Discografía de Muse

Todos los discos de Muse

Discografía de Muse

Discografía de Muse en la década de 1990

Showbiz

El álbum que en 1999 inauguró la discografía de Muse, "Showbiz", es el potente y apasionado debut de una banda destinada a la grandeza. En este trabajo, el trío británico se presentó con un sonido de rock alternativo, intenso y dramático, que, aunque en su momento fue comparado con el de

Discografía de Muse en la década de 2000

Origin of symmetry

Con su segundo trabajo, Origin of Symmetry, de 2001, Muse se liberó de todas las comparaciones y encontró su voz definitiva. Este álbum, por lo tanto, es una obra maestra de rock progresivo y alternativo, un disco audaz, grandilocuente y experimental que los consolidó como una de las bandas

Hullabaloo

El lanzamiento de Hullabaloo en 2002 es un regalo para los seguidores más acérrimos de la banda. Este trabajo, por lo tanto, no es un álbum de estudio convencional, sino un disco doble que recopila, por un lado, una colección de caras B y, por otro, un potente concierto en directo. En

Absolution

El álbum que en 2003 catapultó a la banda al estrellato mundial es, sin duda, "Absolution", una obra maestra que se añade a la discografía de Muse. Con este trabajo, el trío británico perfeccionó su sonido, creando un rock de estadio épico, apocalíptico y de una producción impecable que

Black holes and revelations

Con Black Holes and Revelations, de 2006, Muse se lanzó a explorar nuevos territorios sonoros con una audacia y un acierto extraordinarios. Este álbum, por lo tanto, es su trabajo más ecléctico y variado hasta la fecha, una obra en la que la banda fusiona su rock espacial con influencias del

Haarp

El doble álbum en directo Haarp, de 2008, es el documento definitivo que captura a Muse en su momento de máximo esplendor como una de las mejores bandas de directo del planeta. Grabado durante dos noches históricas en un abarrotado estadio de Wembley, este trabajo es un testimonio de la

The resistance

La ambición de la banda alcanzó nuevas cotas con "The Resistance", un álbum que en 2009 se sumó a la discografía de Muse. En este trabajo, el grupo profundiza en sus influencias de la música clásica y el rock sinfónico, con una clara inspiración en la legendaria banda Queen. Por

Discografía de Muse en la década de 2010

The 2nd Law

Con The 2nd Law, de 2012, Muse volvió a sorprender a sus seguidores con un álbum ecléctico y, en ocasiones, polémico, en el que se sumergían de lleno en la música electrónica del momento. Este trabajo, por lo tanto, es su proyecto más experimental desde el punto de vista de la

Drones

El álbum Drones, de 2015, es un conceptual regreso de Muse al sonido de rock más crudo y directo. Tras los experimentos electrónicos de su anterior trabajo, la banda sintió la necesidad de volver a la esencia de un trío de rock. Por ello, este disco se centra en la fuerza de la guitarra, el

Simulation Theory

"Simulation Theory" es el título del octavo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Muse. Lanzado por los sellos Warner Bros y Helium-3 el 9 de noviembre de 2018 y con la producción de Rich Costey, Muse, Shellback, Timbaland

Discografía de Muse en la década de 2020

Will of the People

"Will of the People" es el noveno álbum del grupo Muse. Publicado el 26 de agosto de 2022 por los sellos Warner Records y Helium-3, es un álbum autoproducido por el grupo y grabado en el estudio Red Room de Matt Bellamy, en Santa Mónica, California y en los londinenses Black Lodge y Abbey Road