Álbum Apocalypshit de Molotov - Canciones

Apocalypshit

Reseña
El desafío de crear un sucesor para un debut tan icónico fue afrontado en 1999 con Apocalypshit, el segundo álbum de estudio de la banda. En este trabajo, Molotov decidió endurecer su sonido, inclinándose más hacia el heavy metal y el rock industrial. Como resultado, el disco es más oscuro, denso y agresivo que su predecesor, como si el título apocalíptico impregnara cada una de las notas.
Para esta nueva etapa, contaron con la producción del legendario Mario Caldato Jr., conocido por su trabajo con los Beastie Boys. Esta elección, de hecho, fue todo un acierto, ya que Caldato supo canalizar la energía de la banda en un sonido más pulido pero igualmente contundente. La producción es potente y nítida, dando a cada instrumento su propio espacio para brillar.
Líricamente, el grupo expande su radio de acción. Si bien la crítica al gobierno mexicano sigue presente, ahora apuntan también a problemas globales, el consumismo y la hipocresía social. Temas como "El Mundo" o la propia "Apocalypshit" son ejemplos de esta visión más global. A pesar de ello, no pierden su característico humor negro, como demuestran en "Karmara". En definitiva, es un álbum de madurez que demostró que Molotov tenía mucho más que decir.
Listado de canciones del álbum Apocalypshit
- No manches mi vida 3:29
- Kamara 3:43
- Polkas palabras 3:23
- Step off 3:23
- Apocalypshit 4:06
- Nero 3:28
- Kuleka's choice 4:05
- Rastaman-dita 3:56
- Parásito 3:37
- Undertow 3:28
- Exorsimio 3:56
- Let it roll 3:57
- El mundo 3:23
2 Comentarios de los usuarios
- DANILO: MUY BUEN TRABAJO. BUEN SONIDO
- : este tema es el que mas me gusta "PARASITO"
El desafío de crear un sucesor para un debut tan icónico fue afrontado en 1999 con Apocalypshit, el segundo álbum de estudio de la banda. En este trabajo, Molotov decidió endurecer su sonido, inclinándose más hacia el heavy metal y el rock industrial. Como resultado, el disco es más oscuro, denso y agresivo que su predecesor, como si el título apocalíptico impregnara cada una de las notas.
Para esta nueva etapa, contaron con la producción del legendario Mario Caldato Jr., conocido por su trabajo con los Beastie Boys. Esta elección, de hecho, fue todo un acierto, ya que Caldato supo canalizar la energía de la banda en un sonido más pulido pero igualmente contundente. La producción es potente y nítida, dando a cada instrumento su propio espacio para brillar.
Líricamente, el grupo expande su radio de acción. Si bien la crítica al gobierno mexicano sigue presente, ahora apuntan también a problemas globales, el consumismo y la hipocresía social. Temas como "El Mundo" o la propia "Apocalypshit" son ejemplos de esta visión más global. A pesar de ello, no pierden su característico humor negro, como demuestran en "Karmara". En definitiva, es un álbum de madurez que demostró que Molotov tenía mucho más que decir.