones personales de la obra de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum ofrece una nueva oportunidad para que el artista reinterprete y recontextualice canciones clave de su vasto catálogo, mostrando la

Humo y Azar
2007 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos envuelve en la atmósfera de "Humo y Azar", un álbum que, de inmediato, se percibe como una meditación sobre la fugacidad de la vida y el papel del destino. Además, este disco explora la serendipia, las casualidades y la naturaleza efímera de las

Auterretratos Vol.3
2008 |

La culminación de Auterretratos Vol.3 cierra una trilogía de autorrevisión en la discografía de Luis Eduardo Aute. Además, este álbum, como sus predecesores, ofrece una nueva mirada a canciones ya consagradas, permitiendo al artista reinterpretar su propio legado con la sabiduría y la

Auteclàssic
2009 |

La discografía de Luis Eduardo Aute se viste de gala con "Auteclàssic", un álbum que, de inmediato, se percibe como una celebración de su repertorio más emblemático. Además, este disco es un compendio de sus canciones más conocidas, a menudo interpretadas en versiones que realzan su
Discografía de Luis Eduardo Aute en la década de 2010

Intemperie
2010 |

Luis Eduardo Aute publica "Intemperie" el 16 de Noviembre de 2010, un nuevo álbum de canciones inéditas que incluye catorce temas compuestos por Aute, temas con una fuerte carga crítica que habla de la desilusión, la decepción y la desesperanza del cantautor.Las letras son duras e

El Niño Que Miraba El Mar / El Niño Y El Basilisco
2012 |

La discografía de Luis Eduardo Aute nos regala la doble mirada de "El Niño Que Miraba El Mar / El Niño Y El Basilisco", un proyecto que, de inmediato, se percibe como una obra multidisciplinar y profundamente personal. Además, este trabajo explora la infancia, la imaginación y la dualidad

De La Luz Y La Sombra
2018 |

"De La Luz Y La Sombra" es un álbum en directo de Luis Eduado Aute, grabado como un doble CD durante la gira de conciertos que le llevó a actuar en Madrid y en México D.F., la última gira que realizó Luis Eduardo Aute. El disco, lanzado el 16 de noviembre de 2018, recoge 34 de los principales