Discografía de Mago de Oz
La discografía de Mago de Oz con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Mago de Oz', publicado en 1994, hasta el álbum 'Alicia En El Metalverso', estrenado en 2024.
Todos los discos de Mago de Oz

Discografía de Mago de Oz en la década de 1990

Mago de Oz
1994 |
601 votos

La discografía de Mago de Oz se inicia con este álbum homónimo, "Mago de Oz", un debut que, de inmediato, estableció las bases de su inconfundible folk metal, fusionando el heavy metal con elementos celtas y medievales. Además, este trabajo sentó las bases de un sonido fresco y original,

Jesús de Chamberí
1996 |
164 votos

La controvertida narrativa de Jesús de Chamberí catapultó a Mago de Oz al primer plano, consolidando su estatus de banda imprescindible con un álbum conceptual y audaz. Además, este disco explora una reinterpretación moderna y crítica de la figura de Jesús, situándola en un contexto

La leyenda de La Mancha
1998 |
139 votos

La discografía de Mago de Oz nos sumerge en la épica de "La leyenda de La Mancha", un álbum que, de inmediato, se percibe como un homenaje vibrante al clásico de Miguel de Cervantes. Además, este disco fusiona el heavy metal con el folk celta y una narrativa que sigue las aventuras de Don

1º
1999 |
90 votos

La simplicidad numérica de 1º suele referirse a una reedición o un recopilatorio de los primeros trabajos de Mago de Oz, marcando una revisión de sus orígenes. Además, este tipo de álbumes permite a los fans revivir los inicios de la banda, o a los nuevos oyentes descubrir los cimientos de
Discografía de Mago de Oz en la década de 2000

Finisterra
2000 |
166 votos

La discografía de Mago de Oz alcanza una cumbre épica con "Finisterra", un doble álbum que, de inmediato, se percibe como una obra monumental y una de sus entregas más ambiciosas. Además, este disco conceptual explora temas de libertad, el fin del mundo, la crítica social y la búsqueda de

Fölktergeist
2002 |
93 votos

La energía desbordante de Fölktergeist captura la esencia pura de Mago de Oz en el escenario, un álbum en vivo que se convirtió en un testimonio vibrante de su poderío en directo. Además, este disco inmortaliza la conexión visceral de la banda con su público, así como su maestría

Gaia
2003 |
123 votos

La discografía de Mago de Oz nos sumerge en la majestuosidad de "Gaia", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra conceptual épica y una de sus entregas más ambiciosas. Además, este disco explora temas de ecología, la conquista de América, la espiritualidad y la crítica a la

Belfast
2004 |
49 votos

La rebeldía de Belfast nos transporta a un álbum de Mago de Oz que, de inmediato, evoca la lucha, la resistencia y la búsqueda de libertad. Además, este disco se percibe como un grito de protesta, con canciones que abordan la injusticia social y la opresión, manteniendo la energía y el

La posada de los muertos
2005 |
100 votos

La discografía de Mago de Oz nos acoge en "La posada de los muertos", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que explora el paso a la otra vida, las leyendas y el misterio. Además, este disco, con su título tan evocador, sumerge al oyente en un universo de ultratumba, fusionando

Gaia II
2005 |
77 votos

La épica continuación de Gaia II expande el universo conceptual iniciado por Mago de Oz, sumergiendo al oyente en una segunda parte monumental y aún más ambiciosa. Además, este doble álbum profundiza en la crítica a la civilización moderna, la espiritualidad y la conexión con la Madre

Madrid Las Ventas
2005 |
45 votos

La discografía de Mago de Oz se vive con la intensidad de "Madrid Las Ventas", un álbum en vivo que, de inmediato, captura la espectacularidad y la energía de uno de sus conciertos más multitudinarios. Además, este disco es un testimonio sonoro de la conexión inquebrantable de la banda con

Hoy toca ser feliz
2005 |
98 votos

La contagiosa alegría de Hoy toca ser feliz nos envuelve en un himno al optimismo, un single o EP que se desprende de la obra de Mago de Oz y que se convirtió en un favorito del público. Además, esta canción, con su mensaje positivo y su ritmo pegadizo, invita a la celebración de la vida y

Diabulus in música
2006 |
70 votos

La discografía de Mago de Oz se adentra en la oscuridad de "Diabulus in música", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra más contundente y con un toque gótico. Además, este disco explora la dualidad entre el bien y el mal, la fe y la razón, con una propuesta musical que

Rarezas
2006 |
53 votos

El cofre escondido de Rarezas nos ofrece una mirada más íntima y exclusiva a la trayectoria de Mago de Oz. Además, este álbum recopila temas inéditos, versiones alternativas y grabaciones poco conocidas que demuestran la constante creatividad y evolución de la banda a lo largo de los años.

La ciudad de los árboles
2007 |
106 votos

La discografía de Mago de Oz nos invita a un paraíso natural con "La ciudad de los árboles", un álbum que, de inmediato, se percibe como una oda a la naturaleza y a la vida. Además, este disco explora la conexión con el entorno, la fantasía y la búsqueda de la armonía, con una propuesta

Costa de Morte
2007 |
27 votos

La mística de Costa de Morte nos transporta a los paisajes salvajes y misteriosos de Galicia, un álbum en el que Mago de Oz rinde homenaje a una de las regiones más emblemáticas de España. Además, este disco explora las leyendas, el mar embravecido y la conexión con lo ancestral, con una

Barakaldo D.F
2008 |
158 votos

La discografía de Mago de Oz nos lleva a un encuentro con México en "Barakaldo D.F", un álbum que, de inmediato, se percibe como un puente cultural y una celebración de la conexión entre el público español y el latinoamericano. Además, este disco, grabado en vivo, captura la energía y la
Discografía de Mago de Oz en la década de 2010

Gaia Epílogo
2010 |
25 votos

La despedida de la saga en Gaia Epílogo cierra un capítulo monumental en la discografía de Mago de Oz, ofreciendo una conclusión reflexiva a su aclamada trilogía "Gaia". Además, este álbum sirve como un puente entre la grandiosidad de las entregas anteriores y nuevas exploraciones sonoras,

Gaia III:Atlantia
2010 |
109 votos

La discografía de Mago de Oz alcanza una nueva cima con "Gaia III:Atlantia", el cierre grandioso de su épica trilogía, un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra monumental y ambiciosa. Además, este disco explora la leyenda de la Atlántida, la caída de las civilizaciones y la

Hechizos, pócimas y brujería
2012 |
4 votos

La magia de Hechizos, pócimas y brujería introduce una nueva etapa en la discografía de Mago de Oz, marcando la incorporación de Zeta como nuevo vocalista. Además, este álbum mantiene la esencia folk metal de la banda, pero con un sonido renovado y una energía que revitaliza su propuesta.

Ilussia
2014 |
3 votos

La discografía de Mago de Oz nos adentra en la ilusión de "Ilussia", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que explora los sueños, las pesadillas y la delgada línea entre la realidad y la fantasía. Además, este disco, con su título tan sugerente, sumerge al oyente en un

Ira Dei
2019 |
3 votos

La majestuosa ira de Ira Dei irrumpe con una fuerza imponente, marcando un regreso a la grandiosidad conceptual en la discografía de Mago de Oz. Además, este doble álbum explora la temática de la religión, la fe, la crítica a las instituciones y el Apocalipsis, con una profundidad lírica y
Discografía de Mago de Oz en la década de 2020

Bandera Negra
2021 |

La discografía de Mago de Oz nos lleva a alta mar con "Bandera Negra", un álbum que, de inmediato, se percibe como una aventura pirata llena de ritmo y fantasía. Además, este disco explora temáticas de libertad, rebeldía, viajes por los océanos y la vida en alta mar, con una propuesta

Alicia En El Metalverso
2024 |

El fascinante mundo de Alicia En El Metalverso nos sumerge en la última aventura sonora de Mago de Oz, un álbum que, de inmediato, se percibe como una reinterpretación del clásico cuento de Lewis Carroll bajo una óptica metalera y crítica. Además, este disco explora la locura, la fantasía