Discografía de Mike Oldfield

Todos los discos de Mike Oldfield

Discografía de Mike Oldfield

Discografía de Mike Oldfield en la década de 1970

Tubular Bells

El álbum que en 1973 no solo inauguró la discografía de Mike Oldfield, sino también el catálogo del sello Virgin Records, es una de las obras más revolucionarias e influyentes de la historia de la música. "Tubular Bells" es la visión de un genio adolescente, una sinfonía de rock

Hergest Ridge

Tras el éxito estratosférico de su debut, Hergest Ridge, de 1974, es la respuesta introspectiva y pastoral de Mike Oldfield. Huyendo de la abrumadora fama, el artista se refugió en el campo inglés y compuso una obra que evoca la belleza y la tranquilidad de los paisajes rurales. Por lo tanto,

Ommadawn

Considerado por muchos como su obra maestra, Ommadawn, de 1975, es la culminación de la primera trilogía de álbumes de Mike Oldfield. En este trabajo, el músico expande sus horizontes y fusiona su sonido de rock progresivo con influencias de la música celta y, sobre todo, de los ritmos

Incantations

El monumental álbum doble "Incantations", de 1978, es una de las obras más ambiciosas y complejas en la discografía de Mike Oldfield. En este trabajo, el artista se sumerge en estructuras musicales de corte minimalista, creando cuatro largas piezas hipnóticas y repetitivas que funcionan como

Exposed

El primer álbum en directo del artista, el doble LP Exposed de 1979, es un documento sonoro de una ambición desmesurada. Este trabajo, por lo tanto, captura la monumental gira que Mike Oldfield emprendió por Europa acompañado de una orquesta y un coro de más de 50 personas. En consecuencia,

Platinum

Con el álbum Platinum, de 1979, Mike Oldfield dio un giro a su carrera, abandonando las largas suites instrumentales para centrarse en piezas más cortas y accesibles. Este disco, por lo tanto, marca el inicio de una nueva etapa, en la que el artista comienza a experimentar con formatos más

Discografía de Mike Oldfield en la década de 1980

Airborne

Este álbum de 1980 es una pieza curiosa en la discografía de Mike Oldfield, ya que se trata de una compilación lanzada exclusivamente para el mercado norteamericano. "Airborne", por lo tanto, no es un álbum de estudio como tal, sino un intento de la discográfica por presentar una versión

QE2

El disco QE2, de 1980, continúa y profundiza la senda iniciada en su anterior trabajo, ofreciendo una colección de temas cortos, en su mayoría instrumentales, y varias versiones sorprendentes. De este modo, Mike Oldfield se afianza en un formato más directo, mostrando su faceta más lúdica y

Five Miles Out

En 1982, la discografía de Mike Oldfield se engrandeció con "Five Miles Out", un álbum que fusiona de manera magistral sus dos facetas:la de compositor de largas piezas épicas y la de creador de canciones pop. Este trabajo, por lo tanto, encuentra un equilibrio perfecto entre la complejidad

Crisis

El álbum Crisis, de 1983, es posiblemente el trabajo más exitoso comercialmente de Mike Oldfield, gracias a que contiene la canción más famosa de toda su carrera:"Moonlight Shadow". Este disco, por lo tanto, perfecciona la fórmula de su predecesor, dividiéndose en una cara de canciones pop

Discovery

En Discovery, de 1984, Mike Oldfield se sumerge de lleno en el pop de los 80, entregando su álbum más accesible y orientado a las canciones hasta la fecha. Grabado en los Alpes suizos, el disco está impregnado de un sonido luminoso, con un uso prominente de sintetizadores y cajas de ritmos

The Killing Fields [Original Soundtrack]

La primera y única incursión completa del músico en el mundo del cine se encuentra en la discografía de Mike Oldfield con la banda sonora de "The Killing Fields" ("Los Gritos del Silencio"), de 1984. Para esta aclamada película, el artista compuso una partitura atmosférica, emotiva y, en

Islands

El álbum Islands, de 1987, continúa la senda pop de Mike Oldfield, pero con una mayor diversidad de vocalistas invitados. Este trabajo, por lo tanto, se estructura de manera similar a sus predecesores de los 80, con una colección de canciones pop y una larga pieza instrumental, la majestuosa

Earth Moving

El álbum Earth Moving, de 1989, es el trabajo en el que Mike Oldfield se sumerge de lleno en el sonido pop de finales de los 80, delegando por completo la labor vocal en una variada lista de cantantes invitados. Este disco, por lo tanto, es su proyecto más colaborativo y orientado a las

Discografía de Mike Oldfield en la década de 1990

Amarok

Posiblemente la obra más desafiante, compleja y genial de Mike Oldfield es Amarok, de 1990. Este álbum es un acto de rebelión artística, una única pieza musical de 60 minutos sin pausas, que salta de un estilo a otro de manera impredecible y virtuosística. Por consiguiente, es un trabajo

Heavens Open

Con Heavens Open, de 1991, Mike Oldfield cerró de manera desafiante y muy personal su larga y a menudo conflictiva relación con la discográfica Virgin. Este trabajo, por lo tanto, es un acto de liberación artística, un disco en el que, por primera vez, el músico canta todas las canciones

Tubular Bells II

Casi veinte años después de su revolucionario debut, la discografía de Mike Oldfield se reencontró con su obra cumbre en "Tubular Bells II", de 1992. Este álbum no es una simple secuela, sino una reimaginación completa del original, grabada con la tecnología de los años 90 y con la

The Songs of Distant Earth

Con The Songs of Distant Earth, de 1994, Mike Oldfield se embarcó en un viaje espacial, creando un álbum conceptual inspirado en la novela de ciencia ficción del mismo nombre del escritor Arthur C. Clarke. Este trabajo, por lo tanto, es una inmersión en la música electrónica y el new age,

Voyager

El álbum Voyager, de 1996, es el regreso de Mike Oldfield a sus raíces celtas, un territorio que ya había explorado con gran éxito en el pasado. Este trabajo, por lo tanto, es un homenaje a la música tradicional de Irlanda y Escocia, una colección de piezas, en su mayoría versiones de

Women of Ireland

Esta compilación de 1996 es un viaje temático a través de una de las facetas más reconocibles y aclamadas de la discografía de Mike Oldfield:su profunda conexión con la música celta y las voces femeninas. "Women of Ireland", por lo tanto, no es un grandes éxitos al uso, sino una cuidada

Tubular Bells, Vol. 3

La tercera entrega de la saga más famosa de la discografía de Mike Oldfield llegó en 1998 con "Tubular Bells III". Este álbum, presentado en directo en un espectacular concierto en Londres, es la versión más moderna y rítmica de la obra, con una clara influencia de la música de baile y

Guitars

El álbum Guitars, de 1999, es un proyecto conceptual fascinante en el que Mike Oldfield se impuso un desafío único:crear toda la música utilizando exclusivamente guitarras. Este trabajo, por lo tanto, es un homenaje a su instrumento fetiche y una demostración de su increíble virtuosismo y

The Millennium Bell

Para celebrar la llegada del año 2000, The Millennium Bell se erige como una de las obras más grandilocuentes de Mike Oldfield. Este álbum conceptual es un viaje musical a través de dos mil años de historia de la humanidad, desde el nacimiento de Cristo hasta la era espacial. Por ello, su

Discografía de Mike Oldfield en la década de 2000

Tres Lunas

El inicio del nuevo milenio trajo consigo un nuevo giro en la discografía de Mike Oldfield. "Tres Lunas", de 2002, es su incursión en el mundo de la música chill-out y ambient, un disco de carácter relajado y atmosférico que, además, venía acompañado de un videojuego. Por lo tanto, es un

Thou Art in Heaven

El lanzamiento de Thou Art in Heaven en 2002 es un caso singular, ya que se trata de un single o EP que funciona como una obra independiente y, a la vez, como un puente entre dos proyectos. La pieza principal, por lo tanto, es una versión editada y regrabada de la grandiosa composición "The

Light + Shade

El álbum doble Light + Shade, de 2005, es un trabajo conceptual que explora las dos caras de la música de Mike Oldfield, tal y como indica su título. El proyecto, por lo tanto, se divide en dos discos con personalidades completamente opuestas:"Light" (Luz) y "Shade" (Sombra).El primer

Music of the Spheres

Con Music of the Spheres, de 2008, Mike Oldfield cumplió un viejo sueño:componer una obra de música clásica en toda regla. Este trabajo, por lo tanto, es su incursión en el mundo sinfónico, un álbum completamente orquestal basado en el concepto filosófico de la "música de las esferas

Discografía de Mike Oldfield en la década de 2010

Man On The Rocks

Un regreso al formato de canción y al rock más directo y enérgico define la discografía de Mike Oldfield en 2014 con el álbum "Man On The Rocks". Este trabajo, por lo tanto, supone un giro radical con respecto a su anterior obra clásica, ofreciendo una colección de canciones de rock y

Return To Ommadawn

En 2017, Mike Oldfield deleitó a sus seguidores más veteranos con Return To Ommadawn, la secuela directa de su aclamada obra maestra de 1975. Este álbum, por lo tanto, es una vuelta consciente a sus orígenes, un regreso al sonido acústico, instrumental y de inspiración folk que caracterizó